Los niños en edad escolar primaria pasan más tiempo libre haciendo deporte y socializando que viendo la televisión o utilizando Internet, a pesar del descenso de la actividad física durante la pandemia de Covid-19, según revela un nuevo estudio.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/gw
English
en
Swiss children still prefer sports over watching TV, says study
original
Con las restricciones impuestas en el momento álgido de la pandemia, los niños no pudieron realizar ciertas actividades de ocio y el uso de los medios digitales aumentó como consecuencia de la educación a distancia. Sin embargo, el bloqueo no tuvo repercusiones a largo plazo en los hábitos de los niños, según la última encuesta sobre medios digitales MIKE (medios de comunicación, interacción, niños y padres) publicada el jueves por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zúrich (ZHAW).
Todas las formas de juegos y deportes no digitales, como el fútbol o el ciclismo, siguen siendo las actividades favoritas de los niños de 6 a 13 años, igual que en años anteriores, según la ZHAW.
Ver la televisión sigue siendo la actividad digital más popular para este grupo de edad. Alrededor de la mitad de los niños la ven a diario, durante una media hora, según los padres. Los servicios de streaming como Netflix y los vídeos en línea en YouTube son cada vez más populares.
Los videojuegos también son populares: El 77% de los niños y el 51% de las niñas juegan al menos una vez a la semana. El tiempo dedicado a estos juegos suele aumentar con la edad, antes de alcanzar un punto álgido en torno a los 12-13 años.
Los preferidos del público
Mostrar más
Quinta Suiza
La pérdida de la ciudadanía suiza es una realidad inesperada para mucha gente
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.