Temas del día de EFE Internacional del 17 de febrero de 2025 (09.00 horas)
UCRANIA GUERRA
París – Los líderes de los principales países europeos, entre ellos España, y los máximos responsables de la UE se reúnen en una cumbre extraordinaria en París para tratar sobre la seguridad y la defensa del continente y sobre su papel en futuras negociaciones para dar fin a la guerra en Ucrania.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El secretario norteamericano de Estado, Marcos Rubio, está en Arabia Saudí, a la espera de una reunión, posiblemente mañana, entre representantes estadounidenses y rusos sobre la guerra en Ucrania y donde, además, podría abordar los detalles de una próxima cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el ruso, Vladimir Putin.
(Texto)
– Tras la Conferencia de Seguridad de Múnich, Ucrania sigue buscando garantías de seguridad de sus aliados y advierte contra el inicio de conversaciones con Rusia sin un plan común para poner fin a la guerra.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– Se ha enviado información de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha llegado a Emiratos Árabes Unidos, en la que es su primera escala de una gira que le llevará también a Arabia Saudí y a Turquía, y no hizo comentario alguno sobre una posible reunión con representantes de EEUU y Rusia en Arabia Saudí, donde se encuentra la ministra de Economía ucraniana, Yulia Sviridenko.
(Texto) (Vídeo)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – El gabinete de seguridad del Gobierno israelí se reúne este lunes para discutir la segunda fase del alto el fuego en Gaza, tras lo que dará instrucciones a la delegación negociadora que aterrizará hoy en El Cairo para analizar la continuación de la primerea fase del alto el fuego en Gaza y cómo abordar esa segunda fase, cuyas conversaciones se encontraban paralizadas.
(Texto)
– Estos contactos coinciden con la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marcos Rubio, a Arabia Saudí, en su primera gira por Oriente Medio.
(Texto)
EE.UU ORIENTE MEDIO
Riad – El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marcos Rubio, se reúne con el príncipe heredero saudí y primer ministro del país árabe Mohamed bin Salman, así como con su contraparte el ministro de Exteriores, Faisal bin Farhan Al Saud, en el marco de su primera gira por Oriente Medio.
(Texto) (Foto) (Audio)
LÍBANO ISRAEL
Beirut – Una barricada improvisada de barro por el efecto de la lluvia sirve de parapeto entre las fuerzas libanesas y las israelíes, tierra para dividir la tierra, para alargar la espera agónica de los libaneses que quieren volver a sus hogares en la localidad de Yaroun, al sur de Líbano. Por Edgar Gutiérrez
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ALEMANIA ELECCIONES
Múnich (Alemania) – A seis días de las elecciones en Alemania, el atropello masivo perpetrado por un afgano en Múnich continúa marcando la campaña del bloque conservador, con el influyente socio bávaro exigiendo más dureza con los migrantes para acelerar las deportaciones a sus países de origen. Por Rodrigo Zuleta
(Texto) (Foto) (Audio)
PAPA SALUD
Roma.- El papa Francisco pasó su tercera noche en el hospital Gemelli de Roma, donde es tratado de una infección en las vías respiratorias, y este lunes se espera una actualización sobre los posibles días de hospitalización, pues su agenda estaba anulada sólo hasta hoy.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ARGENTINA MILEI
Buenos Aires – Continúa en Argentina el escándalo con respecto al lanzamiento de ‘$Libra’, una criptomoneda con posibles nexos fraudulentos, después de que este domingo cuatro dirigentes políticos presentaran la primera denuncia penal contra el presidente del país, Javier Milei, luego de que el mandatario diera difusión a dicho lanzamiento.
(Texto)
UE EUROGRUPO
Bruselas – Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona abordan el impacto que las decisiones de la administración Trump en Estados Unidos podrían tener sobre la economía del euro en su primera reunión tras el anuncio de que Bruselas propondrá suspender las reglas fiscales para permitir más gasto en defensa.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Rueda de prensa del ministro español, Carlos Cuaerpo, a las 14.30 horas)
CHINA TECNOLOGÍA
Pekín.- El presidente chino, Xi Jinping, se reunió este lunes con líderes de las empresas tecnológicas chinas en una muestra de apoyo al sector privado tras años de regulaciones estatales y en pleno aumento del pulso entre Pekín y Washington por el liderazgo en áreas como la inteligencia artificial (IA).
(Texto) (Vídeo)
CINE BERLINALE
Berlín – La directora china Vivian Qu presenta en la Berlinale ‘Xiang fei de nv hai’ (‘Girs on Wire’), filme con el que aspira al Oso de Oro, al igual que ‘Was Marielle weiss’ (‘What Marielle Knows’), del alemán Frédéric Hambalek, y ‘If I had Legs I’d Kick You’, de la estadounidense Mary Bronstein, protagonizada por Rose Byrne.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
París.- EUROPA EE.UU..- París acoge una reunión de líderes de los principales líderes de países europeos, entre ellos el español, para tratar sobre la seguridad y defensa europea en un momento en el que Estados Unidos ha sembrado dudas sobre su respaldo a Ucrania. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Varsovia.- UE A.GENERALES.- Varsovia acoge el Consejo informal de Asuntos Generales de la UE en el que habrá un intercambio de puntos de vista sobre las amenazas híbridas a las que se enfrentan los Estados miembros y los países que desean adherirse a la UE.
Moscú – RUSIA SERBIA.- El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, se reúne con su homólogo serbio, Marko Djuric. (Texto) (Foto)
Roma.- PAPA SALUD.- El papa Francisco continúa hospitalizado en el hospital Gemeli de Roma, donde recibe tratamiento por una infección de las vías respiratorias que le ha obligado a cancelar su agenda. (Texto) (Foto) (Vídeo)
11:00h.- Luxemburgo.- UE COMERCIO.- Eurostat publica datos sobre el comercio internacional de bienes de la UE de diciembre de 2024. (Texto)
14:30h.- Potsdam.- ALEMANIA MIGRACIÓN.- La ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, firma con la ministra del Interior del estado federado de Brandeburgo, Katrin Lang, un acuerdo para el establecimiento de un centro de deportación de inmigrantes irregulares en el marco del acuerdo de Dublín. (Texto)
19:30h.- Londres.- UE R.UNIDO.- La vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, dicta la conferencia ‘¿Es posible conseguir prosperidad justa e inclusiva sin una agenda verde?’ en la universidad London School of Economics. LSE, Kingsway (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:00h.- Bruselas.- UE EUROGRUPO.- Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) abordan el impacto que las recientes decisiones de la administración Trump en Estados Unidos podrían tener sobre la economía del euro. (Texto) (Vídeo)
15:00h.- Bruselas.- UE LATINOAMÉRICA.- La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, participa en el V seminario de alto nivel ‘América Latina y el Caribe. De nuevo en el radar de la política europea’, que se celebra en el Parlamento Europeo.
Africa y Oriente Medio
El Cairo.- EE.UU ORIENTE MEDIO.- El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marcos Rubio, se reune con el príncipe heredero saudí y primer ministro del país árabe Mohamed bin Salman, así como con su contraparte el ministro de Exteriores, Faisal bin Farhan Al Saud, en el marco de su primera gira por Oriente Medio. (Texto) (Foto)
Rabat.- MARRUECOS PROTESTA.- Protesta de la «Coordinadora de los afectados del terremoto de Al Haouz» para reclamar acelerar los labores de reconstrucción y la indemnización de los damnificados del terremoto que azotó el 8 de septiembre de 2024 varias provincias montañosas en Marruecos.
Rabat.- MARRUECOS FRANCIA.- La ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, participa en la inauguración de proyectos culturales en El Aaiún y Dajla .
Trípoli.- LIBIA ANIVERSARIO.- Libia conmemora otro año más la caída del dictador Muamar Gadafi en 2011 sin haber celebrado elecciones presidenciales y con el país divido.
