Starmer expresa solidaridad con las familias de rehenes Lifschitz y Bibas
Londres, 21 feb (EFE).- El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, ha expresado su tristeza por la muerte del rehén israelí con vínculos británicos Oded Lifschitz y manifestó también su solidaridad con la familia Bibas, tras conocerse que el cuerpo Shiri Bibas no corresponde, según las autoridades de Israel, a la rehén.
En un comunicado divulgado por el Gobierno, Starmer destacó la fortaleza de la hija británica del periodista y activista por la paz Lifschitz, Sharone, y su mujer, Yocheved, después de que fuera secuestrado por el grupo terrorista Hamás el 7 de octubre de 2023.
«Me entristeció profundamente saber de la muerte de Oded Lifschitz, que fue tomado como rehén por terroristas en Gaza, y expreso mis más sinceras condolencias a su hija Sharone y a su esposa Yocheved», señala la nota divulgada anoche.
La hija, indicó Starmer, mostró «una fortaleza notable ante las circunstancias más difíciles. La noticia de la muerte de su padre es una tragedia. Tengo la esperanza de que se logre la paz en la región por la que él trabajó a través de su labor de beneficencia y activismo».
«Mis pensamientos también están con la familia Bibas, que ha afrontado un dolor inmenso mientras esperaba noticias de Shiri y sus hijos Kfir y Ariel», resaltó el líder laborista.
El primer ministro pidió además la liberación de todos los rehenes restantes y que se mantenga el alto el fuego, al tiempo que se comprometió a trabajar para poner fin al sufrimiento en Oriente Medio y asegurar una paz duradera en la región.
Según las autoridades en Israel, uno de los cuatro cuerpos entregados ayer no corresponde a la identidad proporcionada por el grupo islamista: Shiri Bibas. Los otros tres cuerpos sí corresponden a los hijos de la mujer, Ariel y Kfir Bibas, que tenían 4 años y 9 meses de edad cuando fueron capturados, respectivamente, y al de Oded Lifschitz, capturado con 83 años. EFE
vg/rml