La Asociación de Editores de Periódicos Suizos afirma que alrededor de una tercera parte de los periódicos se verán obligados a cerrar en los próximos años si el sector no recibe un apoyo financiero adicional del Estado.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/urs
English
en
Private media sound alarm bells over subsidies
original
La advertencia fue hecha por el presidente de la asociación, Pietro Supino, en una reunión celebrada el miércoles en Zúrich.
“Necesitamos urgentemente más subvenciones indirectas para el sector de la prensa escrita privada para compensar los altos costos de distribución y asegurar un servicio público. Los periódicos siguen siendo la columna vertebral de la formación de la opinión democrática en un país federalista”, dijo Supino, quien también es presidente de la junta directiva del principal grupo editorial Tamedia.
La asociación ha pedido 90 millones de francos anuales adicionales para ayudar a financiar la distribución de los periódicos. El Gobierno propuso 20 millones de francos adicionales para complementar los 30 millones actuales.
El Parlamento debe discutir la base legal para una reforma a finales de este año.
La asociación representa a unos 270 títulos de la prensa escrita privada, principalmente en la zona de habla alemana, pero también en aquellas de expresión francesa, italiana y romanche de Suiza.
Ringier se reincorpora
En su discurso de apertura, Supino dijo que la digitalización era el principal desafío comercial para la próxima década, ya que las suscripciones en línea generaban menos ingresos que las ediciones impresas.
Por otra parte, el grupo mediático Ringier ha anunciado que se reincorporará a la asociación casi cinco años después de una disputa con otras editoriales suizas sobre una estrategia conjunta de publicidad y mercadotecnia.
Ringier dice que es crucial unir fuerzas contra los gigantes multinacionales de la tecnología de la información, como Google, Facebook y Amazon.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Crece la concentración de la prensa en Suiza
Este contenido fue publicado en
Tamedia, el principal grupo de prensa en Suiza, anuncia que sus 14 cabeceras se elaborarán en dos redacciones. La noticia preocupa.
Este contenido fue publicado en
El estudio ‘Trust in Media’Enlace externo (Confianza en los Medios de Comunicación) 2016 se basa en datos recogidos dos veces al año como parte del Eurobarómetro de la Comisión Europea. La encuesta abarca 28 países de la UE (antes del Brexit), además de cinco países candidatos (Serbia, Montenegro, Macedonia, Albania y Turquía). Primera observación: la…
Huelga sin precedente en la única agencia de noticias de Suiza
Este contenido fue publicado en
Una acción colectiva como la de hoy jamás se había producido en los 125 años de su existencia. La medida fue seguida por muchas cámaras de televisión. Los periodistas de la ATS salieron de la sombra y de su reserva habitual para manifestarse en contra de las medidas de reestructuración recientemente anunciadas. Con algunos chiflidos…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.