Los nuevos desafíos del periodismo en un contexto global fue el tema tratado en un panel organizado por swissinfo.ch en Berna, en el marco de los 20 años de este medio, con la participación de periodistas internacionales.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/pi
Para Galina Timtschenko está muy claro que los nuevos caminos y métodos del periodismo deben ser distintos para atraer al público en un contexto como el ruso, donde el discurso, también en el periodismo es oficialista. De allí su apuesta en meduza para tratar de un modo irónico las informaciones, en sociedades cada vez más polarizadas.
La solidaridad entre periodistas, ejemplificó, para publicar informaciones cuando ocurren casos de represión también pueden ser una manera de defender el trabajo del informador social.
Por su parte, Caroline Muscat, del medio ‘The Shift’ describió cómo la situación del periodismo local se ha deteriorado tras el asesinato de Daphne Caruana Galizia, conocida periodista de investigación, lo que ha sentado un alarmante precedente para la comunidad periodística en Malta.
Este asesinato, en un país de la Unión Europea, ha hecho saltar la voz de alarma en los periodistas del país y la noche de este miércoles, el mensaje llegó también a Berna, en el marco del panel organizado por SWI swissinfo.ch como parte de la conmemoración de sus 20 años de existencia en el periodismo digital.
De Brasil, participó Daniela Pinheiro, otrora editora de la revista brasileña Época y quien ha debido dimisionar a este puesto luego de una serie de decisiones de los dueños de su medio sobre un reportaje que disgustó a personas relacionadas con el gobierno actual. Para Pinheiro, «una suerte de autocensura» que muestra eso delicados lazos entre medios y autoridades en diversos países del globo.
Libertad de prensa, comprometida
Los periodistas refugiados en Suiza, Umut Akar, de Turquía y de origen kurdo, y Maher Akraa, sirio, hablaron de un posible «fin de la libertad de prensa», al responder a las preguntas de Denis Masmejan, secretario general de Reporteros Sin Fronteras, sección suiza (RSFEnlace externo).
«La verdad es que si uno es kurdo y periodista te ven como terrorista en Turquía», explicó Akar y en el caso de Akra, en Siria no pintó mejor» «El servicio secreto sirio empezó a controlar mi trabajo al norte del país».
«En ese contexto debí ir al Líbano y después a Turquía e inicié unn colaboración con radios locales, pero continué recibiendo amenazas de muerte», explicó Akraa, que hoy en Suiza aprende alemán y continua su labor informativa.
Los preferidos del público
Mostrar más
Vida & tercera edad
Entre la necesidad económica y las tensiones sociales, ¿cómo equilibrar la inmigración?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Paro en una Colombia que espera la paz prometida
Este contenido fue publicado en
Colombia vive una jornada de huelga general. Desde Suiza, análisis de la situación en ese país que firmó una paz que no acaba de llegar.
Este contenido fue publicado en
Nick Lüthim, experto en el panorama mediático suizo, analiza las consecuencias de la creciente digitalización de los medios de comunicación.
Este contenido fue publicado en
“Amo a mi país y me duele haber salido, pero prefiero preservar mi vida y aportar mi granito de arena desde la distancia”, sentencia este joven periodista. Oriundo del suroccidental departamento colombiano de Huila, Charry ingresó al mundo del periodismo en ‘OPAnoticiasEnlace externo’ desde la fundación de ese cotidiano hace unos 10 años. Empezó como…
Este contenido fue publicado en
Los ataques a la libertad de los medios de comunicación es uno de los temas de la agenda del Festival de Reportajes de BernaEnlace externo, del que swissinfo.ch es colaborador. En vísperas del evento, hablamos con tres periodistas que han experimentado en carne propia lo que significa trabajar en un contexto en el que no existe libertad de…
Este contenido fue publicado en
Mundo cambiante, la revolución digital en marcha, medios de comunicación tradicionales en crisis, profesión amenazada, periodistas en búsqueda de nuevos paradigmas. Todos temas vitales para los informadores del mundo entero. La segunda semana de junio del año en cuso Túnez congregó a 300 representantes de más de un centenar de sindicatos y asociaciones de prensa…
Chappatte lamenta el fin de la caricatura política en el NYT
Este contenido fue publicado en
“Estoy dejando mi pluma, con un suspiro: son muchos años de trabajo deshecho por una sola caricatura -ni siquiera la mía- que nunca debió salir en el mejor periódico del mundo”, escribió Chappatte en su webEnlace externo el lunes. Recordó que durante más de 20 años contribuyó dos veces por semana con el International Herald…
Este contenido fue publicado en
En el resto del mundo, incluidos algunos países europeos, los riesgos para los comunicadores se agravan de manera inquietante, precisa RSFEnlace externo. En la mayor parte de los 180 países analizados el panorama es desalentador con una situación muy seria en 11% de entre ellos, problemática (37%) o difícil (29%). Por el contrario, es satisfactoria…
Este contenido fue publicado en
Un total de 2 469 periodistas han perdido la vida en el ejercicio de su tarea desde 1990, centenares están presos, muchos de los cuales en condiciones inhumanas, otros sufren por los ciberataques o el acoso en línea, explica Anthnoy Bellanger, secretario de la FIP, entidad que aglutina a 600 000 profesionales de 140 países, en…
Este contenido fue publicado en
Mercier no lo dudó ni un segundo cuando recibió la oferta de marcahrse a Túnez para trabajar de corresponsal para la cadena pública suiza de radio y televisión francófona (RTS). Actualmente, Mercier, del cantón de Vaud, viaja regularmente entre Túnez y Libia para informar sobre esa zona. Muchas mañanas participa en un programa que…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.