The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 16 de abril de 2025 (19.00 horas)

GUERRA COMERCIAL

Washington – Estados Unidos sigue negociando acuerdos comerciales bilaterales con algunos países, mientras la Casa Blanca contempla exenciones temporales para permitir a industrias clave como la tecnológica o la automotriz adaptarse a una posible desvinculación casi total de China.

(Texto) (Foto)

– El volumen del comercio mundial de mercancías caerá un 0,2 % en 2025, frente a un crecimiento del 2,7 % que se había previsto antes del inicio de la guerra comercial lanzada por el Gobierno de Estados Unidos, sostuvo este miércoles la Organización Mundial del Comercio (OMC).

– El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse hasta medio punto y ser de sólo un 2,3 % interanual, frente al 2,8 % de los dos pasados ejercicios, alertó ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD), que atribuyó esta posible desaceleración «a las tensiones comerciales y la incertidumbre». (Texto) (Audio)

-La economía de la UE podría crecer un 1 % en 2025, una décima más que en 2024, pese a las tensiones comerciales entre China y EEUU, y el PIB de China, la segunda economía mundial, podría crecer un 4,4 % en 2025, seis décimas menos que el pasado año, según ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

– El presidente de China, Xi Jinping, y el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, firmaron este miércoles 31 acuerdos de cooperación en un acto en Kuala Lumpur marcado por los gestos de camaradería entre ambos, que defendieron el comercio multilateral en medio de la guerra de aranceles iniciada por Estados Unidos.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

FMI BANCO MUNDIAL

Washington – El presidente del Banco Mundial (BM), Ajay Banga, se pronuncia sobre el estado de la economía mundial en una conferencia de prensa virtual previa a las reuniones de primavera que su organismo celebrará la semana que viene en Washington junto al Fondo Monetario Internacional (FMI).

(Texto)

EEUU UNIVERSIDADES

Nueva York- El ataque del presidente Donald Trump contra la Universidad de Harvard, la de mayor dotación de Estados Unidos y calificada por él de bastión del izquierdismo, es el último capítulo del intento de limitar la autonomía universitaria por motivos ideológicos, una pugna en la que Trump despierta críticas incluso en sectores conservadores.

R.UNIDO MUJER

Londres.- El Tribunal Supremo británico dictaminó este miércoles que el término «mujer» a efectos de la Ley de Igualdad está determinado por el sexo biológico, lo que pone fin a una larga batalla legal iniciada por una organización defensora de las mujeres que disputaba la definición adoptada por el Gobierno autonómico escocés.

(Se ha enviado ya la reacción del gobierno británico y del Organismo Supervisor de Igualdad).

IRÁN NUCLEAR

Teherán – El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, llegó este miércoles a Teherán para reunirse con las autoridades iraníes en un momento de conversaciones entre Irán y Estados Unidos acerca del programa nuclear iraní, cuya segunda ronda se celebrará en Roma.

(Texto)

– Desde Viena, se ha enviado información sobre la complicada relación del OIEA e Irán, con la agencia internacional reclamando más transparencia y Teherán criticando una supuesta politización)

(Texto) (Audio)

UCRANIA GUERRA

Moscú/Kiev – La tregua energética a la que teóricamente se sumaron los rusos y los ucranianos el pasado mes de marzo vence este miércoles, tras un periodo de 30 días en el que ambos bandos se han lanzado constantes acusaciones de violarla.

(Texto) (Foto) (Audio)

– La intensidad de los combates aumenta en el noreste de Ucrania, donde Rusia ha iniciado su ofensiva contra las regiones de Sumi y Járkov, y prosigue su intento de expulsar a las fuerzas ucranianas de sus regiones de Kursk y Belgorod. (Texto) (Foto)

– El primer ministro polaco, Donald Tusk, se reúne con el canciller saliente de Alemania, Olaf Scholz, para tratar las relaciones bilaterales y la guerra en Ucrania. (Texto) (Foto)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – La nueva ofensiva israelí en Gaza deja ya más de 1.600 muertos en casi un mes, con 3.100 cadáveres aún bajo los escombros, mientras Israel y Hamás negocian un nuevo alto el fuego, aunque Israel ha advertido de que sus tropas permanecerán en las conocidas como «zonas de seguridad» bajo cualquier acuerdo.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El Ejército israelí mató este miércoles a la fotoperiodista Fátima Hasouna junto a los miembros de su familia tras bombardear su casa en el barrio de Al Tuffah, al este de Ciudad de Gaza, confirmaron a EFE fuentes locales.

– Los controles militares de Israel, reforzados desde el inicio de la guerra en Gaza en 2023, desaniman a los palestinos cristianos de Belén que cada año los cruzan para visitar Jerusalén en Semana Santa y que, por miedo, deciden quedarse en casa y perderse así las celebraciones en esta ciudad símbolo del cristianismo. Por Magda Gibelli

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– En el hospital infantil de Al-Rantisi, en el corazón de la ciudad de Gaza, el ruido de las máquinas médicas y el sonido aterrador de la guerra han sido opacados por las risas y la música de un grupo de payasos que busca entretener a los más pequeños. (texto) (foto) (vídeo)

PERÚ HUMALA

Lima/Brasilia – Las autoridades peruanas evalúan los pasos a seguir tras la decisión del Gobierno de Brasil de conceder asilo político y otorgar salvoconducto a la ex primera dama Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala y condenada, como su marido, a 15 años de prisión por lavado de activos relacionados con aportes de Odebrecht.

– La ex primera dama peruana Nadine Heredia, condenada a quince años de prisión junto con su esposo, el expresidente Ollanta Humala, llegó este miércoles a Brasilia, amparada por el asilo diplomático concedido por el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. (Texto)

ECUADOR ELECCIONES

Quito – Las reticencias de parte de los ecuatorianos al retorno del correísmo al poder, la comunicación digital, la «mano dura» contra el crimen organizado y la batería de bonos y subvenciones lanzada antes de las elecciones son algunas claves del triunfo electoral de Daniel Noboa en Ecuador.

(Texto) (Foto)

(Siguen las reacciones al resultado electoral: el presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó que no puede reconocerlas porque se han hecho «bajo el estado de sitio»)

CANADÁ ELECCIONES

Toronto – Los líderes de los principales partidos políticos de Canadá celebran este miércoles el primero de los dos debates televisados programados de cara a las elecciones generales del 28 de abril, marcadas por las intromisiones políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su guerra comercial.

(Texto)

FRANCIA FOTOGRAFÍA

París – Una exposición retrospectiva en París repasa la carrera del fotógrafo francés Robert Doisneau, célebre por imágenes icónicas como la de la pareja besándose frente al ayuntamiento de París.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ITALIA ARTE

Roma – La Gruta de Diana, una joya renacentista escondida en los jardines de Villa d’Este en Tivoli (Roma), reabre tras más de 50 años cerrada al público y una restauración que ha devuelto su esplendor a esta joya de arquitectura, modelo de los jardines europeos del siglo XVI.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR