Cerca del 15% de las mujeres encuestadas dicen que estuvieron en paro durante un periodo después de dar a luz. Así lo revela el dominical NZZ am Sonntag citando un estudio encargado por la Oficina Federal de Seguros Sociales.
La razón principal que se adujo para despedir a una madre fue la falta de empleos a tiempo parcial en la empresa.
En otros casos fue la falta de guardería en el centro de trabajo, según el estudio de la consultora BASSEnlace externo de Berna.
Los resultados se basan en una encuesta a cerca de 3 000 mujeres que disfrutan del permiso de maternidad.
Los expertos señalan que el descanso por maternidad de 16 semanas que protege a las mujeres de un despido es demasiado corto para muchas madres.
En declaraciones al NZZ am Sonntag, el investigador de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, Michael Siegenthaler, afirma que hay pruebas estadísticas de que la maternidad puede tener un impacto en el desempleo femenino.
En el mismo artículo, Fredy Greuter, de la Asociación Suiza de Empleadores, subraya que muchas pequeñas y medianas empresas se esfuerzan por encontrar soluciones para las trabajadoras con hijos.
“Muchas mujeres prefieren tener un empleo a tiempo parcial. Pero esto no es posible para todos los perfiles profesionales”, dice Greuter.
Mostrar más
Mostrar más
Arma de doble filo para las madres trabajadoras suizas
Este contenido fue publicado en
La carrera de Ingrid Bringas en una gran empresa multinacional en Suiza era brillante hasta que le contó a su jefe que estaba embarazada. “Dirigía un proyecto global para Ceva Logistics con 13 o 14 proyectos más pequeños en paralelo. Les avisé que estaba embarazada, y pusieron al frente del proyecto a otro directivo y…
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
UBS cuestionado por recortar los bonos a las mujeres tras ser madres
Este contenido fue publicado en
Algunas mujeres han dimitido (al menos en dos casos, privándose con ello de oportunidades de promoción), mientras otras siguen trabajando a regañadientes por un salario inferior al que tenían antes de ser madres, afirman varias empleadas y exempleadas del UBS. A una ejecutiva le redujeron sus bonos cuatro veces, una después de cada parto. A…
Este contenido fue publicado en
Hasta 2005 las madres en Suiza se encontraban con una situación absurda: durante ocho semanas, tras nacer su bebé, no podían trabajar y tampoco tenían ninguna fuente de ingresos. A menos que hubieran ahorrado antes, dependían de sus cónyuges. A pesar de que el seguro de maternidad aparece ya en la Constitución de 1945, siempre…
Este contenido fue publicado en
Hombre comadrona, mujer electricista. ¿Masculino o femenino? Los estereotipos profesionales se mantienen en Suiza. Este es el panorama histórico de la evolución o el estancamiento de la segregación de género en el ámbito del trabajo en Suiza, a través de gráficos durante medio siglo. El modelo de familia burguesa tradicional, en la que el marido…
¿Por qué las mujeres suizas no demandan a sus empleadores?
Este contenido fue publicado en
En las últimos cuatro décadas, 167 mujeres y 9 hombres –así como 61 grupos– han llevado a sus empleadores a los tribunales. Sin embargo, el número de demandas está disminuyendo, a pesar de que la brecha salarial persiste en Suiza. Además de los costes inherentes a una demanda judicial y de lo desagradable que resulta…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.