Argel.- ARGELIA ESPAÑA.- La Cámara de Comercio de Alicante, con una delegación de 10 empresarios, está de misión en Argelia como la primera institución española en visitar el país después del levantamiento de las restricciones comerciales. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Túnez.- TÚNEZ JUSTICIA.- La política opositora tunecina Abir Moussi comparece ante el juez, tras la denuncia de una ONG, clasificada en un caso de difamación contra el presidente, Kais Said.
Riad.- ECONOMIAS EMERGENTES.- Termina hoy la Conferencia de Al Ula para Economías de Mercado Emergentes. (Texto)
Benguerir.- MARRUECOS CIENCIA.- La Universidad Mohamed VI politécnica de Benguerir, en Marruecos, acoge la 5ª edición de la Semana de la Ciencia bajo el lema «Shaping the Future».
Teherán.- FORO CASPIO.- Comienza en Teherán el tercer Foro Económico del Caspio de dos días de duración, en el cual participan altas autoridades de Rusia, Turkmenistán, Kazajistán y Azerbaiyán, más el anfitrión, Irán. (Texto)
América
Caracas.- VENEZUELA CRISIS.- El chavista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ofrece su habitual rueda de prensa semanal, en la que se espera haga un balance de las recientes actividades de la formación y anuncie próximas acciones de cara a los venideros comicios parlamentarios y regionales. (Texto) (Vídeo)
Salvador.- BRASIL ESPAÑA.- La princesa Leonor visita la ciudad brasileña de Salvador en la primera escala del XCVII crucero de instrucción del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, emblema de la Armada española, en el que viaja como parte de su formación militar. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Nueva York.- EEUU MANGIONE.- Luigi Mangione, acusado de asesinar al director ejecutivo de una aseguradora médica en Nueva York, tiene programada una audiencia en un tribunal de Pensilvania, donde se le imputan delitos de armas.
Tegucigalpa.- HONDURAS JUSTICIA.- Un juez determinará en una audiencia de presentación y evacuación de medios de prueba si acepta o no la solicitud de extradición presentada por Estados Unidos contra el hondureño Teodoro Rodas Dubón, quien es reclamado por el tráfico de fentanilo. (Texto)
La Paz.- BOLIVIA ELECCIONES.- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reúne con organizaciones políticas y el Ejecutivo de Bolivia para trazar una ruta que garantice la celebración de las elecciones generales previstas para el próximo 17 de agosto, tras las complicaciones en la realización de las elecciones judiciales en 2024 (Foto) (Vídeo)
Angra dos Reis.- BRASIL NAVAL.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, preside una ceremonia de «relanzamiento» de la industria naval. (Texto) (Foto) (Vídeo)
13:00h.- Brasilia.- BRASIL ECONOMÍA.- El Banco Central brasileño divulga el crecimiento en diciembre y en el acumulado de 2024 de la actividad económica de Brasil (IBC-Br), el índice que utiliza para anticipar la tendencia del PIB. (Texto)
Asia
Pekín.- CHINA TECNOLOGÍA.- El presidente chino, Xi Jinping, celebró hoy un simposio con los líderes de destacadas empresas tecnológicas del país en lo que los medios han calificado de muestra de apoyo para un sector que en los últimos años había estado en el ojo del huracán ante las campañas reguladoras de las autoridades (Texto) (Vídeo)
Brisbane.- AUSTRALIA SUCESO.- El Tribunal de Magistrados de Brisbane continúa con el proceso en el que se acusa a una instagramer de torturar a su bebé para ganar seguidores y obtener donaciones, un caso que ha conmocionado al país Tribunal de Magistrados
Colombo.- SRI LANKA PRESUPUESTOS.- El presidente de Sri Lanka, el marxista Anura Kumara Dissanayake, presentará su primer presupuesto anual desde su elección, con un plan que buscará alinear sus promesas de campaña con las exigencias del plan de rescate del FMI de 2.900 millones de dólares. (Texto) (Foto) (Víeo)
Nueva Delhi.- INDIA CATAR.- El emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, visita la India junto a una delegación política y empresarial por invitación del primer ministro de la India, Narendra Modi
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245