Los eventos masivos, incluido el 'Street Parade' de Zúrich, son poco probables antes del verano de 2021, según un epidemiólogo de alto rango.
Keystone/Alexandra Wey
Para poder prevenir una nueva ola de la pandemia de coronavirus, tomará más de 12 meses la vuelta en Suiza a la normalidad, estima Marcel Tanner, miembro del grupo de trabajo gubernamental COVID-19.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/urs
English
en
No mass events likely in Switzerland before next summer
original
«No habrá partidos de futbol con presencia masiva de espectadores, ni conciertos [este verano]», dijo Tanner al periódico Neue Zürcher Zeitung en una entrevista publicada el viernes.
Tanner, exprofesor de epidemiología de la Universidad de Basilea y director del Instituto Suizo de Salud Tropical y Pública, considera que una vacuna contra la enfermedad infecciosa estará disponible hasta dentro de 15 a 18 meses como mínimo.
Espera que el Gobierno alivie antes las restricciones impuestas a las reuniones públicas y privadas de más de cinco personas.
Expresa su esperanza de que la mayoría de la gente pueda volver a trabajar en junio si se respetan las precauciones de seguridad necesarias, incluso en el transporte público.
“Podemos ser pragmáticos en esto», dijo. «Personalmente, preferiría que el uso de mascarillas fuera obligatorio en el transporte público”.
Tanner se muestra escéptico en cuanto a la posibilidad de reanudar nuestras rutinas en la vida diaria muy pronto.
Considera que se necesitaría al menos el 60% de la población para desarrollar una inmunidad contra el coronavirus, lo podría producirse hasta el otoño de 2021.
Por otra parte, rechaza las críticas de varios grupos de interés que quieren que el Gobierno alivie rápidamente el cese de actividades.
Los preferidos del público
Mostrar más
Derechos humanos
Adopciones internacionales: el tráfico de bebés desde Chile a Suiza
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza ante el coronavirus
Este contenido fue publicado en
Esos primeros meses de la pandemia en Suiza, en imágenes.
Ginebra: pocos casos detectados para inmunidad colectiva
Este contenido fue publicado en
El estudioEnlace externo, publicado por el Hospital Universitario de Ginebra el miércoles, se basa en muestras de sangre de 760 personas. Se utilizaron pruebas serológicas para detectar un anticuerpo específico tipo G, que se dirige contra el patógeno. La prueba confirma la presencia de anticuerpos en la sangre, pero los investigadores advierten que esto no…
Este contenido fue publicado en
La Secretaría de Estado de Economía (SECOEnlace externo) anunció este jueves que había ajustado sus previsiones económicas de 2020 para tener en cuenta los eventos deportivos afectados por la pandemia. El pronóstico de marzo estimaba que la economía se contraería en un 1,5%. Debido a las medidas tomadas por Berna para frenar la propagación de…
Para contener el coronavirus es mejor un conjunto de medidas
Este contenido fue publicado en
“Queremos subrayar una vez más que la relajación de las restricciones no significa el fin de la pandemia en ningún país”. Esta advertenciaEnlace externo fue formulada el lunes pasado por Tedros Adhanom Ghebreyesu, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuando numerosos países de Asia, Europa y del continente americano intentan relanzar…
¿Los suizos se han quedado en casa durante el confinamiento?
Este contenido fue publicado en
Desde el 16 de marzo, Suiza está en confinamiento, pero en breve se flexibilizarán las restricciones. Balance de su seguimiento.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.