Perspectivas suizas en 10 idiomas

Taiwán insiste en que no desea una “guerra” con China, a la que tacha de “alborotadora”

Taipéi, 17 jun (EFE).- El ministro de Defensa de Taiwán, Wellington Koo, aseguró este lunes que la isla “nunca ha buscado una guerra” con China, cuyas autoridades se comportan, en su opinión, como los verdaderos “alborotadores” de la región.

En declaraciones previas a una comparecencia parlamentaria, Koo recalcó que el objetivo del nuevo presidente taiwanés, William Lai (Lai Ching-te), consiste en crear “múltiples capas de disuasión” para evitar un conflicto armado con China, que considera a la isla, gobernada de forma autónoma desde 1949, como una “provincia rebelde”.

“Nuestra intención es establecer múltiples capas de disuasión con una lógica de guerra asimétrica, y fortalecer permanentemente nuestras capacidades de autodefensa”, aseveró el ministro, agregando que esta estrategia permitirá “debilitar” la capacidad de invasión de China.

El también exsecretario general del Consejo de Seguridad Nacional recalcó que la “continua expansión militar” del Partido Comunista chino (PCCh) y sus “constantes intentos de cambiar el statu quo” en el Estrecho de Taiwán convierten al gigante asiático en el auténtico “alborotador” de la zona.

“Taiwán nunca ha buscado la guerra. Está muy clara nuestra estrategia: operar a la defensiva y emplear múltiples capas de disuasión”, señaló Koo.

Entrega de misiles antes de fin de año

Durante su intervención ante los legisladores, el ministro de Defensa adelantó que Taiwán recibirá 1.700 misiles antitanque TOW 2B y otros 100 sistemas de lanzamiento de misiles que compró a Estados Unidos antes de final de año.

La entrega de este material, cuyo valor asciende a unos 11.810 millones de dólares taiwaneses (364 millones de dólares, 341 millones de euros), estaba prevista para 2022, pero se retrasó debido a que las armas no pasaron las pruebas del Ejército estadounidense.

Los misiles TOW 2B y los sistemas de lanzamiento constituían uno de los tres principales paquetes de armas que Taiwán había comprado a Estados Unidos y que sufrieron demoras en los últimos años, junto con 66 cazas F-16V y un conjunto de misiles aire-tierra AGM-154.

En este sentido, Koo manifestó que la parte estadounidense entregará dos prototipos del F-16V para realizar pruebas de vuelo en el cuarto trimestre de este año, y aclaró que Taiwán solicitará que las 66 aeronaves se entreguen para finales de 2026.

El presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE.UU., Michael McCaul, aseguró el pasado 27 de mayo, durante una visita a Taipéi, que el envío de armas a la isla se reactivaría “lo antes posible”, gracias a la reciente aprobación de un paquete de ayuda militar a Taiwán valorado en 2.000 millones de dólares (1.870 millones de euros).

El Gobierno del Partido Democrático Progresista (PDP) ha incrementado su presupuesto de defensa hasta un récord de 600.700 millones de dólares taiwaneses (18.557 millones de dólares, 17.355 millones de euros) para este año ante las crecientes amenazas de China, que no ha descartado el uso de la fuerza para alcanzar la “reunificación” con Taiwán. EFE

jacb/jco/ig

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR