Perspectivas suizas en 10 idiomas

La visita del papa no dejará deudas

 Charles Morerod, obispo de Lausana, Ginebra y Friburgo
“No encontramos ningún patrocinador grande pero sí donadores de diferentes tipos", aseguró Charles Morerod, obispo de Lausana, Ginebra y Friburgo, con respecto a los gastos derivados de la visita papal. Keystone

Los gastos derivados de la misa que el papa Francisco oficiará este jueves en Ginebra como parte de su peregrinaje ecuménico (2,2 millones de francos) no dejarán deudas, aseguró el obispo Charles Morerod.

“No encontramos ningún patrocinador grande pero sí donadores de diferentes tipos. Las corporaciones de toda Suiza nos apoyan”, explicó Charles Morerod, obispo de Lausana, Ginebra y Friburgo, en una entrevista publicada el miércoles por el diario suizo ‘La Liberté’. “Estaba prevista una cobertura parcial del déficit”, agregó.

“Tengo buenas razones para pensar que no nos quedaremos con una deuda entre las manos”, enfatizó Morerod. “¡Oremos a San José!”, pidió.

Costo de seguridad

“El costo de la misa es relativamente limitado en comparación con otros eventos de esta magnitud. Pero no pensamos que habrá que alquilar cincuenta pórticos de seguridad, sobre todo de Alemania, Gran Bretaña o Noruega”, precisó el obispo.

Ese tipo de instalaciones son más necesarias para la seguridad de las personas que asistirán a la misa que para la del papa o de la ministra del Medioambiente, Transportes y Comunicación, Doris Leuthard, quien también estará presente, explicó el prelado.

Factura de transporte

“Veintidós camiones cargados con sillas vienen de Francia”, precisó. “Eso implica una gran cantidad de personal. Y hay gastos obligatorios asociados al transporte de los fieles. Tuvimos que contratar 105 autobuses”. La factura de este rubro podría llegar a 300 000 francos.

La misa programada para el jueves en Ginebra reunirá a más de 40 000 personas. El papa Francisco permanecerá diez horas en la ciudad de Calvin y el cantón de Vaud.

Se trata de una visita “histórica” ​a Suiza y tiene lugar casi 15 años después de la de Juan Pablo II. La presencia de Francisco busca fortalecer la unidad del Vaticano con el Consejo Mundial de Iglesias que celebra este año su 70 aniversario.

ATS

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR