Taiwán avanza en construcción de primer patrullero de alta latitud para contener a China
Taipéi, 28 mar (EFE).- El presidente taiwanés, William Lai, encabezó este viernes la ceremonia de colocación de quilla del primer buque patrullero oceánico de alta latitud de la isla, una embarcación pensada para reforzar el control de las fronteras marítimas de Taiwán frente a la creciente presión de China.
Lai, considerado como un «independentista» y un «alborotador» por las autoridades de Pekín, aseguró en un acto celebrado en la ciudad sureña de Kaohsiung que las capacidades de patrullaje marítimo de Taiwán alcanzarán «un nuevo nivel» con la entrada en servicio de este barco, prevista para 2026.
El mandatario explicó que este nuevo buque emplea un sistema de propulsión híbrido que permite recorrer treinta veces el perímetro de Taiwán por cada travesía, «mejorando significativamente su autonomía y ampliando el alcance de sus misiones en alta mar», según declaraciones recogidas por la Oficina Presidencial.
La embarcación también podrá adaptarse a distintas misiones, como transportar grandes cantidades de suministros de rescate, embarcaciones multifuncionales, lanchas de asalto especiales o drones, detalló Lai.
«Esto no solo permite llevar a cabo patrullas oceánicas, sino también abastecer a islas remotas, fortaleciendo notablemente la capacidad para la aplicación de la ley en la pesca y las misiones humanitarias marítimas», aseveró el presidente isleño, quien recalcó la importancia de construir una «defensa nacional autónoma, con producción local y fabricación independiente».
En 2022, el Gobierno taiwanés asignó un presupuesto de 12.900 millones de dólares taiwaneses (unos 389 millones de dólares) para la construcción de seis buques patrulleros océanicos en un plazo de diez años, con el fin de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en torno a la isla.
Sin embargo, la construcción de estas embarcaciones, de aproximadamente 124 metros de largo y 16,5 de ancho, también pretende enviar un mensaje a China, y más concretamente a su Guardia Costera, que ha incrementado sus actividades en torno a Taiwán en el último año. EFE
jacb/gbm/ig
(foto)