Perspectivas suizas en 10 idiomas

Temas del día de EFE Internacional del jueves 20 de junio (07:00 GMT)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Israel avanza en su ofensiva militar hacia las áreas occidentales de Rafah , en el sur de Gaza, donde un bombardeo contra la denominada por el Ejército “zona segura” de Al Mawasi abre la incógnita de a dónde se desplazaran los miles de palestinos allí hacinados. (Texto)(Foto)(Vídeo)

Tel Aviv – El rescate de cuatro rehenes israelíes el pasado 8 de junio en el campo de refugiados de Nuseirat, centro de Gaza, se llevó a cabo en una “zona inexplorada”, lo que requirió meses previos de recopilación de información de inteligencia, dice a EFE el mayor general retirado David Tzur, especializado en este tipo de operaciones. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio) (Entrevista)

UCRANIA GUERRA

Kiev- Los ucranianos vuelven a acostumbrarse a los apagones mientras las autoridades trabajan contrarreloj para reparar antes del invierno las centrales dañadas en ataques rusos que pueden repetirse en cualquier momento. (Texto)(Audio)

VIETNAM RUSIA

Ho Chi Minh – El presidente ruso, Vladímir Putin, que llegó de madrugada a Vietman tras su visita a Corea del Norte, se reúne este jueves con la cúpula comunista vietnamita, con la que se prevé que firme una declaración conjunta y acuerdos en energía, medicina y educación, entre otros campos. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)

(Se ha enviado un documento de claves sobre las relaciones Rusa-Vietnam)

FRANCIA ELECCIONES

París – Los líderes de los principales partidos políticos franceses, que se acusan entre sí de hacer promesas económicas irrealizables o irresponsables, tienen este jueves la oportunidad de presentar sus programas económicos y responder a preguntas y dudas de los empresarios en una reunión organizada por la patronal de cara a las elecciones legislativas. (Texto) (Foto) (Video)

UE EUROGRUPO

Luxemburgo – Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) debaten el informe del FMI sobre la situación de la economía europea, así como sobre la competitividad de la eurozona, en esta ocasión desde el punto de vista de la política industrial. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)

(Participan los ministros españoles de Economía, Carlos Cuerpo, y Derechos Sociales, Pablo Bustinduy)

ESPAÑA VILLA DE PITANXO

San Juan de Terranova (Canadá) – Los familiares de los marineros desaparecidos en el hundimiento en 2022 del pesquero español Villa de Pitanxo se preparan para recordarlos este viernes en San Juan de Terranova con un monumento que se colocará en el puerto de la ciudad canadiense. (Texto) (Foto) (Vídeo)

MÉXICO TRANSICIÓN

Ciudad de México – Claudia Sheinbaum anuncia los principales cargos de su gabinete presidencial, en los que las principales dudas son si repetirá perfiles del actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el balance entre radicales y técnicos, y la presencia de mujeres en puestos clave, como Seguridad, Marina y Defensa. (Texto) (Foto) (Vídeo)

DÍA DEL REFUGIADO

Argel – Como todos los refugiados saharauis, Mestehia Jatri Balal utilizó las chapas de zinc que cubren las casas de los campamentos de Tinduf, en Argelia, para construir su baúl del retorno, que llenó de enseres para regresar en 1992 a su Sáhara Occidental natal y aún conserva, aunque no hizo el viaje de vuelta. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Daca – Entre episodios frecuentes de violencia y la incertidumbre de no saber cuándo se resolverá su situación, cientos de miles de refugiados rohinyás tratan cada día de salir adelante en los campamentos del sur de Bangladés. (Texto)

Bogotá.- Concluye la tercera consulta del proceso de Cartagena +40, en la que países de América Latina y el Caribe bajo los auspicios de ACNUR buscan soluciones para el desplazamiento provocado por desastres y efectos del cambio climático. (Texto) (Audio)

ONU CLIMA

Nueva York – El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publica ‘People’s Climate Vote’, la mayor encuesta independiente de opinión pública sobre el cambio climático, para la que se ha entrevistado a 75.000 personas de 77 países en 87 idiomas. (Texto)(Audio)

INDIA ENVENENAMIENTO

Nueva Delhi – Las autoridades indias han abierto una investigación para descubrir el origen del alcohol adulterado con metanol que ha causado la muerte de al menos 35 personas y ha llevado al hospital a más de un centenar en el estado de Tamil Nadu, en el sur de la India. (Texto) (foto) (video)

MODA PARÍS

París – El diseñador español Arturo Obegero vuelve a la Semana de la Moda de París con la presentación de su colección masculina para la temporada otoño-invierno 2024/25. (Foto) (Vdeo) (16:00h)

– 08:30h Desfile de Issey Miyake (Texto) (Foto)

AGENDA INFORMATIVA

Bruselas – PARLAMENTO CATALUÑA – El presidente del Parlamento catalán, Josep Rull, visita la delegación de la Generalitat en la Unión Europea, tras reunirse con el expresidente catalán y diputado de Junts Carles Puigdemont. (Texto)(Vídeo)(Directo) (a las 15:45 GMT Rull atenderá a los medios)

Monterrey (México) – HURACANES ATLÁNTICO – El primer ciclón de la temporada del Atlántico, Alberto, deja lluvias en la ciudad mexicana de Monterrey y azota otros zonas en la frontera con Estados Unidos, que van a sufrir inundaciones tras una larga temporada de sequía. (texto) (foto)

Washington.- EEUU OTAN.- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se reúne con el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

Seúl – COREA DEL NORTE RUSIA – El acuerdo entre Rusia y Corea del Norte para ofrecerse asistencia militar en caso de agresión y allanar el camino para más intercambios en defensa deja en una situación compleja tanto a China, aliado de ambos, como a Corea del Norte, Japón y EE.UU. (Análisis).

16:00h.- San Salvador.- EL SALVADOR VIOLENCIA.- La organización no gubernamental Cristosal presenta este jueves un segundo informe sobre vulneración a derechos en el contexto de la implementación en El Salvador de un régimen de excepción para combatir a las pandillas. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Bogotá.- COLOMBIA PAZ.- Comienza en Bogotá el V Ciclo de Diálogos de Paz entre el Gobierno colombiano y el Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de la antigua guerrilla de las FARC. (Texto)

Bogotá – COLOMBIA REFORMAS – El Congreso colombiano concluye su periodo ordinario de sesiones con un sabor agridulce para el Gobierno, pues se aprobó la reforma de las pensiones pero fracasaron las de la salud y la educación, mientras que la reforma laboral seguirá su tránsito legislativo. (Texto) (Foto)(Video)

13:00h.- Berlín.- ALEMANIA GOBIERNO.- El canciller alemán, Olaf Scholz, se reúne con los jefes de Gobierno regionales para abordar temas de política internacional como la situación en Gaza y en Ucrania, así como la “amenaza híbrida” por Rusia y un plan de acción contra la desinformación. (Texto)

04:00h.- París.- C.EUROPA RACISMO.- La Comisión del Consejo de Europa contra el Racismo y la Intolerancia (ECRI) presenta su informe anual.

Berlín.- ALEMANIA MIGRACIÓN.- El Ministerio del Interior de Alemania publica un informe sobre las posibilidades legales de implementar modelos de externalización de los procedimientos de asilo a terceros países. (Texto)

14:00h.- Atlanta (EE.UU).- EEUU NARCOTRÁFICO.- La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, anuncia nuevas medidas para combatir el tráfico de fentanilo en Estados Unidos. (Texto)

Nueva Delhi.- INDIA CACHEMIRA.- El primer ministro de la India, Narendra Modi, visita la Cachemira administrada por la India para asistir a las celebraciones del Día Internacional del Yoga. (Texto) (Foto)

Lisboa.- PORTUGAL DEMOCRACIA.- La Fundación José Saramago y el brasileño Instituto Novos Paradigmas acogen un evento sobre la Revolución de los Claveles en Portugal y la lucha por la democracia en Latinoamérica. (Texto)

Krems (Austria).- EUROPA FORO.- Austria organiza el Europa-Forum Wachau, bajo el lema “Relanzando Europa” (Rebooting Europe). (Texto)(Foto)(Vídeo)

Bratislava.- ESLOVAQUIA PRENSA.- El Parlamento eslovaco tramita la ley de abolición del ente público de radiotelevisión eslovaca (RTVS), y la creación de un sucesor cuyo funcionamiento está más controlado por el poder político. (Texto)

Nueva Delhi.- INDIA SRI LANKA.- El ministro de Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, realiza una visita oficial al vecino Sri Lanka, su primera visita bilateral desde la formación del nuevo Gobierno indio.

Buenos Aires.- ARGENTINA BANDERA.- El presidente de Argentina, Javier Milei, encabeza los festejos por el Día de la Bandera en Rosario, una ciudad sumida en una crisis de seguridad. (Texto)

Tegucigalpa – HONDURAS CÁRCELES – Se cumple un año de la muerte de 46 mujeres en Honduras durante una reyerta en una cárcel próxima a Tegucigalpa sin que los familiares de las víctimas conozcan la verdad ni obtengan justicia. (Texto) (Foto)(Video)

Washington.- EEUU ABORTO.- Nancy Northup, presidenta del Centro de los Derechos Reproductivos, una ONG estadounidense en favor del aborto, repasa la situación del derecho a esa práctica en el país.

17:00h.- Washington.- OEA CUMBRE.- El embajador de Estados Unidos ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Frank Mora, habla en conferencia de prensa de la cumbre que el organismo celebrará en Paraguay entre los próximos 26 y 28 de junio

Shanghái.- CHINA TIPOS INTERÉS.- El Banco Popular de China (BPC, banco central) actualiza sus tipos de interés de referencia, denominados LPR. (Texto)

Luxemburgo.- UE EMPLEO.- Reunión de los ministros de Empleo de la Unión Europea

14:00h.- La Paz.- BOLIVIA DÓLARES.- La falta de dólares en Bolivia es un síntoma de la “muerte del modelo económico boliviano”, según dice a EFE el economista Jaime Dunn. (Texto) (Foto)

.Quito.- LATINOAMÉRICA IGUALDAD.- La exvicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell, exhorta a crear un “banco global de las mujeres” para otorgarles la oportunidad de ser independientes a nivel económico. Por Ane Amondarain. (Texto) (Foto) (Vídeo) Entrevista

19:00h.- Washington.- EEUU COMERCIO.- El subsecretario estadounidense de Comercio para Mercados Globales, Arun Venkataraman, presenta la cumbre SelectUSA Investment, que se celebrará en Maryland entre los próximos 23 y 26 de junio. (Texto)

Tegucigalpa – CENTROAMÉRICA ENERGÍA – Se celebra el XVII Consejo de Ministros de Energía del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). (Texto) (Foto)(Video)

Toronto.- CANADÁ TECNOLOGÍA .- Concluye la conferencia de tecnología Collision, organizada por Web Summit. (Texto)

Viena.- CLIMA CUMBRE.- Arnold Schwarzenegger organiza la 8 sesión de la Austrian World Summit, una cumbre para luchar contra el cambio climático en la que participan expertos de todo el mundo.

14:00h.- Quito.- ECUADOR MEDIOAMBIENTE.- Un grupo de organizaciones de Ecuador lanza la Plataforma Nacional de Economía Circular.

14:00h.- Berlín.- CRISIS CLIMÁTICA.- La actriz Cate Blanchett y el ex secretario general de la ONU Ban K-moon, entre otros, participan en la conferencia “We Choose Earth 2024” o “nosotros elegimos la Tierra 202” que se celebra en la ciudad alemana de Múnich. (Texto)

17:00h.- Ginebra.- LINCE IBÉRICO.- La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) actualiza cuál es la situación del lince ibérico en su “lista roja”, la clasificación de especies según su mayor o menor nivel de amenaza. (Texto)

05:30h.- Nueva Delhi.- INDIA ANIMALES.- La organización animalista PETA protesta en la India contra el uso de monos en laboratorios. (Texto)

19:00h.- Washington.- NASA ASTEROIDES.- La NASA celebra un seminario virtual para presentar las conclusiones de su último informe de simulación de respuestas nacionales e internacionales a una hipotética amenaza de impacto de asteroide. (Texto)

13:00h.- París.- UNESCO BARCELONA.- El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la subdirectora general para Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, Gabriela Ramos, ofrecen unas declaraciones tras una reunión en la sede de la organización. (Texto) (Vídeo)

12:00h.- Ginebra.- ONU ASUNTOS HUMANITARIOS.- El máximo responsable de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, habla con la prensa acreditada ante la ONU en Ginebra, en su última conferencia de prensa en este cargo. (Texto) (Vídeo)

Montevideo.- URUGUAY DANZA.- El Ballet Nacional de Uruguay presenta una nueva edición de la obra ‘El Mago de Oz’ bajo la dirección artística de María Noel Riccetto. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Manaos.- BRASIL GASTRONOMÍA.- La chef brasileña Débora Shornik, encontró en la Amazonía una fuente inagotable de inspiración que desde hace ocho años transmite a sus comensales en el Caxiri, ubicado en Manaos. (Texto) (Foto) (Vídeo)

nt-ar/rml

Redacción Internacional

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR