Perspectivas suizas en 10 idiomas

Récord de casos de tráfico de seres humanos

Prostituta en la calle
Casi el 60% de las mujeres migrantes asesoradas en 2020 por el centro del FIZ eran trabajadoras del sexo, principalmente de América Latina y Europa del Este. Keystone / Jean-christophe Bott

En Suiza, más de 300 víctimas de tráfico de seres humanos recibieron el año pasado apoyo del Centro de apoyo a mujeres migrantes y víctimas de trata de mujeres (FIZ).

Una cifra récord “triste”, tal y como recalca este lunes el FIZ en su informe anualEnlace externo, porque en 2019 se registraron 255 casos.

La mayoría de las víctimas de la trata son mujeres, según la organización con sede en Zúrich , que también ayuda a los hombres y a los transexuales. El FIZ afirma que en el marco del programa de protección de las víctimas ha ayudado a más de 300 personas de 57 países –en su mayoría de Nigeria, Rumanía, Hungría, Bulgaria, Camerún, Congo y Serbia – a huir de las redes de la explotación y la violencia.

Mostrar más
Foto de las piernas cruzadas de una mujer con altos tacones

Mostrar más

El tráfico humano aún es un problema para Suiza

Este contenido fue publicado en A esa cifra se suman los 113 casos en curso de años anteriores, precisó el Centro de apoyo a mujeres migrantes y víctimas de trata de mujeres (FIZEnlace externo). El número de mujeres que son objeto de tráfico (muchas de ellas con fines de prostitución) se mantiene elevado, indicó la organización que en 2017 atendió…

leer más El tráfico humano aún es un problema para Suiza

Debido a la pandemia de COVID-19 ha aumentado el aislamiento social y se han tenido que cancelar cursos de idiomas y oportunidades de empleo, explica el FIZ. Por ello, ha aumentado la necesidad de apoyo psicosocial y asesoramiento.

La pandemia ha obligado al FIZ a aumentar el número de camas en los centros de acogida y a organizar alojamientos adicionales para evitar contagios.

Mujeres migrantes

En su programa de asesoramiento a las mujeres migrantes, el FIZ recibió a 705 personas en 2020, frente a las 377 del año precedente.

Casi el 60% de ellas eran trabajadoras del sexo, principalmente de América Latina y Europa del Este. La pandemia ha dejado a la mayoría de ellas sin ingresos de la noche a la mañana, sin poder pagar sus cotizaciones al seguro médico, el alquiler ni comprar comida.

Mostrar más
test coronavirus

Mostrar más

Coronavirus: la situación en Suiza

Este contenido fue publicado en El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.

leer más Coronavirus: la situación en Suiza

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR