The Swiss voice in the world since 1935

Talibanes amplían a un tercio de Afganistán el veto a imágenes de seres vivos, según ONG

Kabul, 28 mar (EFE).- El Gobierno de facto de los talibanes extendió a otras tres provincias afganas la prohibición de que los medios de comunicación emitan imágenes de seres vivos, una medida que afecta ya a casi un tercio del país y que ha provocado el cierre de múltiples medios, según denunció el Centro de Periodistas de Afganistán (AFJC).

El veto, que hasta ahora afectaba a siete de las 34 provincias de Afganistán, entró recientemente en vigor en las regiones de Badakhshan y Baghlan, ubicadas en el noreste del país, y Nimroz, en el suroeste, informó en un comunicado la ONG.

La orden impide que los medios de las provincias afectadas difundan imágenes de seres vivos por ir en contra de las leyes de la moral que los talibanes ratificaron el pasado agosto.

La organización de periodistas lamentó que la prohibición reduce casi por completo el margen de maniobra de los medios, especialmente de los canales de televisión y las emisoras de radio, y dijo que ha causado el cierre de muchos de ellos desde su entrada en vigor en otras provincias.

«La prohibición de transmitir imágenes de seres vivos elimina a las cadenas de televisión del proceso de difusión de información y aumenta significativamente las restricciones operativas sobre otros medios, en particular las emisoras de radio, que son notablemente activas en las redes sociales», indicó en el comunicado.

Además de las tres últimas provincias sobre las que se extendió el veto, el resto de afectadas son Kandahar y Helmand, en el sur; Nangarhar, en el este; Takhar y Nuristán, en el noreste; Badghis, en el noroeste; y Farah, en el oeste.

La libertad de prensa, entre otros derechos básicos, ha sufrido un grave deterioro desde la llegada al poder de los talibanes en agosto de 2021.

Afganistán ha sufrido la desaparición de más de la mitad de los 547 medios que operaban en el país desde esa fecha, que llevó a muchos periodistas a abandonar el país por temor a los fundamentalistas, mientras que muchos que se quedaron son víctimas de amenazas o han llegado incluso a ser arrestados.

El país asiático, que ya antes era considerado como uno de los más peligrosos del mundo para los profesionales de la información, se situó en el puesto 178 de 180 países en el último indice de libertad de prensa de Reporteros Sin Fronteras (RSF). EFE

lk-hbc/jgv/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR