Suiza abre una oficina humanitaria para la población de Afganistán, afectada por recortes
Ginebra, 31 mar (EFE).- Suiza anunció este lunes la apertura de una oficina humanitaria en Afganistán que, con un presupuesto anual de más de 25 millones de euros, aportará ayuda a la población afgana en situación de emergencia, tras el impacto de los recortes en la ayuda internacional.
«La crisis humanitaria en Afganistán es una de las peores a nivel mundial. Tras la toma de poder por los talibanes hace casi cuatro años, más de la mitad de la población sigue dependiendo de la ayuda humanitaria», señaló el Departamento Federal para la Cooperación.
En la oficina suiza ha empezado a trabajar ya un equipo de especialistas del Cuerpo Suizo de Ayuda Humanitaria junto con una decena de miembros del personal local, quienes se han instalado en la antigua oficina de cooperación suiza, que fue cerrada tras el retorno al poder de los talibanes en agosto de 2021.
La contribución suiza se centrará en la ayuda humanitaria, la seguridad alimentaria en las zonas rurales y en el apoyo a la sociedad civil afgana, en particular a las mujeres y niñas, según precisó.
Para ello colaborará en el terreno con oenegés internacionales y locales.
La desaparición de USAID, la agencia de Estados Unidos para la cooperación internacional y la más importante del mundo entre las entidades gubernamentales similares, ha afectado programas en educación, salud y empoderamiento económico en Afganistán.
Diversas fuentes estiman en cerca de 3.000 millones de euros la asistencia que Estados Unidos destinó a Afganistán en los tres años anteriores al retorno del presidente Donald Trump a la Casa Blanca, el pasado 20 de enero. EFE
is/cg