The Swiss voice in the world since 1935

Tailandia dice que el jefe de la junta birmana asistirá a un foro regional en Bangkok

Bangkok, 2 abr (EFE).- El Gobierno tailandés afirmó este miércoles que el jefe de la junta militar birmana, Min Aung Hlaing, cuyo país ha sido golpeado por un devastador seísmo, tiene previsto asistir este viernes en Bangkok a un foro de cooperación económico que reúne a mandatarios del sur y el sureste de Asia.

«El líder birmano viene. Asistirá a la reunión en el día de la cumbre. No hemos recibido ninguna actualización de sus planes de viaje, pero se ha confirmado que vendrá», señaló hoy el portavoz del Ministerio de Exteriores tailandés, Nikorndej Balankura, en una rueda de prensa para informar sobre el foro de cooperación económica y técnica (BIMSTEC).

Existían dudas sobre la asistencia de Min Aung Hlaing, que tomó el poder en el golpe de Estado de 2021, debido al terremoto de magnitud 7,7 que golpeó Birmania (Myanmar) el pasado viernes y que ha causado 2.886 muertos y 4.639 heridos, según las últimas cifras de la junta militar publicadas hoy.

La fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) solicitó el pasado noviembre una orden de arresto para el líder de la junta por la deportación y persecución de la minoría musulmana rohinyá en Birmania.

El Gobierno militar, con muy escaso reconocimiento internacional, se enfrenta a un conflicto armado con las guerrillas étnicas y las fuerzas armadas prodemocrátcias, mientras el país está sumido en la semianarquía.

El viaje del líder de la junta a Tailandia sería uno de los pocos que ha realizado desde el golpe, que puso fin a una década de transición democrática en Birmania, a excepción de alguna visita a Rusia y China.

El primer ministro indio, Narendra Modi; su homóloga tailandesa, Paethongtarn Shinawatra, y el jefe del Gobierno interino de Bangladés, Muhammad Yunus, entre otros, tienen previsto asistir al foro BIMSTEC (siglas en inglés de Iniciativa de la Bahía de Bengala para la Cooperación Técnica y Económica Multisectorial).

Mañana, el foro, fundado en 1997 y que también incluye a Bután, Nepal y Sri Lanka, acogerá a los ministros de Exteriores de los países miembro en el hotel Sangri-La.

El foro, cuya anterior edición tuvo lugar hace tres años en Colombo, abordará medidas para estrechar la relación de los países miembros y abordar desafíos de desarrollo y seguridad, incluido un acuerdo sobre transporte marítimo y un memorando de entendimiento con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). EFE

bkk-grc/raa/ig

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR