Temas del día de EFE Internacional del 3 de abril de 2025 (13.00 horas)
GUERRA COMERCIAL
Bruselas/Washingon/Pekín.- La Unión Europea (UE), China, Japón y el resto de potencias comerciales del mundo han condenado las medidas arancelarias de Estados Unidos, que consideran van a provocar una guerra comercial global, y han prometido medidas de represalia.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Se están enviado reacciones de los distintos países a las medidas arancelarias de Trump.
(Texto)
– Se han enviado dos textos con claves: una con los sectores excluidos (farmacia y cobre entre otros) y otra con las medidas arancelarias anunciadas por Estados Unidos, los porcentajes, a qué países afectan, el impacto y los países excluidos.
– La economía de EEUU se prepara para el choque que suponen los aranceles de Donald Trump y de los gravámenes «recíprocos» más altos contra los principales socios comerciales de EE.UU.
(Texto) (Foto) (Audio) (Video)
– Se está enviando la reacción de los mercados: caídas generalizadas en Asia, que alcanzan el 3 por ciento en la bolsa de Tokio, y mucha expectación ante lo que pueda pasar en Wall Street .
(Texto) (Foto)
– Se ha enviado información de que las tecnológicas están en vilo por los nuevos aranceles de Trump a sus proveedores de Asía. Francia ha dicho que la contramedida europea afectará a las grandes tecnológicas estadounidenses.
(Texto)
(A las 06.00 horas han entrado en vigor los aranceles del 25 por ciento para los vehículos importados de Estados Unidos)
– Se ha enviado una información de que Camboya y Vietnam, países en los que fábricas chinas se instalaron para evitar los ataques arancelarios de la primera legislatura de Donald Trump, han sido especialmente impactados por los aranceles «recíprocos» de EE.UU., con un 49% y un 46%.
– Se ha enviado información incluso de que Donald Trump ha impuesto aranceles a quien no comercia: un 10 % a las islas de Heard y McDonald, un archipiélago autónomo de Australia inhabitado por humanos y sin actividad económica.
OTAN EXTERIORES
Bruselas – El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, no se mostró proclive este jueves a redefinir lo que la Alianza considera gasto en defensa, cuyo objetivo está situado actualmente en el 2 % del PIB, según dijo a su llegada a una reunión de ministros de Exteriores de la OTAN y en un momento en que aliados como España plantean cambiar la forma de medir dicho gasto e incluir la inversión en vigilancia de fronteras o en la lucha antiterrorista.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, aseguró este jueves que España alcanzará el 2 % del PIB del gasto en defensa «con las métricas que han venido (contando) hasta ahora», al tiempo que señaló que el terrorismo es una de esas amenazas reconocidas en el concepto estratégico de la OTAN.
(Textp) (Foto) (Vídeo)
– El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, aseguró este jueves en la sede de la Alianza Atlántica que su país “va a permanecer en la OTAN”, al tiempo que insistió en que los aliados deben aumentar su gasto en defensa y dedicarle un 5 % de su PIB.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
BIRMANIA TERREMOTO
Bangkok/ Mandalay- El terremoto de Birmania (Myanmar) deja ya más de 3.000 fallecidos y 4.500 heridos, según dijo este jueves la junta militar, que ha declarado un alto el fuego de tres semanas al conflicto en el país para facilitar las tareas de rescate.
(Texto) (Foto) (Audio)
– En Bangkok continúan las labores de búsqueda de supervivientes entre los escombros de un rascacielos derruido por el impacto del seísmo, con decenas aún atrapados y señales de vida detectados este jueves.
(foto) (vídeo)
– También se pasará información sobre el inicio de un foro en Bangkok con países del Sur de Asia, que hoy arranca con reunión de cancilleres y a la que mañana asistirán, entre otros, el primer ministro indio, Narendra Modi, y el jefe de la junta de Birmania, Min Aung Hlaing.
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén/Gaza – Israel recrudece su ofensiva en Gaza, en la que han muerto más de 1.000 palestinos desde que rompió el alto el fuego y donde amenaza con anexionarse más territorios durante su ofensiva en Rafah, mientras negocia con Hamás a través de los mediadores el retorno a la tregua, si bien ambas partes han rechazado la propuesta presentada por la otra en los últimos días.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
– El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se reúne hoy en Budapest con el primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, que ha aprovechado esta visita para anunciar que Hungría se retira de la Corte Penal Internacional porque, argumenta, «se ha convertido en un organismo político» por emitir una orden de arresto contra Netanyahu por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad en la Franja de Gaza.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
GROENLANDIA DINAMARCA
Copenhague – La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, se reúne con el nuevo Gobierno de Groenlandia en el marco de su visita a ese territorio autónomo y en medio del interés de Estados Unidos por esta isla ártica.
(Texto)
UCRANIA GUERRA
Kiev – Kiev y Moscú siguen cruzando acusaciones sobre la violación de la tregua para respetar la infraestructura energética que declararon ambos bandos, al tiempo que continúan los combates en el este de Ucrania y en Kursk, y el alto el fuego en los ataques al mar Negro continúa sin hacerse efectivo.
(Texto)
HAITÍ CRISIS
Puerto Príncipe – Los haitianos se sienten cada vez más impotentes y desesperanzados ante la falta de avances frente una violencia que escala día a día y que, pese al miedo, les lleva a echarse a las calles para reclamar a las autoridades acciones que consigan frenar la inseguridad.
(Texto) (Foto)
MARADONA JUICIO
Buenos Aires – Las hermanas de Diego Armando Maradona y su exesposa Verónica Ojeda, madre de su hijo menor, declaran este jueves en la octava audiencia del juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
(Texto) (Foto) (Video)
PANAMÁ MARTINELLI
Ciudad de Panamá – Crece la expectativa sobre el futuro del expresidente panameño Ricardo Martinelli, refugiado en la embajada nicaragüense para evitar cumplir una condena a 10 años por blanqueo, cuando faltan horas para que expire la prórroga dada al salvoconducto que le permite viajar a Nicaragua, país que le dio asilo y que ha condicionado a última hora recibirlo.
(Texto)
MICROSOFT ANIVERSARIO
Washington – La tecnológica estadounidense Microsoft cumple 50 años este viernes; en su medio siglo la empresa ha pasado de tener dos empleados, sus fundadores Bill Gates y Paul Allen, a más de un cuarto de millón de empleados en todo el mundo y una capitalización bursátil de 2,9 billones de dólares.
(Texto)
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Ginebra – ONU Comercio presenta su informe anual sobre tecnología e innovación que pone el acento en el impacto concreto que tendrá la inteligencia artificial en las economías y el empleo.
(Texto)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
13:00h.- Londres.- R.UNIDO ARTE.- La Tate Modern de Londres revela la última donación que la galería británica ha recibido.
13:30h.- Fráncfort.- BCE TIPOS.- El Banco Central Europeo (BCE) publica las actas de su reunión de política monetaria del 5 y 6 de marzo.
Sofía.- BULGARIA GOBIERNO.- Tres partidos prorrusos y populistas búlgaros («Resurrección», MECH y Grandeza) presentan una moción de censura contra el Gobierno, que está menos de tres meses al poder, por su fracaso en el ámbito de la política exterior. (Texto)
Copenhague.- GROENLANDIA DINAMARCA.- La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, continúa su visita al territorio autónomo de Groenlandia para reunirse con su nuevo Gobierno, en medio del interés de Estados Unidos por esta isla ártica (Texto)
Bruselas.- UE REGIONES.- Pleno del Comité de las Regiones de la Unión Europea. (Texto) (Foto)
Ginebra.- INTELIGENCIA ARTIFICIAL.- ONU Comercio presenta su informe anual sobre tecnología e innovación (Texto)
Ginebra.- DERECHOS HUMANOS.- El Consejo de Derechos Humanos se pronuncia sobre una serie de resoluciones sobre situaciones en varios países, entre ellos Siria, Ucrania, Haití y los territorios palestinos ocupados, en la recta final de su 58ª periodo de sesiones. (Texto)
Bruselas.- OTAN EXTERIORES.- Reunión de ministros de Exteriores de la OTAN. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Londres.- R.UNIDO NUCLEAR.- El ministro británico de Energía y Seguridad, Ed Miliband, espera comunicar una inversión privada para el sector nuclear. (Texto)
Londres.- R.UNIDO DEFENSA.- El ministro británico de Defensa, John Healey, se reúne con empresas de capital riesgo para animarles a invertir en el sector de la defensa. (Texto) (vídeo)
Moscú.- UE ASIA CENTRAL.- La Unión Europea y los cinco países de Asia Central celebran en Samarcanda (Uzbekistán) reuniones bilaterales previas a su primera e «histórica» cumbre. (Texto) (Foto) (Vídeo)
París.- FRANCIA MATISSE.- Una exposición revisa la mirada de Matisse sobre su hija mayor, Marguerite, en un centenar de obras. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Helsinki.- AUSTRIA FINLANDIA.- El presidente de Austria, Alexander van der Bellen, realiza una visita de Estado a Finlandia.
Varsovia.- UE DEFENSA.- Consejo informal de ministros de Defensa de la UE. (Texto)
América
15:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO INVERSIONES.- El Instituto Nacional de Estadística de México difunde la inversión fija bruta de enero tras el crecimiento del 3,4 % en 2024. (Texto)
15:00h.- Redmond.- MICROSOFT ANIVERSARIO.- Microsoft cumple 50 años este viernes, en su medio siglo la empresa ha pasado de tener dos empleados, sus fundadores Bill Gates y Paul Allen, a más de un cuarto de millón de empleados en todo el mundo y una capitalización bursátil de 2,9 billones de dólares. Redmond (EE.UU.) (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:00h.- Brasilia.- BRASIL GOBIERNO.- El gobierno de Brasil, encabezado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, presentará este jueves un balance de sus primeros dos años con la participación de ministros, parlamentarios, autoridades y representantes de la sociedad civil. (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:30h.- Washington.- EEUU UE.- La Vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, participará en un conversatorio en el centro Atlantic Council sobre el futuro de la competitividad europea y las relaciones entre EE. UU. y la UE. (Texto)
18:00h.- Ciudad de México.- GUERRA COMERCIAL MÉXICO.- La presidenta de México presenta un plan para responder a los aranceles de Trump (Texto) (Foto) (Vídeo)
Montevideo.- URUGUAY GOBIERNO.- El canciller de Uruguay, Mario Lubetkin, comparecerá ante la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Diputados para exponer la postura del gobierno respecto a Venezuela y detallar la estrategia de política exterior prevista para los próximos cinco años. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Santiago.- CHILE NATALIDAD.- El alto costo de la vida, la creciente incorporación de la mujer al mercado laboral o las desigualdades de género en el hogar y la crianza han llevado a Chile a tener la tasa global de fecundidad más baja de Latinoamérica y una de las menores del mundo, una situación que ha creado alarma entre autoridades y especialistas. Por María M.Mur (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ciudad de Panamá.- PANAMÁ PROTESTA.- Los sindicatos docentes del sector público de Panamá convocan un paro en rechazo a la nueva ley del seguro social. (Texto)
Valparaíso.- CHILE ESPAÑA.- El buque escuela español Juan Sebastián de Elcano, en el que viaja la princesa Leonor de Borbón como parte de su instrucción militar, llega a la ciudad chilena de Valparaíso. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- MARADONA JUICIO.- Las hermanas de Diego Armando Maradona y su exesposa Verónica Ojeda, madre de su hijo menor, declaran este jueves en la octava audiencia del juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol (Texto) (Foto) (Vídeo)
Lima.- PERÚ CASTILLO.- Un grupo de funcionarios próximos a la ex primera ministra de Perú Bettsy Chávez, acusada junto al expresidente Pedro Castillo por rebelión en el fallido golpe de Estado de 2022, acuden a declarar en el juicio abierto por ese caso. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Montevideo.- URUGUAY INFLACIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística de Uruguay presenta el informe técnico sobre el Índice de Precios del Consumo correspondiente a marzo de 2025. (Texto)
Nueva York.- EEUU LIBROS.- Comienza la Feria Internacional del Libro Antiguo de Nueva York, que celebra su 65 edición con más de 200 librerías de todo el mundo, que ofrecen artículos que valen varios dólares hasta millones.
Miami.- EEUU ARGENTINA -El presidente de Argentina, Javier Milei, realiza una visita a la Florida (EE.UU.) para recibir un premio en Mar-a-Lago, residencia privada del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, donde podría reunirse con el republicano. (Texto)
21:00h.- Nueva York.- ISRAEL PALESTINA.- El Consejo de Seguridad de la ONU debate sobre la cuestión palestina en un momento en que se recrudece la guerra israelí sobre Gaza, ahora con el anuncio de que habrá ocupación de parte del territorio. (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:00h.- Miami.- EEUU CINE.- El Festival de Cine de Miami celebra a partir de este jueves su edición 42 con una programación dominada por cine iberoamericano y numerosas óperas primas, con un total de 198 películas de 45 países y 35 estrenos mundiales. (Texto) (Foto) (Vídeo)
20:00h.- Miami.- EEUU LATINOAMÉRICA.- Miami – El enviado especial del Departamento de Estado para Latinoamérica, Mauricio Claver-Carone, es el invitado especial de la universidad Miami Dade College para un coloquio sobre la estrategia del presidente Donald Trump para la región. (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:00h.- Nueva York.- EEUU DIA DE LA TIERRA.- El comisionado de Transporte de Nueva York, Ydanis Rodríguez, dará detalles en una conferencia de prensa sobre la celebración del Día de la Tierra. Plaza Father Duffy, Times Square (Texto)
Oriente Medio
13:00h.- Nairobi.- ÁFRICA SALUD.- La agencia de salud pública de la Unión Africana (CDC de África) aborda en su rueda de prensa telemática semanal las urgencias sanitarias del continente, incluida la epidemia de mpox. (Texto) (Texto)
Asia
Manila.- FILIPINAS DUTERTE.- El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Filipinas examina en una segunda sesión la detención y envío a La Haya del expresidente Rodrigo Duterte.
Nueva Delhi.- INDIA CHILE.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, participa en el evento ‘Shoot in Chile’ en la ciudad india de Bombay, capital de la poderosa industria de Bollywood (Texto) (Foto) (Vídeo)
Bangkok.- TAILANDIA FORO.- Los ministros de Exteriores del foro de cooperación económica y técnica (BIMSTEC) se reúnen en Tailandia, un día antes de la sexta cumbre del grupo con la participación de líderes de siete países de la bahía de Bengala, India, Bután, Bangladés, Birmania, Nepal, Sri Lanka, y el país anfitirón, en el hotel Shangri-La de Bangkok. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Nueva Delhi.- INDIA BIMSTEC.- El primer ministro de la India, Narendra Modi, viaja a Tailandia para participar en la sexta cumbre de la Iniciativa de la Bahía de Bengala para la Cooperación Técnica y Económica Multisectorial (BIMSTEC), que acoge Bangkok entre el 3 y el 4 de abril. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245