Suiza destruirá más de 620 000 dosis de vacunas COVID caducadas
Una mujer vacunándose el pasado mes de diciembre en Berna
Keystone / Peter Klaunzer
Alrededor de 620 000 dosis de la vacuna COVID-19 de Moderna almacenadas en Suiza han caducado. De ellas, 200 000 se encuentran en frigoríficos cantonales y 420 500 están en manos del ejército.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
Swiss to destroy more than 620,000 doses of expired Covid vaccine
original
En Suiza, han caducado más de 600 000 dosis de la vacuna contra el coronavirus producida por Moderna. De ellas, unas 200 000 dosis se encuentran en cámaras frigoríficas y otros almacenes a nivel cantonal y otras 420 500 están en posesión de las Fuerzas Armadas. El correspondiente informe de la cadena pública de radio suiza, RTSEnlace externo, ha sido confirmado por funcionarios de la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP).
El jueves 26 de mayo, el portavoz de la OFSP, Grégoire Gogniat, señaló que aún debían aprobar la eliminación de las vacunas caducadas, explicando que el coste de su destrucción sería de un franco (1,05 dólares) por kilogramo.
Según la OFSP, el Ejército mantiene alrededor de 7 millones de dosis de vacunas almacenadas en frío. En los últimos meses, el número de personas vacunadas en el país ha disminuido considerablemente con el levantamiento de todas las restricciones por coronavirus en febrero de 2022, medida que se tomó en función de una reducción constante de todos los indicadores relevantes (número de nuevas infecciones, número de muertes, tasa de utilización de cuidados intensivos).
Si hubiera un excedente de dosis de vacunas, hasta 15 millones podrían transferirse al programa COVAX, que trata de garantizar un acceso justo y equitativo a las vacunas contra la COVID-19 en todo el mundo y se encarga de distribuir las dosis a los países en desarrollo.
Más de 12 700 personas han muerto en relación con el virus COVID-19 en Suiza, que posee una población de 8,7 millones de habitantes. Alrededor del 69% de la población ha recibido dos dosis de la vacuna.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza donará hasta 15 millones de vacunas a COVAX
Este contenido fue publicado en
Una vez asegurados los suministros nacionales, Suiza donará las vacunas a los países necesitados en el primer semestre de este año.
Por qué todavía no podemos hacer pruebas de inmunidad a la COVID-19
Este contenido fue publicado en
Muchos países apuestan por el fin de la pandemia, pero algunos expertos se muestran más cautos. Una de las razones es que aún no disponemos de una prueba que nos indique nuestra inmunidad al virus.
Este contenido fue publicado en
Una exención sobre los derechos de propiedad intelectual podría ser la clave para que más vacunas anti-COVID lleguen a un mayor número de personas.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.