Perspectivas suizas en 10 idiomas

Pobreza en Suiza: Pensionistas no piden prestaciones estatales por ignorancia y vergüenza

encuentro entre dos personas
Pro Senectute también ofrece asesoramiento financiero a personas mayores con dificultades. © Keystone / Christian Beutler

Alrededor de 230 000 pensionistas no reciben prestaciones complementarias del Estado que les garanticen un nivel de vida mínimo, a pesar de tener derecho a ellas por ley, según denuncia un grupo de defensa de los derechos de las personas mayores.

«En conversaciones con personas mayores en situaciones económicas difíciles, a menudo nos enteramos de que tienen derecho a prestaciones complementarias desde hace mucho tiempo, pero no las solicitan», dijo el lunes el director de Pro Senectute, Alain Huber.

Las prestaciones complementarias proporcionan ayuda en los casos en que las pensiones y los ingresos no cubren los gastos mínimos de subsistencia. Son un derecho legal y no una forma de asistencia pública o social, escribe el portal de información deEnlace externo la Seguridad Social suiza.

El principal factor que explica la reticencia de muchos a solicitar las prestaciones es el desconocimiento de su existencia, afirma Pro Senectute.

Otros tres factores también actúan como elementos disuasorios: las trabas administrativas, el deseo de no convertirse en una carga para el Estado o para los demás, y la vergüenza o el miedo a perder la condición de residente.

Necesidad creciente

Pro Senectute predice que los cambios demográficos y el aumento del coste de la vida harán que estas prestaciones sean aún más importantes en los próximos años.

Otro estudio realizado por la asociación el pasado otoño estimaba que uno de cada siete pensionistas del país vive en el umbral de la pobreza o por debajo de él, definido como 2 279 francos suizos (2 300 dólares) al mes para pagar el alquiler, el seguro médico, la ropa y la comida.

El último estudio ha sido realizado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zúrich y ha encuestado a 3 300 personas mayores de 65 años que viven en su domicilio. La cifra de 230 000 representa alrededor del 15% de este segmento de la población.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR