Perspectivas suizas en 10 idiomas

Primicia suiza: adiós a las pajitas en la ciudad de Neuchâtel

Neuchâtel se convertirá en la primera ciudad de Suiza en prohibir el uso de pajillas de plástico en los cafés a partir de 2019, un modo de marcar su actuar ante la tendencia mundial de reducir los residuos plásticos.


Biodegradable straws
En la conferencia de prensa para anunciar la decisión de la ciudad de Neuchâtel de abandonar las pajitas no renovables de aquí a enero de 2019. Keystone

«Neuchâtel se enorgullece de ser la primera ciudad suiza en tomar medidas para prohibir las pajuelas de plástico en los establecimientos públicos», dijo la política local Violaine Blétry-de Montmollin. La prohibición podría entrar en vigor el 1 de enero del próximo año.

La ciudad ya ha lanzado una campaña de concienciación para que los restaurantes tengan tiempo de prepararse para el cambio, indicó este viernesEnlace externo.

La prohibición cuenta con el apoyo de la Asociación de Hostelería y Restauración GastroNeuchâtel y ha sido muy bien acogida por los propietarios de restaurantes locales.

 

En abril, la asociación ‘En Vert et contre tout» lanzó una campaña en toda la Suiza francófona con el objetivo de prohibir las pajas de plástico. Desde entonces han participado 15 establecimientos de Neuchâtel, lo que a su vez ha llevado a las autoridades de la ciudad de Neuchâtel a apoyar la iniciativa de prohibir estas pajas en su totalidad en la ciudad.

Movimiento global

Se estima que los estadounidenses usan 500 millones de pajillas de plástico cada día, según la revista National Geographic. Esto ha dado lugar a que varias ciudades prohíban o limiten su uso, la última de las cuales es Malibú, en California.

Muchos países ya han prohibido, limitado o gravado el uso de bolsas de plástico. Los principales supermercados suizos cobran un pequeño precio por las bolsas de plástico, lo que ha provocado una fuerte caída de la demanda.

Mostrar más
desechos plásticos de diferentes tamaños y colores

Mostrar más

¿Cómo puede Suiza consumir tanto plástico y reciclar tan poco?

Este contenido fue publicado en En Suiza el apetito por el plástico es voraz: el país genera cada año unos 100 kilos de residuos plásticos por persona, por encima del triple de la media europea. Más del 75% del millón de toneladas de plástico utilizado en Suiza es material de embalaje desechable. El debate es si hay que reciclarlo o…

leer más ¿Cómo puede Suiza consumir tanto plástico y reciclar tan poco?



Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR