Temas del día de EFE Internacional del 1 de abril de 2025 (19.00 horas)
BIRMANIA TERREMOTO
Bangkok/ Mandalay – La escasez de agua potable y la saturación de hospitales amenazan las zonas devastadas por el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania (Myanmar) el pasado viernes, que deja ya más de 2.700 fallecidos y por encima de 4.500 heridos, según la junta militar.
(Texto) (foto) (Audio) (vídeo)
– Mientras, en Bangkok, las labores de rescate continúan por cuarto día consecutivo y con muy pocas esperanzas de encontrar con vida a los alrededor de 70 desaparecidos entre los escombros de un rascacielos derrumbado en la capital tailandesa el pasado viernes por el impacto del terremoto.
Mientras, se desvanece con el paso de las horas la esperanza para encontrar supervivientes entre los escombros del rascacielos derrumbado en Bangkok por el sismo, con decenas de desaparecidos.
(Texto) (foto) (vídeo)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes desde territorio gazatí contra localidades situadas a pocos kilómetros de la franja, al tiempo que otros miles de gazatíes emprenden un nuevo desplazamiento forzoso en el área sureña de Rafah.
(Texto) (Foto)
– El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, defendió este martes el ataque del Ejército contra un convoy de ambulancias y vehículos de rescate de la Media Luna Roja palestina (PRCS) y la Defensa Civil de Gaza, en el que murieron 15 de sus trabajadores, asegurando que este acabó con milicianos de Hamás y la Yihad Islámica.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, retiró en la noche del lunes su propuesta para que Eli Sharvit dirigiera el servicio de inteligencia interior (Shin Bet), después de que su nombramiento desatara críticas entre la coalición de Gobierno ya que participó en las protestas contra la reforma judicial.
(Texto)
– El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que ha hablado por teléfono con el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, y que ambos conversaron sobre la situación en Gaza y «posibles soluciones» al conflicto con Israel. (Texto)
LÍBANO ISRAEL
Beirut – Israel volvió a bombardear este martes los suburbios de Beirut por segunda vez en apenas cuatro días, un ataque supuestamente dirigido contra un miembro del grupo chií libanés Hizbulá que ha causado al menos cuatro muertos y que ha despertado temores a una nueva escalada de violencia. Por Noemí Jabois
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)
GUERRA COMERCIAL
Estrasburgo (Francia).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este martes que la Unión Europea tiene «el poder para contraatacar» los aranceles globales que mañana impondrá el presidente estadounidense, Donald Trump, contra los que Bruselas tiene «un plan sólido» para defenderse.
(Texto)
– El presidente estadounidense, Donald Trump, anunciará sus aranceles globales mañana miércoles a las cuatro de la tarde en Washington (20:00 GMT), tras el cierre de la bolsa de valores en Wall Street, anunció este martes la Casa Blanca.
(Texto)
– La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo que la UE tiene un «plan sólido» contra los aranceles de Trump.
(Texto)
– Se ha enviado un análisis de que los aranceles que el presidente estadounidense, Donald Trump, quiere imponer a las importaciones agravarían la crisis que atraviesa el sector del motor alemán, que ya sufre de una caída de la demanda de China.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– La Secretaría de Hacienda de México entrega al Congreso los ‘Pre-Criterios Generales de Política Económica’ con las previsiones oficiales sobre la economía, mientras el Gobierno defiende sus pronósticos optimistas pese a la incertidumbre creada por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
(Texto) (Foto)
CHINA TAIWÁN
Pekín/Taipéi – China inició este martes una nueva oleada de maniobras militares en torno a Taiwán para enviar una «seria advertencia» a las «fuerzas separatistas» de la isla, unos ejercicios que, en opinión de Taipéi, representan un «desafío abierto al orden internacional» y «socavan la estabilidad regional». Por Javier Castro Bugarín
(Texto) (foto) (Audio) (vídeo)
UCRANIA GUERRA
Kiev/Moscú – Rusia denunció este martes de manera formal las supuestas violaciones continuadas de Kiev a la tregua energética negociada con la mediación de Washington, justo después de que Ucrania registrara la primera noche sin ser atacada con drones de larga distancia rusos desde que comenzaron las conversaciones en Arabia Saudí para un alto el fuego.
(Texto) (Audio)
– Rusia criticó hoy por primera vez el plan de paz para Ucrania del presidente de EEUU, Donald Trump, y advirtió de que, a día de hoy, no puede aceptarlo, ya que no incluye las principales preocupaciones rusas. (Texto)
– Ucrania negocia actualmente con EE.UU. el contenido del acuerdo sobre la explotación de los recursos minerales que le exige el presidente estadounidense, Donald Trump, a fin de salvaguardar también los intereses de Kiev, según confirmó este martes el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga.
FRANCIA LE PEN
París – Un día después de la condena que pareció dejarla fuera de la carrera por las presidenciales de 2027, la líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, se mostró este martes combativa, dispuesta a explorar las pocas opciones que le quedan de afrontar una cuarta candidatura, lo que detuvo el reloj de la sucesión.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El ministro francés de Justicia, Gérald Darmanin, expresó este martes su deseo de que el proceso de apelación de la líder de la extrema derecha Marine Le Pen contra la condena que la inhabilitó ayer pueda hacerse «en el plazo lo más razonable posible», de tal forma que si fuese favorable a la recurrente, pueda permitirle presentarse a las presidenciales de 2027. (Texto) (Foto)
EEUU ELECCIONES
Washington – Florida realiza elecciones especiales este martes al Congreso estadounidense en dos distritos de mayoría republicana, que podrían acabar siendo reñidas, en un contexto donde los republicanos mantienen una escasa ventaja conservadora en la Cámara de Representantes.
(Texto)
– Las elecciones de este martes por el control del Tribunal Supremo de Wisconsin han roto las barreras geográficas del estado y han evolucionado a una consulta nacional sobre los primeros meses del segundo mandato de Donald Trump, la salud de los demócratas y el poder del magnate Elon Musk.
(Texto) (Audio)
LUIGI MANGIONE
Nueva York – La Fiscal General de EE.UU., Pamela Bondi, ha comunicado este martes que ordenó a los fiscales federales solicitar la pena de muerte para Luigi Mangione, el presunto asesino del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson.
(Texto)
TAILANDIA CRIMEN
Bangkok – La defensa del español Daniel Sancho, condenado en Tailandia por el asesinato premeditado del colombiano Edwin Arrieta, solicita en su recurso a la sentencia que se celebre una nueva vista o se repita el juicio en primera instancia para llamar a nuevos testigos, según el escrito al que ha tenido acceso EFE.
(Texto) (Audio)
RUSIA CHINA
Moscú – Rusia y China escenificaron hoy una alianza sin fisuras ante las intromisiones de Estados Unidos, que buscaría normalizar las relaciones con el Kremlin con el fin de meter una cuña entre Moscú y Pekín.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
FRANCIA CONSENTIMIENTO
París – La Asamblea Nacional debate una proposición de ley para integrar la noción del consentimiento en la definición de las agresiones sexuales, una cuestión que estuvo en el centro del proceso por las decenas de violaciones que sufrió Gisèle Pelicot, bajo los efectos de los medicamentos que le suministraba su marido contra su voluntad.
(Texto) (Audio)
PORTUGAL ESPAÑA
Lisboa – Lisboa acoge una nueva edición del Foro La Toja, con la presencia de los ministros españoles de Defensa, Margarita Robles, y de Agricultura, Luis Planas, así como de los titulares de Defensa de Portugal, Nuno Melo, y de Exteriores, Paulo Rangel, y de exresponsables políticos como el expresidente del Gobierno español Mariano Rajoy o el exrepresentante de Política Exterior de la UE Josep Borrell.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
PANAMÁ MARTINELLI
Ciudad de Panamá – El Gobierno de Panamá anunció la prórroga por tres días del salvoconducto concedido al expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) para viajar a Nicaragua, cuyo vencimiento estaba previsto para la medianoche de este lunes, decisión que se tomó luego de que su posible salida de la embajada nicaragüense en la capital panameña, donde permanecía asilado desde febrero de 2024, se detuviera debido a una solicitud de Managua para aclarar una alerta de Interpol.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
MARADONA JUICIO
Buenos Aires – Continúa el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en el que siete profesionales de la salud están acusados del delito de homicidio simple con dolo eventual por la muerte del ídolo argentino, el 25 de noviembre de 2020.
(Texto)
int/lab/rf
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245