El ministro suizo de Salud, Alain Berset, señaló que su país está bien preparado para enfrentar un brote de coronavirus y está listo para apoyar los esfuerzos internacionales para prevenir una pandemia.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/ug
English
en
Swiss offer help to combat spread of coronavirus
original
Al margen de la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Berset dijo que había un plan de contingencia que podría implementarse en caso de una pandemia de la enfermedad respiratoria descubierta en China a principios de este mes.
“Suiza, que alberga la sede de la OMS [Organización Mundial de la Salud], no es indiferente a la situación”, subrayó el también ministro del Interior.
Berset se reunió este miércoles con el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, así como con los ministros de Salud de Brasil y los Países Bajos y con el director ejecutivo de ONU Mujeres, la agencia de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género.
Preocupa una pandemia
Mientras tanto, un panel de expertos en control de enfermedades, virología y desarrollo de vacunas se reúne en la sede de la OMS en Ginebra para evaluar si el brote del nuevo coronavirus constituye una emergencia internacional.
El virus se ha extendido más allá de las fronteras de China, generando preocupaciones sobre una pandemia. Un primer caso de la enfermedad fue confirmado por autoridades de Estados Unidos el martes.
Al menos 17 personas han muerto en China víctimas de la infección.
Los preferidos del público
Mostrar más
Vida & tercera edad
Entre la necesidad económica y las tensiones sociales, ¿cómo equilibrar la inmigración?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Sarampión: ¿Quiénes no vacunan a sus hijos?
Este contenido fue publicado en
A principios de febrero se registraron casos de sarampión en una escuela ‘Rudolf Steiner’ en Suiza. Las autoridades eximieron de las clases a 60 niños que no habían sido vacunados para evitar la propagación de la enfermedad. No es la primera vez que una escuela steineriana es escenario de una epidemia de sarampión. Tampoco es…
Este contenido fue publicado en
Una persona portadora del VIH ya no es considerada como muerta en vida. Atendida con un tratamiento eficaz, no corre el riesgo de transmitir el virus durante sus relaciones sexuales. No es ninguna novedad. La declaración suiza (swiss statementEnlace externo) hizo pública esta información en 2008. En ese entonces, el mensaje difundido por la Comisión…
Este contenido fue publicado en
El número de casos de sarampión podría alcanzar un nuevo récord este año. Pese al aumento en las vacunas, la estrategia para erradicar ese mal no ha dado resultado.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.