The Swiss voice in the world since 1935

Forzados a participar en pruebas de fármacos

Cásulas y pastillas en un recipiente
Keystone

Entre 1950 y 1980, pacientes de la clínica psiquiátrica de St. Urban (Lucerna) fueron obligados a participar en la prueba de medicamentos. Sin embargo, no se incurrió en violación de las normas jurídicas.

No había ninguna ley ni directrices internas para las pruebas de medicamentos en ese entonces, señaló el Gobierno de Lucerna este jueves tras la publicación de un informe de 46 páginas. El ejecutivo había ordenado una investigación después de conocer los hechos.

La clínica funcionaba de acuerdo con los estándares de la época, señala el informe. El análisis de 2000 expedientes mostró que el personal de la clínica persuadió a los pacientes para que participaran en las pruebas. En caso de rechazo, algunos pacientes fueron forzados.

Ningún deceso

Se reportaron pocos casos de efectos secundarios por la ingestión de tales medicamentos. Los autores de la investigación no descubrieron ningún caso de muerte. No hay ningún documento que muestre ningún flujo financiero de las compañías farmacéuticas.

El desarrollo de los fármacos psiquiátricos comenzó en la década de 1950. El propósito de las pruebas era mejorar el tratamiento.

Intolerable hoy

El jefe del Departamento de Salud de Lucerna, Guido Graf, expresó su pesar por los casos de pacientes obligados a probar medicamentos. Hoy en día, tales acciones serían intolerables. Sin embargo, el informe debe examinarse a la luz de las prácticas de la época.

Otros casos similares han salido a la luz en los últimos años. La clínica psiquiátrica de Basilea realizó ensayos de fármacos que aún no habían sido aprobados en pacientes entre los años cincuenta y setenta. Investigadores también han examinado ensayos clínicos en más de 1 600 pacientes de la Clínica Psiquiátrica de Münsterlingen (Turgovia) a partir de los años cincuenta.

swissinfo.ch/ATS-Keystone/mar

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

periodismo

Mostrar más

Francesca Torrani, periodista suiza del año

Este contenido fue publicado en Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.

leer más Francesca Torrani, periodista suiza del año
enviado

Mostrar más

Suiza nombra a un enviado especial para EE.UU.

Este contenido fue publicado en El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

leer más Suiza nombra a un enviado especial para EE.UU.
sanciones

Mostrar más

Suiza congela más activos rusos

Este contenido fue publicado en El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.

leer más Suiza congela más activos rusos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR