Según un estudio, la pobreza no sólo afecta a la capacidad de una persona para pagar las facturas.
Christof Schuerpf
Los prejuicios y la vergüenza agravan los problemas que sufren las personas que viven por debajo del umbral de la pobreza en Suiza, afirma un estudio de una ONG respaldado por el Ministerio de Justicia suizo.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/mga
English
en
Poverty ‘misunderstood’ in wealthy Switzerland
original
Esto significa que unas 745 000 personas vivían con unos ingresos inferiores al umbral de la pobreza, definido como una media de 2 289 francos suizos (2 546 dólares) al mes para una persona sola y de 3 989 francos suizos al mes para dos adultos y dos niños.
Pero las estadísticas en bruto no cuentan toda la historia, afirma la ONG ADT Cuarto Mundo en un nuevo estudio.
Las personas vulnerables suelen tener tanta vergüenza de pedir ayuda que quedan más marginadas de lo necesario.
«La sociedad sigue percibiendo a las personas que viven en la pobreza como culpables de su situación», explica a Keystone-SDA Perry Proellochs, portavoz de ATD Cuarto Mundo. «Es un problema sistémico y estructural. La gente lucha por salir de esta espiral descendente».
Las personas con poco dinero no sólo luchan por pagar las facturas, sino que padecen una vida social y cultural deficiente, concluye el estudio.
Los resultados del estudio ADT Cuarto Mundo serán presentados por la Ministra de Justicia, Elisabeth Baume-Schneider, en un simposio sobre bienestar social que se celebrará el martes en Berna.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Miles de personas en Suiza caen en la pobreza al jubilarse
Este contenido fue publicado en
Aunque la mayoría puede mantenerse cómodamente, una de cada cinco personas mayores vive por debajo o cerca del umbral de la pobreza.
Uno de cada 20 suizos sufre «carencias materiales y sociales
Este contenido fue publicado en
En 2021, el 5% de la población suiza tuvo que prescindir de ciertos "bienes, servicios y actividades sociales importantes" por falta de dinero.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.