Perspectivas suizas en 10 idiomas

Muere el “sociólogo de la muerte”, Bernard Crettaz

Bernard Crettaz
Bernard Crettaz habló de la muerte como “una lección de vida”. RTS / Screenshot

El sociólogo y etnólogo suizo Bernard Crettaz falleció el lunes a los 84 años. Sin embargo, estuvo cerca de la muerte mucho antes de que esta lo alcanzara. Durante unos diez años, hasta 2014, fue anfitrión de los “Cafés mortels”, encuentros que creó para evocarla.

“Al hablar todo el tiempo de morir y de la muerte, te preparas un poco para tu propia muerte, lo que significa que no te aterroriza. Es quizás una forma de enfrentarla, como en el pasado nos atrevíamos a mirarla a la cara”, había declarado en una entrevista con la radio pública suiza RTS. “La muerte seguirá siendo siempre un tabú […], un enigma fundamental”.

Hasta bien entrados los ochenta, Crettaz siguió escribiendo y reflexionando sobre la muerte, su tema predilecto.

La pandemia de Covid-19 lo llevó a reflexionar: “Habíamos marginado a la muerte, pero con esta epidemia que nos ha sobrevenido […] vemos que la muerte está aquí, que vuelve a golpear”, comentó al periódico Le Nouvelliste hace dos años. Habló de la muerte como “una lección de vida”.

Mostrar más

Muerte

Suiza tiene una de las esperanzas de vida más altas del mundo y es,uno de los países más progresistas en suicidio asistido.

leer más Muerte

Entrevista a Guillermo Tell

En 1979, a la edad de 41 años, Crettaz obtuvo un doctorado en Sociología de la Universidad de Ginebra, donde fue catedrático. En 1976 fue nombrado curador del Departamento de Europa del Museo de Etnografía de Ginebra.

Con su esposa, la antropóloga Yvonne Preiswerk, fallecida en 1999, fundó una sociedad para el estudio de ritos y costumbres funerarios. Se jubiló oficialmente en 2000, a la edad de 62 años, para regresar a Val d’Anniviers en el cantón de Valais, donde nació, y dedicarse a la escritura. También fue el etnólogo oficial de la Expo.02.

En 2004, en el Día Nacional de Suiza, Crettaz, interpretando el papel del héroe suizo William Tell, concedió a SWI swissinfo.ch una entrevista exclusiva en la que habló, entre otras cosas, de su decepción (de Tell) con los políticos suizos contemporáneos:

Mostrar más

Mostrar más

Guillermo Tell: «Soy un pasador de montañas»

Este contenido fue publicado en Guillermo Tell evoca los años durante los cuales desapareció de la Historia y aporta su mirada a la Suiza de hoy. Todavía es temprano por la mañana cuando Guillermo Tell nos acoge en una casa de descanso de lujo. Encontró allí un trabajito y vive con su amiga africana. Por respeto a su vida privada,…

leer más Guillermo Tell: «Soy un pasador de montañas»

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR