Solicitan prisión preventiva para el supuesto terrorista islamista de Villach (Austria)
Viena, 17 feb (EFE).- La Fiscalía solicitó este lunes la prisión preventiva para el supuesto terrorista islamista, un asilado sirio de 23 años, que el sábado pasado mató a un niño de 14 años e hirió a otras cinco personas en Villach, una ciudad del sur de Austria.
El supuesto agresor había atacado a los transeúntes en el centro de la ciudad antes de ser atropellado por el coche de un repartidor de comidas, también de nacionalidad siria, lo que facilitó la detención del atacante y evitó más víctimas.
«No tuve mucho tiempo para pensar, pero cuando vi que tenía un cuchillo entendí enseguida lo que estaba pasando», dijo el sirio de 42 años en declaraciones a medios locales.
Entre los heridos hay tres personas que este lunes seguían en estado grave, una de ellas con una puñalada en el corazón y otra en el estómago, informaron las autoridades locales, informó la radio pública Oe1.
Según la prensa local, el supuesto atacante se había radicalizado a través de redes sociales y tenía en su casa una bandera del grupo terrorista Estado Islámico.
El cuchillo que el sirio habría usado para el ataque -una navaja plegable- lo había comprado sólo tres días antes de la agresión, informó el diario Salzburger Nachrichten.
El ministro del Interior austríaco en funciones, el conservador Gerhard Karner, había confirmado el domingo el carácter islamista del ataque, el más grave que sufrió Austria desde el atentado islamista del 2 de noviembre de 2020 cuando en Viena murieron cuatro personas abatidas por un joven austríaco de origen macedonio.
El ministro exigió nuevas medidas de «vigilancia masiva» para solicitantes de asilo y personas que ya recibieron protección, especialmente para ciudadanos sirios y afganos, siempre con el objetivo de poder «actuar de forma preventiva».
Sin embargo, varios expertos austríacos consideraron este lunes que medidas de este tipo serían ilegales, al ser discriminatorias, ni practicables por la falta de personal para ello.
Austria concedió desde 2020 asilo o protección subsidiaria a unos 40.000 sirios.
Mientras, el Ayuntamiento de Villach, una ciudad de unos 58.000 habitantes situada cerca de la frontera con Italia, ha convocado para este martes una gran marcha de luto por el centro de la ciudad.
En medio de la conmoción por lo sucedido, el diario local ‘Kleine Zeitung’ informó este lunes de que ha surgido la idea de formar una ‘milicia ciudadana’ para la región.
Sin embargo, la Policía del estado federado de Carintia, donde se encuentra Villach, rechazó inmediatamente la iniciativa.
«Confiamos en que la población colabore con nosotros y nos alegramos de cualquier forma positiva de cooperación. Pero una milicia ciudadana sería contraproducente, la seguridad está garantizada por la Policía», señaló un portavoz policial.
El atentado del sábado sucedió a pocos días del comienzo del Carnaval de Villach, el más importante de Austria.
Las autoridades locales aún no han tomado una decisión sobre si se celebrará este año el tradicional y multitudinario desfile de ese Carnaval, que estaba previsto para el 1 de marzo.
La migración ilegal y la acogida de solicitantes de asilo domina desde hace años el debate político de Austria, donde el partido de extrema derecha y ultranacionalista FPÖ ganó las elecciones generales de septiembre pasado con casi el 29 % de los votos.
El conservador Partido Popular (ÖVP) austríaco está negociando con el socialdemócrata SPÖ un acuerdo de Gobierno, después de que la pasada semana fracasaran los contactos que mantenía con el FPÖ. EFE
jk/jac