Perspectivas suizas en 10 idiomas

Un tercio de los bosques suizos en manos privadas

Bosque
Las áreas forestales son una parte vital de los ecosistemas. Keystone

Alrededor de una tercera parte de los bosques suizos son de propiedad privada, según un estudio de la Oficina Federal del Medio Ambiente dado a conocer este miércoles.

Eso equivale a 13 000 kilómetros cuadrados de superficie forestal en manos de 245 000 particulares. Un estudio reciente revela que el 85% de los bosques de propiedad privada son atendidos activamente por los propietarios de las tierras, precisó la dependencia en un comunicadoEnlace externo.

La encuesta del Ministerio de Medio Ambiente se efectuó para ayudar a medir la sostenibilidad de los bosques, los cuales ofrecen numerosas prestaciones a la colectividad incluidos la provisión de espacios recreativos, de madera para el consumo de energía, un filtro natural para el agua potable y protección contra los deslizamientos de tierra.

La encuesta fue realizada entre mediados de 2016 y finales de enero de 2017. Unos 980 propietarios privados y 482 públicos participaron. Sin embargo, el estudio no pudo determinar la identidad de los propietarios privados en 15 de los 26 cantones del país.

Un desglose de las actitudes de los propietarios reveló que el 35% son indiferentes; es decir, no han reflexionado sobre los objetivos que desean alcanzar con sus bosques. El 21% son madereros, el 17% considera la utilidad integral de las áreas boscosas, el 16% tiene motivos “altruistas” y el 11% concede mucha importancia a la diversidad de las especies.

A pesar de que más de un tercio de los propietarios se sienten indiferentes respecto a su bosque, solamente el 15% de la superficie forestal privada total recibe poca o ninguna atención, según la encuesta.

Los dos tercios restantes de los bosques suizos son propiedad de 3 500 colectividades y establecimientos de derecho público. Entre ellos, la gestión activa de los bosques aumenta hasta el 92%.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR