Perspectivas suizas en 10 idiomas

OMS: no habrá vuelta a la normalidad en un futuro previsible

oms
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, en la ceremonia de activación del chorro de Ginebra, que dejó de funcionar durante el semiconfinamiento en Suiza el mes pasado. (KEYSTONE/Martial Trezzini) Keystone / Martial Trezzini

El mundo no recuperará la "normalidad en un futuro previsible", advirtió este lunes el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

A su parecer, «muchos países van en la mala dirección, Los mensajes contradictorios de los dirigentes minan el ingrediente esencial de cualquier respuesta: la confianza», añadió, sin citar nombres.

El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó una vez más a los gobiernos a comunicarse claramente con sus ciudadanos y a establecer estrategias integrales para reducir la transmisión del coronavirus y salvar vidas.

 Al mismo tiempo reiteró las principales precauciones para evitar en lo posible los contagios: respetar la distancia social, lavarse las manos, usar cubrebocas y aislarse en caso de estar enfermos.

«Si no se siguen estos principios básicos, esta pandemia solo puede ir en una dirección. O sea, de peor en peor», aseguró.

«Quiero ser franco con ustedes: no habrá un regreso a la normalidad en un futuro previsible», advirtió el director de la OMS.

La pandemia de COVID-19 ha provocado la muerte de más de 569 000 personas en todo el mundo desde finales de diciembre. Oficialmente se han detectado más de 12,9 millones de infectados, entre los cuales al menos 6,9 millones se consideran actualmente curados.

Estados Unidos, que registró su primer deceso vinculado al coronavirus a comienzos de febrero, es el país más afectado tanto en número de casos como de muertes, seguido por Brasil.

El epicentro del virus se encuentra ahora en el continente americano, donde se han registrado más del 50% de los casos de todo el mundo.

En Suiza, como en otros países de Europa, se busca evitar una nueva ola de contagios. Hace cuatro meses fue impuesto un  semiconfinamiento en todo el país que luego fue levantado progresivamente.

Mostrar más
test coronavirus

Mostrar más

Coronavirus: la situación en Suiza

Este contenido fue publicado en El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.

leer más Coronavirus: la situación en Suiza


Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR