The Swiss voice in the world since 1935

Tailandia evacúa a 266 nacionales atrapados por la violencia en el norte de Birmania

(Actualiza la cifra de repatriados)

Bangkok, 19 nov (EFE).- Las autoridades tailandesas han evacuado a través de China a 266 nacionales que estaban atrapados por los recientes enfrentamientos surgidos en el norte de Birmania, donde una ofensiva rebelde ha puesto en jaque al Ejército.

Según un comunicado divulgado este domingo por el ministerio de Exteriores tailandés, los 266 tailandeses ya han cruzado la frontera china y viajarán en dos vuelos desde la ciudad de Kunming (provincia suroccidental china) a Bangkok.

El sábado las autoridades tailandesas informaron a su vez de 41 tailandeses que regresaron entonces al país, cruzando la frontera desde el estado septentrional birmano de Shan tras la coordinación entre las autoridades de Tailandia y la junta birmana, que detenta el poder tras el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021.

Los tailandeses se encontraban atrapados cerca de la ciudad birmana de Laukkai (en el estado de Shan), donde surgió el último episodio del conflicto el 27 de octubre, a raíz de una ofensiva de grupos rebeldes birmanos bautizada por la fecha de su lanzamiento como «Operación 1027».

Los tailandeses retornados están siendo sometidos a una evaluación para determinar si eran «víctimas de tráfico de personas» o si estaban relacionados con las mafias de fraudes de telecomunicaciones, añade la cancillería tailandesa.

La ciudad de Laukkai, conocida por los casinos y centros donde víctimas de trata de personas son forzadas a participar en estafas ‘online’, es uno de los puntos de origen de los actuales combates entre el Ejército birmano y los rebeldes, una coalición de tres poderosas guerrillas conocida como la Alianza de la Hermandad a la que se han sumado más grupos y milicias pro democracia.

Esta alianza, formada por facciones con vínculos con China, inició una campaña de ataques coordinados en parte como protesta por las mafias de la zona, de las que culpan al Ejército, la cual ha acabado extendiéndose a otros estados y zonas del centro y oeste del país, entre ellos Kayah, Rakáin, Sagaing y Chin, representando uno de los mayores retos para la junta militar birmana desde el golpe.

La ONU advirtió el viernes de que la pérdida de terreno del Ejército birmano ante el avance de la ofensiva podría preceder a una contraofensiva «indiscriminada y desproporcionada» con graves daños a la población civil.

Unos 70 civiles han muerto y otros 90 han resultado heridos en el recrudecimiento de las hostilidades iniciado el 27 de octubre, que también ha provocado más de 200.000 desplazados internos, según el organismo.

El golpe de Estado contra el gobierno electo de la nobel de la Paz Aung San Suu Kyi sumió a Birmania en una profunda crisis política, social y económica y ha abierto una espiral de violencia que ha exacerbado la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas. EFE

bkk-pav/amg

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR