Refugiado sudanés recibe el “Nobel de los Derechos Humanos”
Abdul Aziz Muhamat fue detenido por las autoridades migratorias de Australia en octubre de 2013, junto con cientos de senegaleses.
Martin Ennals Foundation
El premio Martin Ennals, el "Nobel de los derechos humanos", por primera vez reconoce a un activista de los refugiados: el sudanés Abdul Aziz Muhamat. El colombiano Marino Córdoba Berrio fue finalista entre los candidatos de este 2019.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/jdp
English
en
Sudanese refugee awarded human rights prize in Geneva
original
La premiación tuvo lugar este miércoles 14 de febrero en Ginebra. Aziz Muhamat, es uno de los confinados por Australia en la isla Manus, en el estado insular de Nauru y que pertenece, en realidad a Papúa Nueva Guinea.
“Fuimos considerados como seres menores al humano, peor que criminales, expuestos a la tortura sistemática”, dijo Muhamat antes de recibir el premio Martin EnnalsEnlace externo.
Este maltrato permitido por Australia ha sido denunciado desde Ginebra más de una vez. Con un permiso especial pudo venir a Suiza a recibir el premio, pero volverá para ser siendo la voz de esos sudaneses sin voz.
Los otros dos finalistas del premio Ennals 2019 han sido el colombiano Marino Córdoba Berrio y el turco Eren Keskin.
La ceremonia de entrega del premio fue organizada por la ciudad de Ginebra. Este reconocimiento se entrega cada año desde hace 25 por parte de diez organizaciones entre las que se incluyen Amnistía Internacional y la Organización Mundial contra la Tortura.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.