Temas del día de EFE Internacional del 4 de marzo de 2025 (19.00 horas)
UCRANIA GUERRA
Kiev/Moscú – El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reaccionó este martes a la interrupción de la ayuda militar por parte de EEUU pidiendo a su homólogo estadounidense, Donald Trump, reanudar la cooperación para avanzar hacia la paz y propuso una tregua parcial como primer paso para poner fin a las hostilidades.
(Texto)
– Ucrania tiene reservas de armamento suficientes para seguir luchando unos seis meses aunque deje de recibir ayuda de EE.UU., según miembros del comité de Defensa del Parlamento ucraniano, mientras que el asesor de la oficina presidencial Mijailo Podoliak declaró que es necesario “evaluar qué programas específicos dejarán de funcionar”.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– El Kremlin aseguró este martes que la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de paralizar la ayuda militar a Ucrania empujará la participación de Kiev en el proceso de paz, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
(Texto)
– Estados Unidos ha aportado unos 65.000 millones de dólares (unos 62,83 millones de euros) en ayuda militar a Kiev, lo que supone un 21 por ciento más que la aportación de la Unión Europea (UE) desde el inicio de la guerra en Ucrania por la invasión rusa en febrero de 2022.
(Texto)
– Las reacciones de la comunidad internacional: Francia espera «responsabilidad» de los europeos y el Reino Unido dice estar «comprometido» a alcanzar la paz en Ucrania
– Se ha enviado una crónica desde Leópolis (Ucrania) sobre cómo el apoyo a Volodímir Zelenski crece por el respaldo de la mayoría de los ucranianos a la búsqueda de garantías de seguridad fiables por parte de su presidente tras su discusión con el homólogo estadounidense, Donald Trump.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
GUERRA COMERCIAL
Washington/Pekín.- Estados Unidos impuso finalmente aranceles del 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá y dobló hasta el 20 por ciento las de China, con lo que se ha desatado ya una guerra comercial al anunciar estos dos últimos países contramedidas.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– China respondió este martes con aranceles del 10 % y el 15 % a productos agropecuarios de EE.UU. en respuesta a los gravámenes del 20 % a sus productos por parte de Washington, elevando la tensión entre las mayores economías mundiales a las puertas de un conflicto comercial a gran escala.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó que Trump busca el colapso de la economía de su país para anexionarlo y anunció que impondrá aranceles contra 100.000 millones de dólares (más de 95.400 millones de euros) en valor de productos estadounidenses durante los próximos 21 días.
– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este martes que anunciará medidas arancelarias y no arancelarias contra Estados Unidos el próximo domingo 9 de marzo tras la aplicación del 25 % a productos mexicanos por Washington, y criticó el comunicado de la Casa Blanca como «ofensivo, difamatorio y sin sustento sobre el gobierno de México».
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Se enviará una crónica sobre la situación en Ciudad Juárez (México), epicentro de las maquilas o fábricas en las que se producen bienes utilizando materiales importados y donde los empresarios advierten de un año de incertidumbre por esta volatilidad.
(Texto) (Foto)
EEUU CONGRESO
Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, pronuncia este martes su primer discurso ante las dos cámaras del Congreso desde que fue elegido, en el que se espera que se refiera a las guerras en Ucrania y Gaza, el endurecimiento de su política migratoria, la guerra comercial y su intento de reformar a un ritmo sin precedentes el aparato burocrático del Estado.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(El discurso comienza a las 20:00 hora local, las 02:00 del miércoles en España)
UE DEFENSA
Bruselas – La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, propuso este martes movilizar «cerca de 800.000 millones de euros» para el gasto en defensa en la Unión Europea, una propuesta que se produce poco después de que Estados Unidos anunciara que paraliza la ayuda a Ucrania.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
PAPA SALUD
Roma – El papa Francisco continúa este martes con la fisioterapia respiratoria sin ventilación mecánica y, por tanto, con oxígeno de alto flujo con cánulas nasales, después de que el lunes sufriera dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, informaron fuentes vaticanas.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ISRAEL PALESTINA CUMBRE
El Cairo – Más de cinco años y 53.000 millones de dólares serán necesarios para reconstruir la devastada Franja de Gaza, bombardeada de forma incesante por Israel desde octubre de 2023, según el plan presentado por Egipto este martes en la cumbre de líderes de la Liga Árabe que se celebra en este país.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– El presidente del Consejo Europeo, António Costa, afirmó que la Unión Europea (UE) respalda y está lista para brindar apoyo «concreto» al plan árabe para la reconstrucción de Gaza que se discute este martes en la cumbre extraordinaria de líderes de los países de la Liga Árabe.
(Foto) (Vídeo)
– Desde Sueida (Siria) se ha enviado una crónica sobre como viven los drusos de esa zona de la Siria meridional los anuncios del primer ministro isrelí, Benjamin Netanyahu, acerca de la desmilitarización de del sur sirio. (Texto) (Foto) (Vídeo)
ALEMANIA ATROPELLO
Mannheim (Alemania) – La tristeza y la resignación inundaban este martes el centro de Mannheim, ciudad del suroeste de Alemania en la que un atropello múltiple a manos de un ciudadano alemán causó dos muertos y once heridos, un balance que habría sido peor si no hubiera intervenido un taxista paquistaní que paró con su vehículo al atacante. Por Salvador Martínez Mas
(Texto) (Foto) (Vídeo)
TURISMO FERIA
Berlín – La feria de Turismo ITB, una de las mayores del sector a nivel global y que atrajo a 100.000 visitantes en 2024, comenzó este martes en Berlín, con un número récord de expositores y con Albania como país invitado, en una edición en la que hizo gala una vez más de una fuerte presencia española y latinoamericana.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
PREMIO PRITZKER
Redacción Internacional – El arquitecto chino Liu Jiakun es el ganador del Premio Pritzker 2025 por crear edificios en grandes ciudades que ofrecen «un escenario completamente nuevo de la vida cotidiana», mediante espacios abiertos que favorecen la comunidad y con un respeto total por la historia, la cultura y la naturaleza.
(Texto) (Foto)
R.UNIDO SUBASTA
Londres – ‘Crude Oil (Vettriano)’, un cuadro pintado a mano por el artista callejero Banksy, conocido por sus grafitis reivindicativos, se subasta en la casa Sotheby’s de Londres, con un valor estimado de entre 3 y 5 millones de libras (entre 3,62 y 6,03 millones de euros).
(Texto) (Foto) (Vídeo)
int/lab/rf
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245