Las personas de entre 55 y 64 años y las mayores de 85 son más a menudo víctimas de abusos pecuniarios que aquellas en los grupos de edad entre los dos, de acuerdo con una investigación divulgada este lunes por Pro Senectute Suiza. Las pérdidas representan un monto anual de 400 millones de francos.
Pro Senectute Suiza, en colaboración con el Instituto de Lucha contra la Delincuencia Económica (ILCE) de la Escuela Superior de Gestión Arc de Neuchâtel (ILCE, HEG Arc), llevó a cabo un estudioEnlace externo representativo sobre la amplitud de ese tipo de agresiones contra personas de 55 años y más.
Se trata de la primera investigación realizada en Suiza sobre el tema y revela que en los últimos cinco años, una de cada cuatro personas de entre 55 y 64 años ha sufrido abusos y una de cada cinco ha sufrido pérdidas financieras como resultado del abuso.
Extrapolando las cifras del estudio a toda la población mayor de 55 años, los estudiosos estimaron una pérdida de más de 400 millones de francos por año.
Los resultados más importantes:
La proporción de los hombres blanco de esos ilícitos (28,2%) es mayor que la de las mujeres (23,3%) y el fenómeno se registra más en la Suiza de habla francesa (36,5%) que en la región de expresión alemana (22,8%) y en la zona italofona (11,7%). El 61% de las víctimas no se lo cuentan a nadie.
El número de víctimas y la cantidad de pérdidas financieras muestran que se necesita actuar, destaca el estudio.
Los abusos son muy variados: Desde el robo clásico en el espacio público o en el cajero automático hasta el envío de productos no solicitados, a través de anuncios falsos en internet. Los delitos más frecuentes contra la población que nos ocupa en los últimos cinco años fueron:
Robo en un lugar público (155 066 víctimas). Robo durante un retiro del cajero automático (62 457). Un desconocido solicita dinero bajo un pretexto falso (60 304). Falso anuncio en internet (47 381). Envío de productos no solicitados (38 767)
“La magnitud de las pérdidas financieras nos sorprendió. El conocimiento adquirido nos permitirá proporcionar información aún más específica sobre cómo protegernos eficazmente contra los abusos pecuniarios”, comentó Werner Schärer, director de Pro Senectute Suiza, sobre los resultados del estudio.
Según Pro Senectute, el solo hecho de hablar abiertamente sobre el tema es una medida de prevención importante: cuanto mayor sea el número de personas informadas, más se evitarán los abusos. También es más fácil para las víctimas recuperarse si confían o pueden hablar a alguien sobre el tema.
Los preferidos del público
Mostrar más
Trabajar en Suiza
¿Por qué los aranceles de Trump afectan tanto a Suiza?
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.