Suiza tarda demasiado en tramitar las comisiones rogatorias
Los bancos suizos violaron las directrices contra el blanqueo de capitales en el escándalo del 1 MDB malasio, en el que se desviaron cerca de 4 000 millones de dólares del fondo soberano de Malasia a los bolsillos de funcionarios corruptos.
Keystone / Joshua Paul
Suiza recibe muchas solicitudes de asistencia judicial en casos de crímenes internacionales, pero tarda mucho en tramitar las comisiones rogatorias, según concluye una auditoría.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ac
English
en
Switzerland too slow in processing legal assistance requests from abroad
original
Un informe publicado por la oficina del Control Federal de Finanzas el miércoles llega a la conclusión de que las autoridades suizas tardan una media de 290 días en tramitar una solicitud de asistencia judicial recibida de otro Estado. En comparación, otros países conceden asistencia judicial mutua en el plazo de 154 días, en promedio, según indica el informe. En diez de quince casos, los plazos de tramitación en Suiza son mayores que en los países con los que coopera.
Mostrar más
Mostrar más
Juan Carlos, las claves de una investigación que empezó en Suiza
Este contenido fue publicado en
Las sospechas de corrupción en torno al rey Juan Carlos han conducido también a la apertura de una investigación en Suiza que es crucial para España.
¿Por qué? Un factor es que Suiza recibe muchas solicitudes de esta índole, especialmente en materia económica, debido a que es un importante centro financiero mundial. En total, Suiza recibe al menos 2 300 solicitudes de asistencia judicial cada año. Ejemplos de comisiones rogatorias incluyen los escándalos en torno a la FIFA, Petrobras, el fondo soberano de Malasia 1MDB y los Papeles de Panamá.
Otra razón que explica la lentitud en la tramitación se debe a que la mayoría de estas solicitudes (88%) se remiten directamente a los fiscales de los 26 cantones del país. Y estos no están acostumbrados a este tipo de solicitudes y se ven rápidamente sobrecargados por casos complejos. Esta situación lleva a procedimientos largos y errores que a veces hacen imposible prestar asistencia judicial mutua.
Otro problema reside en que Suiza concede un derecho de recurso específico en casos de cooperación judicial internacional, un procedimiento que ningún otro Estado, a excepción de Luxemburgo, aplica.
Se trata de un derecho al que suelen recurrir a menudo los acusados para ganar tiempo. El Tribunal Penal Federal puede tardar entre tres y seis meses en decidir sobre estos recursos antes de recibir las pruebas solicitadas.
El Control Federal de Finanzas recomienda revisar la Ley federal sobre asistencia internacional en materia penal para simplificar los procedimientos y actualizar los antiguos. La auditoría sugiere también que de la tramitación de las solicitudes de asistencia judicial complejas deberían ocuparse las autoridades con una amplia experiencia en la materia. Asimismo, recomienda que la Oficina Federal de Justicia actúe en una fase inicial en una función de supervisión y trabaje de forma más consistente con las autoridades cantonales encargadas de hacer cumplir la ley.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Corrupción, FIFA y un procurador suizo en la mira
Este contenido fue publicado en
La parte suiza de las investigaciones de la FIFA comienza con una acción seguida desde todo el mundo: el 27 de mayo de 2015, la policía hace una redada en el Hotel Baur au Lac en Zúrich y arresta a siete funcionarios de la FIFA y de sus organizaciones miembros. El sistema judicial suizo actúa…
Contrabando de tabaco: Madrid apunta a cuentas en Ginebra
Este contenido fue publicado en
Durante sus 18 años como alcalde de la pequeña ciudad costera de Ribadumia (Pontevedra), Barral [conocido con el apodo de ‘Nené’] hizo de “la mayoría absoluta su modo de gobernar”, escribe La Voz de GaliciaEnlace externo. Según las autoridades fiscales y penales españolas, este gusto por el poder no se limitaba a su mandato como…
Aumentan solicitudes internacionales a fiscalía suiza
Este contenido fue publicado en
La globalización de los trabajos de la OAG se desprende claramente de las cifras publicadas el lunes (29.04): en 2018 se tramitaron 223 casos de asistencia judicial recíproca, frente a los 187 del año anterior, mientras que se recibieron 233 nuevas solicitudes, frente a las 167 del año precedente. Esa tendencia requiere comunicación y cooperación…
Este contenido fue publicado en
El grupo Odebrecht presuntamente sobornó a empleados de la petrolera estatal brasileña Petrobras a través de bancos suizos. La comisión que cobró el banquero del PKB salió a la luz cuando este interpuso un recurso contra una operación en uno de sus domicilios en Barcelona en la que le fueron confiscados relojes y joyas. La…
La asistencia suiza detonó la Operación Púnica: España
Este contenido fue publicado en
Conocida como ‘Operación Púnica’, la redada fue solicitada por el juez Eloy Velasco, de la Audiencia Nacional de España, y materializada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Uno de los principales detenidos es Francisco Granados, Secretario General del Partido Popular (PP) de Madrid entre 2004 y 2011. En latín, punica granatum…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.