La pobreza afectó a 675 000 personas, incluidos 100 000 niños, en 2017, lo que supone un aumento del 10% con respecto al año anterior, según la investigaciónEnlace externo.
En 2014, la pobreza afectaba al 6,7% de la población de Suiza, pero esa cifra ha aumentado constantemente hasta llegar al 8% en 2017. El incremento se produce a pesar de una economía sana y de una tasa de desempleo (2,6%) que ha descendido a su nivel más bajo en diez años.
Sin embargo, en 2018 había 35 000 personas sin puesto de trabajo que habían agotado sus prestaciones del seguro de desempleo, una cifra que se ha estabilizado en un nivel elevado, dice CaritasEnlace externo. También había 360 000 personas a las que les hubiera gustado trabajar más pero no pudieron encontrar una oportunidad adecuada.
La situación afecta sobre todo a las mujeres, que tienen tres veces más probabilidades de trabajar a tiempo parcial que los hombres. En consecuencia, sus pensiones de jubilación son en promedio un 37% inferiores a las de los hombres.
Las primas de los seguros de salud también consumen los ingresos de las personas. Se han duplicado con creces en los últimos 20 años, mientras que los salarios solamente han aumentado un 14% en términos reales durante el mismo período. Caritas informa que en la mayoría de los cantones la gente paga una media de entre el 15% y el 18% de sus ingresos en concepto de primas de seguro médico, muy por encima del límite máximo del 8% establecido originalmente por el Gobierno.
En informe comprobó que en la mayoría de las ciudades el riesgo de dependencia de la asistencia social se incrementa considerablemente a partir de los 46 años. El riesgo ha aumentado más marcadamente para las personas de más edad.
A la luz del aumento de la pobreza, Caritas pide reformas en el sistema de asistencia social para proporcionar una mejor red de seguridad.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Los costos médicos superarían la inflación
Este contenido fue publicado en
SantésuisseEnlace externo expuso este lunes las principales razones de los aumentos previstos de las pólizas de seguro de enfermedad. Prevé un aumento del 6% en los tratamientos fisioterapéuticos, lo mismo que en la demanda de cuidados para las personas mayores y en los asilos de ancianos, así como un 5% en los diagnósticos médicos adicionales…
¿Suiza es la utopía del reparto justo de la riqueza?
Este contenido fue publicado en
Un columnista del 'New York Times' elogia a Suiza por su equitativa distribución de la riqueza. Suiza sería una utopía más exitosa que la escandinava.
“Sin apoyo del Estado, un niño pobre terminará en la indigencia”
Este contenido fue publicado en
La imagen de una Suiza rica y próspera esconde una realidad mucho menos rutilante. De los 1,7 millones de niños que hay en el país, 103 000 están afectados por la pobreza, es decir, el 6%. Caritas denuncia la actitud del Gobierno, que «abandona la lucha contra la pobreza en los cantones, creando desigualdad de…
Este contenido fue publicado en
Grégoire Barbey reacciona al artículo de swissinfo.ch sobre la pobreza y ofrece su testimonio: "No se puede experimentar" con ese tema.
Este contenido fue publicado en
La pobreza en Suiza aumentó un 20% en los últimos años. ¿Qué se siente al vivir un poco justo en uno de los países más ricos del mundo?
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.