Perspectivas suizas en 10 idiomas

Suben a 19 los fallecidos y hay 84.029 familias afectadas por las lluvias en Bolivia

La Paz, 29 ene (EFE).- El Gobierno de Bolivia reporta 19 personas fallecidas y 84.029 familias entre afectadas y damnificadas por la actual época de lluvias, que ha provocado derrumbes e inundaciones en ocho regiones del país desde noviembre de 2024, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

«Tenemos16 municipios oficialmente registrados con declaratoria de desastre (…) Hay el reporte de 19 personas fallecidas», la mayoría en la región central de Cochabamba, mencionó Calvimontes en una conferencia de prensa.

El viceministro precisó que hay 21.541 familias damnificadas, que sufren de forma directa el impacto de las lluvias, y 62.488 familias afectadas, es decir que lo reciben de forma indirecta.

«En total hay 84.029 familias afectadas, además se reportaron 475 viviendas (dañadas), de las cuales 322 son evaluadas por la Agencia Estatal de Viviendas», añadió Calvimontes.

«El Senamhi (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología) ha emitido una alerta naranja para 320 municipios, prácticamente en los nueve departamentos hemos ingresado a un periodo muy complejo, las lluvias pueden ocasionar el desborde de los ríos», señaló la autoridad del Gobierno boliviano.

Calvimontes dijo además que la región de La Paz es la más afectada hasta la fecha por lo que se declaró en «emergencia departamental», esto posibilita que el Gobierno central invierta recursos económicos para atender las emergencias.

Uno de los municipios más perjudicados por las lluvias es Tipuani, a 275 kilómetros de La Paz, después de que hace dos semanas gran parte de la población quedara afectada por el desborde de un río que dejó varias viviendas inundadas.

«Es un tema muy complejo, nos hemos reunido con el alcalde, estamos preparando un informe técnico del problema estructural que se tiene tomando en cuenta que las inundaciones prácticamente se deben a la actividad minera de la zona», explicó el viceministro.

Mencionó también que en los municipios de Quillacollo y Arque, en Cochabamba, hay afectaciones en las siembras y varias viviendas se han inundado.

En el sur de Bolivia se reportó el desborde de un río en la población de Padcaya, en la región de Tarija, con más de 100 familias damnificadas y pérdidas de cultivos, indicó Calvimontes.

Desde noviembre de 2024, según el Gobierno, se han realizado 31 operaciones, entre terrestres, aéreas y fluviales, con el trabajo de 2.764 militares que con la participación de bomberos y rescatistas han brindado ayuda a miles de familias afectadas. EFE

drl/eb/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR