Stellantis lanzará en abril automóviles de la marca china Leapmotor en Brasil y Chile
Río de Janeiro, 30 ene (EFE).- El fabricante de automóviles Stellantis, propietario de marcas como Fiat, Peugeot, Chrysler y Jeep, anunció este jueves que lanzará en abril próximo en Brasil y en Chile los primeros modelos que comercializará en América Latina de la china Leapmotor.
En una rueda de prensa, el presidente de Stellantis para Suramérica, Emanuele Cappellano no divulgó los modelos chinos que se distribuirán en Sudamérica, pero aclaró que no serán totalmente eléctricos.
La multinacional, que adquirió el año pasado una participación del 20 % en Leapmotor, un fabricante chino de automóviles eléctricos innovadores, tiene derecho tanto a producir como a comercializar los vehículos de su asociada fuera de China.
Según Cappellano, los automóviles chinos que lanzará en Brasil y Chile serán híbridos, como la mayoría de los modelos eléctricos que comienzan a ser fabricados en Brasil, que pueden ser movidos con baterías eléctricas, pero también con combustibles.
Al ser interrogado sobre la posibilidad de que los modelos de Leapmotor puedan ser fabricados en las plantas de la multinacional en Brasil en un futuro, el ejecutivo dijo que Stellantis siempre apuesta por la «nacionalización» de su producción.
Esa posibilidad le permitirá a Stellantis competir en el país con los modelos híbridos que las también fabricantes chinas de automóviles eléctricos BYD y GWM comenzarán a producir este año en Brasil.
El ejecutivo también anunció en la rueda de prensa que el modelo Fiat Titano será uno de los producidos en el Polo Automotor de Córdoba (Argentina), para la que fue anunciado el año pasado una inversión de 386 millones de dólares destinados al desarrollo de nuevos productos.
Cappellano igualmente anunció que contratará 1.500 nuevos trabajadores para sus plantas en Brasil, de los cuales 1.200 para el Polo de Betim, un complejo fabril en el estado de Minas Gerais en el que produce 650.000 vehículos y 1,1 millones de motores al año.
Los otros 300 empleos serán ofrecidos en el Polo de Porto Real, en Río de Janeiro, donde produce anualmente 129.000 vehículos.
«Vamos a darle continuidad al ciclo virtuoso que iniciamos en los últimos años en Sudamérica y Brasil. El año pasado alcanzamos diferentes récords de ventas, producción y exportación, y consolidamos nuestro liderazgo en Sudamérica», afirmó.
Stellantis anunció en 2024 una inversión récord de 30.000 millones de reales (unos 5.100 millones de dólares o 4.900 millones de euros) entre 2025 y 2029 en Brasil para montar cuatro nuevas plataformas fabriles y lanzar 40 nuevos modelos en el país, algunos de los cuales híbridos. EFE
cm/cms7cpy