Cerca del 50% de las personas que trabajan en las áreas de cuidado y acompañamiento no desean mantener esas ocupaciones hasta la jubilación. Consideran que el costo físico y psicológico de su labor es demasiado alto.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/SRF/ilj
English
en
Survey: one in two care workers wants to quit
original
Los resultados de una encuesta del mayor sindicato suizo, UNIAEnlace externo sobre la vida cotidiana de aquellos que laboran en los cuidados y el acompañamiento son abrumadores. Más del 60% de las personas interrogadas tienen menos de 30 años de edad y casi la mitad han estado activos durante menos de seis años. Pero el 47% dice claramente que no quieren continuar en su profesión hasta la edad del retiro.
Lo anterior en virtud de las cargas excesivas de trabajo y a los problemas de salud derivados, señala UNIA en un comunicado.
“A pesar del trabajo difícil debido a los horarios, a la pesada carga de trabajo que nos hace acumular horas extras (…), es una profesión que podría ser fabulosa. No quisiera cambiarla, pero tampoco quiero dejar en ella mi salud o mis proyectos de vida”, afirma una cuidadora de 30 años.
El estrés daña el cuerpo y la mente
Los cuidadores (as) sufren problemas de salud, tanto físicos como psicológicos. El estrés en el trabajo afecta al 70% de las personas encuestadas. El 86% se sienten regularmente cansadas e incluso agotadas. El 72% declara padecer trastornos físicos relacionados con el trabajo.
Muchos (as) eligieron ese trabajo para poder ayudar a los demás. Sin embargo, un 87% dice no poder consagrarse de manera suficiente a los residentes. Para un 92% de las personas encuestadas, la falta de personal y la presión del ahorro inciden sobre la calidad de los servicios.
Ese déficit afecta también a la planificación. El 67% de las personas interrogadas consideran que el trabajo les toma demasiado tiempo, lo que hace que les queden pocas horas para su vida personal. Y ello, además de que el 82% de los encuestados considera insuficientes sus ingresos.
Para UNIA, entre las medidas a adoptar para mejorar la situación del ramo se encuentran: La implementación de planes de servicio justos. Salarios justos y suficientes para vivir, incluso en el caso del trabajo a tiempo parcial. Más personal a través de claves de asignación de posiciones más altas y más tiempo para los residentes.
Asimismo, la organización sindical solicita una reorganización de la financiación de los cuidados. Las economías a costa del personal no es una solución para luchar contra el alza constante de las primas del seguro de enfermedad, cada vez mayores, advierte, y enfatiza que es necesario encontrar otros instrumentos de financiación, porque el problema fundamental es una distribución desigual.
Además, pide que las asociaciones de empleadores y otros actores del sector de la salud entablen un diálogo en pie de igualdad con los empleados y sus sindicatos. “Solamente uniendo fuerzas será posible resolver activamente los problemas del sector y mejorar la financiación a nivel político”, destaca.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
10 servicios médicos que en Suiza usted debe pagar de su bolsillo
Este contenido fue publicado en
Si se compara con el resto del mundo, la población suiza es la que más gasta en salud: una media de 800 francos mensuales por persona. Sin embargo, y según la última encuestaEnlace externo realizada entre la población, la ciudadanía suiza está satisfecha con su sistema de salud y no desea cambiarlo. Un resultado que…
Este contenido fue publicado en
Tener un padre, hermano o abuelo que padece cáncer o sufre una depresión puede significar un cambio en la vida de algunos niños. Es posible que tengan que encargarse de tareas adicionales en el hogar, atender a otros niños o cuidar a la persona enferma; incluso pueden tener que administrar medicamentos. Los cuidadores jóvenes a…
Este contenido fue publicado en
Es mediados de febrero – el Día de San Valentín, para ser exactos – y una docena de personas mayores están sentadas en torno a una mesa cubierta con corazones de chocolate. Un miembro del personal, de mediana edad, les aplica un examen de memoria. “¿Recuerdan qué regalos solían hacer cuando estaban enamorados?, pregunta mientras…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.