Perspectivas suizas en 10 idiomas

Suiza se clasifica para el Mundial de fútbol 2022 en Qatar

Jugadores celebran con los puntos en alto y grandes sonrisas
Los jugadores suizos celebran tras vencer a Bulgaria y clasificarse para la Copa del Mundo 2022. Keystone / Urs Flueeler

Suiza batió 4 a 0 a Bulgaria asegurándose el pase a la controvertida Copa del Mundo de Futbol el próximo año en Qatar.

Con su triunfo en un encuentro que tuvo lugar el lunes por la noche en Lucerna, Suiza se clasificó para una quinta Copa del Mundo consecutiva.

Fue una noche especial para el capitán suizo Xherdan Shaqiri, quien marcó su aparición número 100 con una excelente actuación.

“Todos en el estadio están felices. Todo el mundo está orgulloso. Días tan hermosos como este son raros”, dijo Shaqiri.

Sin duda, Suiza disfruta de una buena racha, ya que estuvo a punto de llegar a las semifinales de la retrasada Eurocopa 2020 en julio, perdiendo en la sesión de penaltis ante España.

Denuncias de corrupción

El equipo multicultural de Suiza ahora centra su atención en Qatar, que albergará a 32 equipos de todo el mundo del 21 de noviembre al 18 de diciembre del próximo año.

La elección de Qatar por parte de la FIFA, el organismo rector del futbol mundial con sede en Zúrich, ha estado envuelta en controversia desde que fue anunciada en 2010.

Incluso el expresidente de la FIFA, Sepp Blatter, recientemente acusado de fraude y otros delitos, admitió en 2014 que optar por Qatar fue un error debido al calor. Sin embargo, negó los rumores de que el rico Estado del Golfo hubiera comprado el torneo.

En 2020, el Departamento de Justicia de EE. UU. presentó acusaciones formales de que se pagaron sobornos para asegurar los votos sobre la elección de la sede del mundial.

Según los fiscales, los representantes que trabajaban para Rusia (que organizó la Copa del Mundo de 2018) y Qatar sobornaron a los funcionarios del comité ejecutivo de la FIFA para que cambiaran los votos en las decisiones cruciales. Los organizadores de la Copa del Mundo 2022 en Qatar han negado estas acusaciones.

También está la cuestión de los derechos humanos. A principios de este año, el periódico The Guardian reveló que más de 6 500 trabajadores migrantes habían muerto en Qatar desde que se concedió la Copa del Mundo. Señaló que era probable que muchos de entre ellos estuvieran empleados en proyectos de infraestructura de la Copa del Mundo, como nuevos estadios, un nuevo aeropuerto, carreteras y hoteles.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR