Suiza destruirá más de 620 000 dosis de vacunas COVID caducadas
Una mujer vacunándose el pasado mes de diciembre en Berna
Keystone / Peter Klaunzer
Alrededor de 620 000 dosis de la vacuna COVID-19 de Moderna almacenadas en Suiza han caducado. De ellas, 200 000 se encuentran en frigoríficos cantonales y 420 500 están en manos del ejército.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
Swiss to destroy more than 620,000 doses of expired Covid vaccine
original
En Suiza, han caducado más de 600 000 dosis de la vacuna contra el coronavirus producida por Moderna. De ellas, unas 200 000 dosis se encuentran en cámaras frigoríficas y otros almacenes a nivel cantonal y otras 420 500 están en posesión de las Fuerzas Armadas. El correspondiente informe de la cadena pública de radio suiza, RTSEnlace externo, ha sido confirmado por funcionarios de la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP).
El jueves 26 de mayo, el portavoz de la OFSP, Grégoire Gogniat, señaló que aún debían aprobar la eliminación de las vacunas caducadas, explicando que el coste de su destrucción sería de un franco (1,05 dólares) por kilogramo.
Según la OFSP, el Ejército mantiene alrededor de 7 millones de dosis de vacunas almacenadas en frío. En los últimos meses, el número de personas vacunadas en el país ha disminuido considerablemente con el levantamiento de todas las restricciones por coronavirus en febrero de 2022, medida que se tomó en función de una reducción constante de todos los indicadores relevantes (número de nuevas infecciones, número de muertes, tasa de utilización de cuidados intensivos).
Si hubiera un excedente de dosis de vacunas, hasta 15 millones podrían transferirse al programa COVAX, que trata de garantizar un acceso justo y equitativo a las vacunas contra la COVID-19 en todo el mundo y se encarga de distribuir las dosis a los países en desarrollo.
Más de 12 700 personas han muerto en relación con el virus COVID-19 en Suiza, que posee una población de 8,7 millones de habitantes. Alrededor del 69% de la población ha recibido dos dosis de la vacuna.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza donará hasta 15 millones de vacunas a COVAX
Este contenido fue publicado en
Una vez asegurados los suministros nacionales, Suiza donará las vacunas a los países necesitados en el primer semestre de este año.
Por qué todavía no podemos hacer pruebas de inmunidad a la COVID-19
Este contenido fue publicado en
Muchos países apuestan por el fin de la pandemia, pero algunos expertos se muestran más cautos. Una de las razones es que aún no disponemos de una prueba que nos indique nuestra inmunidad al virus.
Este contenido fue publicado en
Una exención sobre los derechos de propiedad intelectual podría ser la clave para que más vacunas anti-COVID lleguen a un mayor número de personas.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.