Médicos advierten de colapso hospitalario en Suiza
Los directores de hospitales suizos temen una tercera ola de coronavirus después de la Navidad.
Keystone / Gaetan Bally
Al advertir que se encuentran sobrecargados por la afluencia de pacientes de COVID-19, los principales hospitales suizos piden al Ministerio de Salud la aplicación de mayores medidas de contención, incluido un confinamiento.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ac
English
en
Top doctors warn government of collapse of hospital system
original
Este domingo, el periódico SonntagsZeitung informó que los médicos habían enviado a Berset una carta conjunta en la que expresan “gran preocupación por la situación actual”. Precisaron que las camas en las unidades de cuidados intensivos están siendo insuficientes y que el personal de enfermería ha llegado al límite. Además, más de 4 000 operaciones han sido pospuestas desde octubre.
“Esto debe ser tomado muy, muy en serio”, comentó el ministro de Salud, Alain Berset en entrevista con la televisión suiza de expresión francesa (RTS) y reiteró que las autoridades siguen de cerca la evolución de la pandemia y que en caso necesario aplicarán mayores restricciones.
“No estamos en una situación en la que hayamos perdido el control, pero estamos en una situación lo suficientemente seria como para tener que ser muy cuidadosos en los próximos días”, subrayó Berset.
Los directores de los hospitales universitarios temen que haya una tercera ola después de Navidad y que el sistema hospitalario colapse. Por tanto, piden una intervención más estricta por parte del Gobierno.
En el Hospital Universitario de Zúrich solo quedan tres camas libres en la unidad de cuidados intensivos, dicen. Tres de los principales médicos del cantón de Zúrich se hicieron eco de sus opiniones en el periódico NZZ am Sonntag. El nosocomio pidió un confinamiento para hacer frente a la crisis.
A pesar de la llamada de los hospitales, Suiza no parece querer seguir el camino de Alemania, que ha decretado un nuevo cese de actividades desde el miércoles hasta el 10 de enero.
Uwe E. Jocham, director del Hospital Uiversitario de Berna, declaró a la RTS que se necesitan medidas claras y unificadas para reducir el número de contactos entre las personas. Pide medidas radicales: “Un confinamiento podría ser una de esas medidas”, coincidió.
Para Huldrych Günthard, Profesor de Infecciología de este último, «estamos caminando por la cuerda floja. Si ponemos más capacidad a disposición de los pacientes COVID, otros pacientes sufrirán. No podemos dar prioridad a una sola enfermedad”, enfatizó a la RTS.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.