Los termómetros alcanzaron los 36,7°C en la ciudad de Ginebra el miércoles, un poco menos que el día anterior.
Un número cada vez mayor de autoridades locales y regionales se suman a anunciar la prohibición de encender fuegos artificiales cerca de los bosques como medida de precaución.
El nivel del agua en varios ríos y lagos ha descendido considerablemente, mientras los expertos advierten de un grave riesgo para los peces y reptiles.
Las autoridades de la estación de montaña de Nendaz decidieron llenar un lago de montaña situado a más de 2 200 metros de altura como medida para mantener la flora y fauna del lugar. El lago de TracouetEnlace externo alberga una gran población de anfibios y una flora alpina excepcional.
El río Aare, popular entre los bañistas de la capital suiza, Berna, alcanzó un récord de 23,9°C.
Las tormentas y el granizo, sobre todo en la región del Oberland bernés y en el oeste de Suiza, supusieron un alivio temporal, pero se espera que las temperaturas sigan siendo altas los próximos días.
Mostrar más
Debate
moderado por
Patricia Islas
¿Qué medidas hay en su lugar de residencia para proteger a la población de las olas de calor?
En muchas partes del mundo, la gente sufre cada vez más del calor intenso y varios países se enfrentan a un creciente impacto sanitario a causa de las olas de calor.
¿Cómo se enfrenta usted al incremento de la temperatura ambiental?
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Alto riesgo de incendios en Suiza
Este contenido fue publicado en
Mientras que en Alemania, Francia y Reino Unido se registran temperaturas récord y la batalla por controlar los focos de incendios en España, Francia, Croacia y Grecia continúa, en Suiza el riesgo de incendios forestales actualmente es alto en varias zonas del país.
“Es como si no hubiéramos hecho nada por el clima”
Este contenido fue publicado en
El calentamiento climático, origen de las excepcionales precipitaciones de este verano: Sonia Seneviratne, coautora del nuevo informe sobre el clima.
Somos responsables de una de cada tres víctimas del calor
Este contenido fue publicado en
Cerca de un tercio de las muertes por calor en el mundo pueden atribuirse al cambio climático causado por la actividad humana.
Crisis climática, ¿una amenaza para los derechos humanos?
Este contenido fue publicado en
La acción legal entablada por una asociación suiza ante el Tribunal de Estrasburgo podría sentar un precedente en Europa y en el mundo.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.