Vitus Huonder, camino de oficiar misa en abril pasado.
Keystone
Vitus Huonder, el controvertido obispo de Coira, deja su cargo después de casi doce años. El papa Francisco ha nombrado al que fuera obispo de Reikiavik Peter Bürcher como administrador apostólico en Coira.
A lo largo de su carrera, Vitus Huonder, de 77 años, se ha visto en el centro de polémicas de las que los medios de comunicación se hicieron eco. Por ejemplo en 2015, cuando Huonder citó pasajes de la Biblia que pedían que los homosexuales fueran ejecutados. Anteriormente también había sido criticado por oponerse a la educación sexual en las escuelas y a la ordenación de mujeres al sacerdocio, y por creer que los derechos divinos debían anteponerse a los derechos humanos.
La diócesis de Coira, capital del cantón de los Grisones (Suiza oriental), ha anunciado este lunes que el papa ha aceptado finalmente la dimisión de Huonder. El hasta ahora obispo de Coira declaró en 2017 que deseaba retirarse, pero la iglesia de Roma se opuso en dos ocasiones.
La diócesis de Coira abarca el cantón más poblado de Suiza, Zúrich.
Huonder se trasladará al Instituto Sancta MaríaEnlace externo, que pertenece a la Fraternidad San Pío X y está formado por sacerdotes católicos tradicionalistas.
Peter Bürcher, de 73 años, abandonó la diócesis de Reikiavik en 2015 después de un episodio grave de neumonía. Su nombramiento ha sido una «sorpresa total», según ha declarado este lunes. A su edad deseaba un poco de descanso, «pero el Papa tenía otras ideas», ha dicho. Se espera que Bürcher actúe como interino en Coira, con todos los derechos y deberes de un obispo, durante unos meses.
El diócesis de Coira anunció este pasado domingo el fallecimiento a los 89 años de Amédée Grab, predecesor de Huonder.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Las relaciones económicas entre Suiza y la UE resumidas en ocho gráficos
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La homofobia a través de algunos ejemplos
Este contenido fue publicado en
El Consejo Nacional aprobó el martes la complementación del artículo 261bis del Código Penal, conocido como la “norma antirracista”, que en adelante sancionará la discriminación basada en la orientación sexual o la identidad de género. El proyecto aún debe ser respaldado por el Consejo de Estados (cámara alta). La nueva norma permitirá castigar agresiones o…
Reparación en Suiza por abusos sexuales de sacerdotes
Este contenido fue publicado en
La lucha contra los abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica dio un paso adelante con el reciente lanzamiento de la Comisión de Escucha, Conciliación, Arbitraje y Reparación (CECAR) que es “neutra e independiente de las autoridades de la Iglesia Católica”. CECAR es el resultado de casi seis años de negociaciones y acuerdos…
Abuso sexual; respuesta insuficiente de la Iglesia
Este contenido fue publicado en
“¿Dónde están todos los sacerdotes suizos que han sido acusados?”, inquiere Gérard Falcioni, una guía de esquí y pastor de la aldea de Bramois en el cantón del Valais. Falcioni fue víctima de abuso por parte de un sacerdote local cuando tenía cinco años. Desde 2002 ha sido una de las pocas personas en Suiza…
Impuesto eclesiástico divide a los católicos suizos
Este contenido fue publicado en
En la mayoría de los cantones, las personas inscritas como miembros de la Iglesia Católica y la Protestante pagan un impuesto directo sobre sus ingresos para el mantenimiento de la institución. En 20 cantones, las empresas también están sujetas a esa contribución. Las secciones juveniles del Partido Liberal Radical (derecha) y la Unión Democrática del…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.