Perspectivas suizas en 10 idiomas

Taiwán denuncia que dos cables submarinos hacia las islas Matsu han sufrido daños

Taipéi, 22 ene (EFE).- La compañía Chungwha Telecom, la mayor empresa de telecomunicaciones de Taiwán, manifestó este miércoles que dos cables submarinos que van hacia las islas Matsu, un archipiélago bajo control taiwanés y ubicado a escasos kilómetros de la costa suroriental de China, han sufrido daños.

En un comunicado, la compañía explicó que la tercera línea submarina que conecta Taiwán con las Matsu presentó una «falla» el pasado 15 de enero, mientras que la segunda línea sufrió una «avería» este mismo miércoles a las 05:34 hora local (21:34 GMT del martes).

«El tráfico de datos ha sido redirigido a los circuitos de microondas. El equipo técnico de Chungwha Telecom ya ha enviado personal para solucionar la situación, y las medidas de atención posteriores se gestionarán de acuerdo con las disposiciones del contrato de servicio», explicó la empresa en un breve comunicado.

Según la agencia estatal de noticias CNA, el Ministerio de Asuntos Digitales (MODA) ya ha activado sus sistemas de respaldo mediante circuitos de microondas y satélites para que las comunicaciones del archipiélago «no se vean afectadas».

Este incidente ocurre pocas semanas después del presunto sabotaje de un cable submarino ubicado en aguas al noreste de Taiwán por parte de un buque de carga, el Shunxin 39, con bandera camerunesa -aunque también había sido registrado en Tanzania- y cuyo propietario está radicado en Hong Kong.

La Oficina de Seguridad Nacional (NSB) de Taiwán prometió la semana pasada que se reforzarían los mecanismos de vigilancia y control sobre los barcos con bandera de conveniencia, designando zonas de advertencia en áreas cercanas a los puntos de conexión de los cables submarinos para «priorizar su vigilancia».

Los buques con bandera de conveniencia son aquellos que operan bajo una bandera distinta al del país de sus propietarios, lo que en ocasiones se toma como un indicio de actividades ilícitas o ilegales.

Asimismo, el subdirector de la División de Operaciones Conjuntas y Planificación del Ministerio de Defensa Nacional (MDN), el coronel Li Chang-fu, aseveró que la Armada «responderá» a las solicitudes de apoyo de la Guardia Costera a la hora de hacer frente a este tipo de buques.

Taiwán cuenta actualmente con catorce cables submarinos internacionales y diez nacionales, según la NSB, que estimó que la isla sufre un promedio de siete a ocho incidentes de cables cortados cada año.

La preocupación internacional por la integridad de este tipo de infraestructuras se disparó a finales del año pasado, cuando varios cables submarinos resultaron dañados en el mar Báltico en un presunto caso de sabotaje. EFE

jacb/aa/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR