Los ganadores del primer premio de periodismo global en Berna
Los galardonados de la primera edición del True Story Award fueron anunciados el pasado sábado, durante una ceremonia en el Festival de Reportajes en Berna. Este galardón distingue a tres periodistas de tres países por su excepcional y valiente trabajo.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/jdp
English
en
Winners of first global journalism prize named in Bern
original
El periodista Aleksandr BurtinEnlace externo recibió el primer premio valorado en 30 000 francos suizos por su retrato del activista de derechos humanos checheno Oyub Titiyev, que fue a parar a prisión por cargos falsos.
Mostrar más
Mostrar más
En directo: el storytelling alrededor del mundo
Este contenido fue publicado en
Del 30 de agosto al 1 de septiembre, periodistas de 60 naciones se reúnen en la capital de Suiza para discutir qué significa contar historias (storytelling) en sus países de origen. El encuentro se celebra en el marco de la primera edición del Festival del Reportajes en BernaEnlace externo: más de 50 eventos que ilustran…
En su artículo Monitor 1Enlace externo, publicado en primicia en el diario de lengua rusa Meduza, fue distinguido por una excelente narrativa y la inesperada manera en que acapara la atención sobre una guerra olvidada.
El segundo premio fue para el periodista americano Mark AraxEnlace externo por A Kingdom from DustEnlace externo – una exhaustiva investigación sobre el mundo de los agronegocios en California. Arax recibió el galardón por conseguir enlazar en su trabajo temas sociales como el cambio climático, los recursos hídricos y la historia de California.
El periodista chino Du QuiangEnlace externo recibió el tercer premio por The Vagabond ClumEnlace externo, que relata las vidas de un grupo de trabajadores migrantes en Shenzhen. El trabajo de Quiang fue “la historia más sorprendente de todas las presentadas”, según el jurado, que elogió cómo el periodista logró captar un aspecto desconocido de la sociedad.
Los 39 nominados al True Story Award, que fueron seleccionados entre más de 900 periodistas de 98 países y 21 idiomas, fueron invitados al Festival de Reportajes en Berna, que se celebró del 30 de agosto al 1 de septiembre. De ellos 36 asistieron al evento y compartieron sus experiencias.
El True Story AwardEnlace externoes el primer premio de periodismo global. Su objetivo es reconocer el periodismo de calidad y dar a conocer la voz de estos profesionales fuera de sus países de origen, y de esta manera aumentar la diversidad de perspectivas que ofrecen los medios de comunicación.
Los galardonados fueron elegidos por un jurado de ocho personas de nueve países que evaluaron los trabajos presentados con base en la profundidad de la investigación, la calidad periodística y la relevancia social.
Mostrar más
Mostrar más
Cuando la pluma y la cámara son un peligro mortal
Este contenido fue publicado en
Los ataques a la libertad de los medios de comunicación es uno de los temas de la agenda del Festival de Reportajes de BernaEnlace externo, del que swissinfo.ch es colaborador. En vísperas del evento, hablamos con tres periodistas que han experimentado en carne propia lo que significa trabajar en un contexto en el que no existe libertad de…
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Cuando la pluma y la cámara son un peligro mortal
Este contenido fue publicado en
Los ataques a la libertad de los medios de comunicación es uno de los temas de la agenda del Festival de Reportajes de BernaEnlace externo, del que swissinfo.ch es colaborador. En vísperas del evento, hablamos con tres periodistas que han experimentado en carne propia lo que significa trabajar en un contexto en el que no existe libertad de…
Este contenido fue publicado en
A través de los Swiss Press Photo AwardsEnlace externo (Premios suizos para las fotografías de prensa), Michael von GraffenriedEnlace externo subraya el valor del fotoperiodismo. Fue por iniciativa suya que se creó este premio anual hace casi 30 años para poner en valor el poder de la imagen en los reportajes. Los ganadores de 2019, que recibirán…
Este contenido fue publicado en
En el resto del mundo, incluidos algunos países europeos, los riesgos para los comunicadores se agravan de manera inquietante, precisa RSFEnlace externo. En la mayor parte de los 180 países analizados el panorama es desalentador con una situación muy seria en 11% de entre ellos, problemática (37%) o difícil (29%). Por el contrario, es satisfactoria…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.