Periodista español con sede en México es galardonado en Berna
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Periodista suizo-estadounidense que cubre principalmente temas de educación, migración y juventud -más allá de la historia ocasional sobre el queso, dadas sus raíces en Suiza y Wisconsin. También produce podcasts y trabaja en el equipo de redes sociales.
El primer sitio del premio periodístico para historias reales True Story AwardEnlace externocorrespondió a un periodista español con sede en México. El segundo y el tercero fueron atribuidos a reporteras radicadas en Alemania y Estados Unidos, respectivamente. Sus trabajos fueron seleccionados entre un total de 1 100.
Jacobo García, un reportero español residente en México, ganó el primer premio, dotado con 30 000 euros, por su reportaje ‘Las aguas turbias del Caribe’Enlace externo, publicado en el diario español El País hace dos años. La historia muestra una parte poco conocida del Mar Caribe entre el sur de México y Belice a través del cual las drogas y los migrantes fluyen hacia el norte.
“Jacobo García viajó a un lugar al que pocos reporteros han ido y arriesgó su vida para contar una historia sobre un área gris habitada por personas obligadas a vivir marginalmente”, subrayó el miembro del jurado Jon Lee Anderson al anunciar el galardón.
El segundo premio (20 000) francos fue adjudicado a la periodista alemana Nina Schick por su ensayo personal intitulado ‘Bajo la cruz’Enlace externo, publicado en la revista Süddeutsche Zeitung en abril de 2020. En su trabajo, la galardonada narra los abusos de la Iglesia Católica que llevaron a su padre al suicidio.
“Esta historia sutil y bellamente realizada es conmovedora pero inquietante, convirtiendo una historia personal en una universal”, señaló el miembro del jurado Nuruddin Farah sobre la obra de Schick.
El premio del tercer lugar (10 000 francos) fue para la periodista estadounidense Sarah Topol por su reportaje ‘El maestro de escuela y el genocidio’Enlace externo sobre un maestro de escuela rohinyá en Myanmar. Fue publicado en New York Times Magazine en 2019.
“Este es un relato poderoso y muy personal de una comunidad minoritaria, y de cómo un maestro de escuela trató de mantener la memoria y la presencia de esta comunidad transmitiendo a los niños su historia y sus narrativas”, explicó Xiaolu Guo, miembro del jurado.
La ceremonia de premiación tuvo lugar el viernes 24 de junio y se puede ver en el siguiente video (en inglés). Está precedida por una discusión entre los miembros del jurado sobre la práctica del periodismo en sus respectivos países. SWI swissinfo.ch fue un socio de medios para el evento.
Contenido externo
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Cómo podrían afectar a Suiza las nuevas órdenes de Trump
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.