The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 21 de abril de 2025 (09.00 horas)

(Actualiza con la muerte del papa Francisco)

PAPA FRANCISCO

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel .

(«Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy. El obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», anunció Farrel).

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) (Infografía)

(Recursos de archivo sobre papa Francisco en www.lafototeca.com en la URL bit.ly/1i58EnD)

Se están enviando además los siguientes temas:

– Perfil: Francisco, el papa de los desfavorecidos que intentó cambiar la Iglesia.

– Francisco, el primer papa Latinoamericano y su complicada relación con Latinoamérica.

– El papa que remó contra los conservadores: » Yo lo único que pido es que las críticas me las hagan en la cara, porque así crecemos todos”.

– Los escritos del Francisco para la posteridad: cientos de escritos, entre encíclicas, discursos y homilías, en los que habló al mundo de temas como el amor en tiempos de relativismo, el cuidado de los más desfavorecidos o hasta del ecologismo frente a la crisis climática.

– Los momentos del pontificado de Francisco

– El papa reformador ¿Consiguió cambiar la Iglesia?

– El papa viajero que no fue a España ni a su Argentina: realizó un total de 47 viajes internacionales a 66 naciones diferentes, además de a 49 ciudades de Italia, y tocó cuatro continentes, pero nunca viajó a España, ni a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.

– Los protagonistas de la Sede Vacante, el llamado ‘interregno’ que va desde que fallece o renuncia un papa hasta que se elige el sucesor.

– Los pasos de la liturgia que sigue a la muerte del papa Francisco: durante siglos, la muerte de los papas fueron seguidas por una solemne y antigua liturgia que Francisco decidió simplificar.

– Se están enviando reacciones de todo el mundo.

UCRANIA GUERRA

Kiev – Rusia reanudó esta madrugada los ataques aéreos a larga distancia contra Ucrania, tras la tregua pascual de 30 horas declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, y secundada por Ucrania, que expiró la pasada medianoche sin que el Kremlin anunciara la decisión de prolongarla.

(Texto) (Audio)

(El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este domingo que espera que Rusia y Ucrania alcancen un acuerdo esta semana, tras la «tregua pascual» de 30 horas declarada el sábado por Moscú, y se pongan a hacer «negocios» con EE.UU).

– A pesar de la tregua declarada en Pascua, los combates han continuado en la línea del frente y los expertos ucranianos y los militares advierten de que Rusia se está preparando para más ataques y sigue empeñada en seguir avanzando en el campo de batalla a pesar de la acumulación de pérdidas. Por Rostyslav Averchuk.

(Texto)

GUERRA COMERCIAL

Pekín – El Gobierno chino advirtió hoy que «no aceptará» acuerdos comerciales internacionales que se logren «a expensas de sus intereses», después de que medios internacionales informaran de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, planea presionar a otros países durante sus negociaciones comerciales para que limiten sus intercambios con China.

(Texto)(Audio)

( El euro continúa su tendencia alcista y supera los 1,15 dólares, mientras que el oro logra un nuevo máximo en 3.385 dólares la onza. La debilidad del dólar también se refleja frente al yen, que alcanzó hoy las 140 unidades frente al dólar, la primera vez que se alcanza este nivel en los últimos siete meses)

FMI BANCO MUNDIAL

Washington – El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial inician en Washington sus reuniones de primavera, un encuentro marcado por la guerra arancelaria desencadenada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y por su impacto en la economía mundial.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

ISRAEL PALESTINA

Jan Yunis (Gaza)/Jerusalén – Decenas de miles de niños padecen malnutrición en Gaza debido al bloqueo por Israel de la entrada de suministros básicos, agua, comida, combustible o ayuda humanitaria, desde hace 50 días.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Continúan las reacciones al informe de Israel que atribuyó al «estado mental» de las tropas el ataque a los quince paramédicos en Gaza.

(Texto)

– El presidente israelí, Isaac Herzog, recibe las credenciales diplomáticas del nuevo embajador de Estados Unidos, Mike Huckabee, entre otros entre los que se incluyen los de Bielorrusia, India, República Dominicana, Canadá, Filipinas y Angola.

VENEZUELA EL SALVADOR

Caracas.- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ofrece una rueda de prensa un día después de rechazar la propuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de repatriar a los más de 200 deportados por EE.UU. a cambio de la liberación de lo que el mandatario salvadoreño definió en un mensaje en una red social como «presos políticos» venezolanos.

(Texto) (Vídeo)

(Bukele indicó que entre los «presos políticos» en Venezuela está Rafael Tudares, yerno de Edmundo González; el periodista Roland Carreño; la abogada y activista Rocío San Miguel; Corina Parisca de Machado, madre de María Corina Machado. También, indicó, «se incluirían los casi 50 ciudadanos detenidos de otras nacionalidades)

EEUU GOBIERNO

Washington – La Administración Trump se enfrenta a lo que expertos legales califican de “crisis constitucional” por el envío de migrantes a una megaprisión en El Salvador. Tras una decisión del Supremo que congeló temporalmente los vuelos, la Administración del presidente republicano busca reanudar las expulsiones.

(Texto)

INDIA EEUU

Nueva Delhi – El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, se reúne este lunes en Nueva Delhi con el primer ministro indio, Narendra Modi, con el objetivo de revisar el progreso de las relaciones bilaterales en plena guerra comercial, y mientras Washington considera aranceles del 26 % para el país.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

CANADÁ ELECCIONES

Toronto – A una semana para las elecciones generales en Canadá, el Partido Liberal del primer ministro Mark Carney sigue encabezando las encuestas y parece abocado a conseguir una amplia victoria sobre la oposición conservadora en reacción a las amenazas contra la soberanía canadiense del presidente de EE.UU., Donald Trump.

(Texto)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

16:15h.- Lisboa.- PORTUGAL ECONOMÍA.- El estadounidense Paul Krugman, premio nobel de economía 2008, participa en la conferencia ‘Hablar en libertad: 50 años del 25 de abril’, organizada por el Banco de Portugal, para conmemorar el 51 aniversario de la Revolución de los Claveles. (Texto)

París.- FRANCIA MAYOTTE.- El presidente francés, Emmanuel Macron, visita el archipiélago de Mayotte para evaluar la marcha de la reconstrucción tras el paso del ciclón Chido, que lo arrasó el 14 de mayo de 2024.

América

15:30h.- Manta.- ECUADOR PESCA.- Comienza en la costera ciudad ecuatoriana de Manta la Quinta Reunión de las Partes del Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP), el primer tratado de carácter vinculante centrado específicamente en la pesca ilegal, no declarada y no regulada (INDNR). (Texto)

16:00h.- Bogotá.- COLOMBIA CONFLICTO.- El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, da un balance sobre el orden público en Colombia durante la Semana Santa, que estuvo alterado por varios ataques perpetrados por disidencias de las FARC en el suroeste del país. Ministerio de Defensa (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO INVERSIONES.- México lanza una ‘Ventanilla nacional de inversiones’ e incentivos para atraer la IED ante el proteccionismo de EEUU (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:30h.- Washington.- SEMANA SANTA EEUU.- El presidente y la primera dama estadounidense, Donald y Melania Trump, organizan la tradicional carrera de huevos de Pascua en la Casa Blanca. South Lawn of the White House

17:00h.- Nueva York.- ONU HAITÍ.- La representante especial de la ONU para Haití, María Isabel Salvador, explica el momento actual del país caribeño, inmerso en una larga crisis de inseguridad y dependencia humanitaria agravara ahora por los recortes a los programas asistenciales de varios de los grandes donantes, empezando por EEUU. (Texto) (Foto) (Vídeo)

17:00h.- Tapachula.- CRISIS MIGRATORIA MÉXICO.- Migrantes desean quedarse en la frontera sur de México ante los planes industriales de Sheinbaum (Texto) (Foto) (Vídeo)

17:30h.- Washington.- FMI BANCO MUNDIAL.- En el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, el FMI organiza su segunda conferencia anual junto con la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) para abordar la estabilidad en los mercados de capitales. Inaugurada por la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath.

22:00h.- Nueva York.- EEUU LATINOAMÉRICA.- El Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Columbia (Nueva York) organiza un debate sobre el efecto de las políticas de la segunda Administración Trump en Latinoamérica. Con la participación de Juan Cruz, exdirector para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca (2017-2019), entre otros.

Washington.- FMI BANCO MUNDIAL.- Reunión de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial. Del 21 al 26 de abril. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Toronto (Canadá).- CANADÁ ELECCIONES.- A una semana para las elecciones generales en Canadá, el gobernante Partido Liberal parece abocado a una amplia victoria sobre la oposición conservadora como reacción a las amenazas contra la soberanía canadiense del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Buenos Aires.- MARADONA JUICIO.- Previa de una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en el que siete profesionales de la salud están acusados del delito de homicidio simple con dolo eventual por la muerte del ídolo argentino, el 25 de noviembre de 2020. Lima.- PERÚ ESPAÑA.- El buque escuela de la Armada española Juan Sebastián Elcano, en el que se forma la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, permanece atracado en el puerto peruano del Callao. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Caracas.- VENEZUELA EL SALVADOR.- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ofrece una rueda de prensa. (Texto) (Vídeo)

Santiago de Chile.- BRASIL CHILE.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, viaja a Brasil, donde iniciará una visita de Estado que tiene como punto clave la entrevista que mantendrá mañana martes con el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva. (Texto)

San Francisco (EE.UU.).- EEUU TESLA.- La automovilística Tesla, cuyo mayor accionista es Elon Musk, presenta sus resultados del primer trimestre del año en medio de la caída de ventas y la polémica por haberse convertido en uno de los mayores aliados del presidente de EE.UU., Donald Trump, en su segunda etapa en la Casa Blanca. (Foto)(Vídeo)

Cabo Cañaveral (EE.UU).- EEUU ESPACIO.- La agencia espacial estadounindese tiene previsto lanzar este lunes desde Cabo Cañaveral la misión CRS-32, de SpaceX, para enviar material a la Estación Espacial Internacional (EEI). (Foto)(Vídeo)

Oriente Medio

Jerusalén.- ISRAEL DIPLOMACIA.- El presidente israelí, Isaac Herzog, recibe las credenciales diplomáticas de los nuevos embajadores en Israel de Bielorrusia, India, República Dominicana, Canadá, Filipinas, Angola y Estados Unidos.

África

Meknés.- MARRUECOS AGRICULTURA.- Nueva edición de la feria de agricultura en Marruecos (SIAM): «la agricultura y el mundo rural: el agua en el corazón del desarrollo sostenible». El evento acaba el 27 de abril

Asia

Seúl.- COREA DEL SUR JUSTICIA – El expresidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, comparece en la segunda audiencia ante el tribunal de Seúl que le está juzgando por el supuesto delito de insurrección relacionado con la ley marcial, y donde por primera vez el juez ha autorizado la presencia de cámaras durante la sesión. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Manila.- FILIPINAS EEUU.- Arrancan en Filipinas los ejercicios anuales Balikatan, unas maniobras militares que movilizarán a 5.000 miembros de las Fuerzas Armadas de Filipinas y 9.000 soldados estadounidenses. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Islamabad.- PAKISTÁN POLIO.- Pakistán inicia un nueva campaña de vacunación antipolio que se extenderá hasta el próximo 27 de abril y en la que espera vacunar a 4,55 millones de niños en un momento en el que este país asiático no ha registrado ningún caso de polio desde el pasado 10 de febrero. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ho Chi Minh.- VIETNAM JUSTICIA.- Un tribunal de Vietnam termina de analizar la apelación contra una sentencia a cadena perpetua por corrupción presentada por la empresaria Truong My Lan, condenada a la pena capital en otro juicio.

Nueva Delhi.- INDIA EEUU.- El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, se reúne este lunes en Nueva Delhi con el primer ministro indio, Narendra Modi, con el objetivo de revisar el progreso de las relaciones bilaterales en plena guerra comercial, y mientras Washington considera aranceles del 26 % para el país. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Tokio.- JAPÓN PAÍSES BAJOS.- El primer ministro de Países Bajos, Dick Schooof, visita Japón para reunirse con su homólogo nipón, Shigeru Ishiba, y visitar la Expo Univrsal de Osaka. (Texto) (Foto)

Taipéi.- TAIWÁN EEUU.- El gobernador del estado de Wyoming (EE. UU.), Mark Gordon, continúa su visita a Taiwán, adonde viajó para firmar un acuerdo en materia de tecnología cuántica.

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR