El 53% de las personas encuestadas echan de menos los abrazos y los apretones de manos. Foto: una mujer abraza a su abuela a través de un plástico en Brasil.
Keystone / Sebastiao Moreira
Casi la mitad de las personas encuestadas en Suiza prefiere una mayor distancia en la vida diaria. Sin embargo, el 53% echa de menos los abrazos y los apretones de manos que eran habituales antes de la pandemia de coronavirus.
Según una encuesta encargada por la agencia suiza de citas online Parship.ch, el 42% de los hombres y el 48% de las mujeres dicen que quieren una mayor distancia en la vida diaria. Independientemente de la edad y el sexo, alrededor de cuatro de cada diez personas encuestadas afirma que se han sentido obligadas a permitir más contacto del que les habría gustado.
Sin embargo, el 53% echa en falta los abrazos y saludarse con apretón de manos. Según la encuesta, el 38% extraña este ritual. Entre las personas mayores de 30 años, es solamente el 22%.
Dos de cada tres encuestados consideran que las actuales normas de higiene están creando una distancia antinatural entre las personas y anhelan volver a la vida de antes.
“En el día a día hay una clara diferencia entre el deseo de tener contacto y la sensación de tener que mantener más contacto porque las normas sociales así lo establecen”, señala la psicóloga de Parship.ch Dania Schiftan.
La empresa de investigación de mercado digital y opinión MarketAgent realizó la encuesta a finales de junio y principios de julio. La encuesta se llevó a cabo entre 1 008 personas en edades comprendidas entre los 18 y 69 años en las regiones de habla alemana y francesa de Suiza.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Cómo podrían afectar a Suiza las nuevas órdenes de Trump
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Este contenido fue publicado en
En su canal de Youtube la bloguera americana Sarah ironiza sobre Suiza y muestra lo encantador que puede llegar a ser el país.
Amor transfronterizo durante la crisis del coronavirus
Este contenido fue publicado en
En tiempos normales, los habitantes de las dos ciudades son completamente libres de cruzar la línea invisible entre las dos naciones. Pero con Covid-19 todo ha cambiado. Las rejas se han convertido en un lugar de encuentro para las personas que han sido separadas por la pandemia. El fotógrafo independiente Roland Schmid, que vive en…
Este contenido fue publicado en
Para un expatriado el paraíso tiene niveles de seguridad suizos, opciones de ocio sudafricanas, profesores finlandeses y vecinos mexicanos.
Este contenido fue publicado en
Clare O’Dea, periodista irlandesa afincada en Suiza desde hace más de una década, relata por qué ha escrito el libro ‘The Naked Swiss: A Nation Behind 10 Myths’.
Únase a la conversación