Cada vez mujeres se incorporan al campo de la medicina en Suiza, pero falta aún diversidad de género en los puestos más altos. Las mujeres representan uno de cada siete jefes del rubro en Suiza.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/Keystone-SDA/jdp
English
en
More women in medicine, but not at the top
original
El número de galenos extranjeros también aumenta, según las estadísticas publicadas el miércoles (20.3) por el boletín de la Fundación Suiza de MedicinaEnlace externo (FMH) 2018.
El año pasado, había 37 525 médicos en Suiza, unos 625 más que el año anterior. Si bien las mujeres representan un menor número (15 982) que los hombres (21 543), constituyen un contingente mayor en cuanto al ingreso a la profesión.
Así, de acuerdo con la FMH, en 2017 fueron más las estudiantes matriculadas en un programa de licenciatura (2 923 contra 1 745 hombres) y maestría 1 849 contra1 397 hombres).
Poco más de 1000 estudiantes se graduaron el año pasado con un título federal en medicina, la mayoría de los cuales eran mujeres.
Sin embargo, la diversidad de género falta aún en los peldaños más altos de la jerarquía. Una vez que tienen el diploma, las mujeres predominan solamente entre los médicos asistentes (58,6%). Su presencia disminuye luego a 47,9% entre los jefes de clínica, 24,5% entre los médicos adjuntos y a 12,4% entre los médicos jefes.
Médicos extranjeros
También hay un número creciente de profesionales nacidos o formados en el extranjero, que representan más de una tercera parte de los médicos (13 266). Más de la mitad proceden de Alemania (53,8%), seguidos de aquellos que vienen de Italia (8,8%), Francia (6,7%) y Austria (6,1%).
Suiza tiene una densidad médica de 4,4 médicos por cada 1000 habitantes (3,9 si son equivalentes a tiempo completo). Esa cifra es superior a la media de 3,6 médicos por cada 1000 habitantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Sin embargo, aún es comparable a la de los países vecinos Alemania (4,2), Austria (5,1), Italia (4) y Francia (3,2).
La especialidad más común es la medicina interna general (22,1% de los médicos en ejercicio). Le siguen la psiquiatría y la psicoterapia (10,2%), la ginecología y obstetricia (5,1%), la pediatría (5,0%) y la anestesiología (4,1%).
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Cómo podrían afectar a Suiza las nuevas órdenes de Trump
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Se buscan: jóvenes doctores para pacientes mayores
Este contenido fue publicado en
La unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario de BernaEnlace externo bulle. Las enfermeras controlan los monitores y cambian los vendajes a pacientes conectados a máquinas que pitan. Los doctores se trasladan en grupos de cama en cama, transfieren información a uno de los tres turnos diarios. De las 51 camas, 40 a 45 están…
Migración y salud: hospitales suizos adoptan medidas
Este contenido fue publicado en
Con ese fin presentaron este lunes (23.10.) en Berna un manual y un filme destinado al personal hospitalario concebidos para superar los problemas de comprensión. Hoy los inmigrantes no gozan de las mismas oportunidades en materia de salud que los suizos, indica Thomas Spang, director de la sección Igualdad de Oportunidades y de Salud de…
Zúrich tendrá los primeros ‘profesores en lactancia’
Este contenido fue publicado en
Suiza estrenará la primera cátedra médica universitaria en el mundo dedicada a estudiar los beneficios de la leche materna.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.