Suiza ha firmado con la farmacéutica británica AstraZeneca un contrato para reservar hasta 5,3 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19 que en la actualidad está desarrollando esta empresa.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Swiss government/swissinfo.ch/ilj
English
en
Swiss sign next vaccine agreement with AstraZeneca
original
“Dado que todavía no está claro qué vacunas se impondrán a la larga, el Gobierno está adoptando un enfoque diversificado”, ha declarado el ejecutivo este viernes en un comunicadoEnlace externo.
Suiza ya había firmado un acuerdo con la empresa de biotecnología estadounidense Moderna para asegurarse el acceso anticipado a 4,5 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19.
Mostrar más
Mostrar más
Una empresa suiza se prepara para producir la vacuna de Moderna
Este contenido fue publicado en
La planta de Lonza trabaja contrarreloj para empezar a fabricar a finales de año una vacuna contra la COVID-19 para la estadounidense Moderna.
Asimismo, ha confirmado su participación en la iniciativa COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dirigida a asegurar un acceso equitativo a las vacunas cuando estas sean aprobadas.
“La población suiza, por lo tanto, tendrá acceso a otra vacuna COVID-19, siempre y cuando pase con éxito la fase de ensayos clínicos y Swissmedic [la agencia suiza de medicamentos] la apruebe”, dice la declaración del Gobierno.
Implicación de Europa
El contrato con AstraZeneca –y el Gobierno sueco– se basa en un pacto entre la Comisión Europea y AstraZeneca para entregar a Europa hasta 400 millones de dosis.
Estas dosis pueden ser solicitadas por distintos Estados (de acuerdo al número de población) y serán adquiridas una vez que la vacuna haya sido aprobada. Suecia pedirá dosis para países como Suiza, que no es miembro de la UE pero sí de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), a los que revenderá sin ningún tipo de beneficio económico.
Si se aprueba la vacuna, Suiza la recibirá directamente de AstraZeneca, que a principios de octubre presentó a la autoridad suiza de medicamentos Swissmedic una solicitud de aprobación. Esta ha sido la primera vez que en Suiza un fabricante de medicamentos ha presentado para su aceptación una vacuna contra el coronavirus.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: las cifras en Suiza
Este contenido fue publicado en
¿A qué velocidad se propaga el coronavirus en Suiza? En esta página publicamos una serie de gráficos que se actualizan constantemente con los nuevos datos disponibles. Pero solo se actualizan, de lunes a viernes, una vez al día. Al final del artículo especificamos las fuentes y la metodología. La situación actual en Suiza Para poder…
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Una empresa suiza se prepara para producir la vacuna de Moderna
Este contenido fue publicado en
La planta de Lonza trabaja contrarreloj para empezar a fabricar a finales de año una vacuna contra la COVID-19 para la estadounidense Moderna.
Vacuna COVID-19: Por qué el acuerdo con Moderna es arriesgado
Este contenido fue publicado en
El pedido que Suiza ha hecho a Moderna es una señal de que tiene pocas esperanzas de que vaya a distribuirse de manera justa una vacuna COVID-19.
Este contenido fue publicado en
Berna firmó un acuerdo con la firma estadounidense Moderna para asegurar el acceso temprano a 4,5 millones de dosis de una vacuna COVID-19 actualmente en desarrollo.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.