Temas del día de EFE Internacional del 10 de abril de 2025 (07.30 horas)
GUERRA COMERCIAL
Washington/Pekin – La incertidumbre que provoca la escalada en la guerra comercial de Estados Unidos con China, que aplica desde las 06.00 horas un arancel del 84 por ciento a las importaciones estadounidenses, se mezcla con el alivio en la economía global tras la tregua arancelaria de 90 días anunciada por la Administración de Donald Trump y el inicio de negociaciones con varios países.
(Texto) (Foto) (Víeo)
– Las represalias chinas a los aranceles de Estados Unidos, que incluyen un gravamen del 84 % a todas las importaciones estadounidenses, impactarán de forma diversa sobre las empresas de ese país, aunque a priori los sectores que más sufrirán serán los de la tecnología, la agricultura, la maquinaria avanzada o la aviación.
– Las principales bolsas de Asia reaccionaron con contundentes subidas a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender de 90 días de sus denominados «aranceles recíprocos», excepto para China.
– Los ministros de Finanzas de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), se reúnen de manera especial para abordar una manera coordinada de responder a los aranceles aplicados por Estados Unidos.
– La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publica los datos de inflación de Estados Unidos del mes de marzo. (Texto)
CHINA ESPAÑA
Pekín.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, llega a China este viernes en pleno fragor de la guerra comercial entre Washington y Pekín, convirtiéndolo en el primer líder europeo en abordar la situación de forma directa con el mandatario chino, Xi Jinping, a la vez que busca atraer inversiones con la baza de una buena relación bilateral.
(Texto)
– Pedro Sánchez concluye su visita oficial a Vietnam donde reivindicó su defensa de «un mundo de puertas abiertas» y la búsqueda de nuevos socios tras las críticas de Estados Unidos por su acercamiento a China y la tregua arancelaria de Estados Unidos.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
REPÚBLICA DOMINICANA ACCIDENTE
Santo Domingo – Las tareas de salvamento de las personas atrapadas en el derrumbe de la discoteca Jet Set ocurrido en la madrugada del pasado martes han dado paso a la recuperación de los cuerpos de las víctimas mortales, que ya ascienden a 184.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Supervivientes, familiares y miembros de los servicios de socorro se enfrentan a eventuales problemas psicológicos tras la tragedia en la discoteca de Santo Domingo, alertan los expertos, que se preparan para afrontar el impacto en la salud mental.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Los dominicanos despiden al merenguero Rubby Pérez, fallecido en el accidente de la discoteca Jet Set, con una ceremonia en el Teatro Nacional, el lugar donde actuó hace pocos días durante la ceremonia de los Premios Soberano, los más importantes del arte y la cultura dominicana.
(Texto)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén.- Israel continúa bombardeando a lo largo del territorio de la Franja de Gaza, tres semanas después de que rompiera el alto el fuego (el pasado 18 de marzo), en un periodo en el que han muerto cerca de 1.500 gazatíes.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
UCRANIA GUERRA
Bruselas – Los ministros de Defensa de la llamada Coalición de Voluntarios, que impulsan Reino Unido y Francia para dar garantías de seguridad a Ucrania en caso de un acuerdo de paz con Rusia, se reúne en la sede de la OTAN, en Bruselas.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(La llegada de los participantes está prevista a partir de las 14.00 local. La reunión comienza una hora más tarde con las palabras de bienvenida del ministro de Defensa francés y del secretario de Defensa del Reino Unido)
ALEMANIA GOBIERNO
Berlín- Los alemanes, las bases de los partidos, ONG y asociaciones económicas evalúan el acuerdo de coalición acordado por los conservadores y socialdemócratas, el cual está marcado por un endurecimiento de la migración, la defensa y seguridad y medidas económicas para hacer frente a la gran inestabilidad geopolítica y comercial.
(Texto)
ARGENTINA HUELGA
Buenos Aires – La Confederación General del Trabajo (CGT), el mayor sindicato obrero de Argentina, convoca una huelga general en protesta contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ECUADOR ELECCIONES
Quito – El presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y su rival, la candidata presidencial del correísmo Luisa González, cierran sus respectivas campañas electorales, ante las elecciones del domingo, con un margen muy estrecho en las encuestas y en medio tensiones ente ambos candidatos.
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)
– La votación anticipada de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador comienza en las cárceles, epicentro de la crisis violencia que vive el país y uno de los escenarios de la «guerra» que el presidente Daniel Noboa ha declarado a las bandas criminales.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ARGENTINA MARADONA
Buenos Aires – Continúa el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en el que siete profesionales de la salud están acusados del delito de homicidio simple con dolo eventual por la muerte del ídolo argentino, el 25 de noviembre de 2020.
SEMANA SANTA JERUSALÉN
Jerusalén – A pocos días de que empiece la Semana Santa, las calles de la Ciudad Vieja de Jerusalén siguen prácticamente vacías de peregrinos, con algunas excepciones aquí y allá que apenas consiguen aliviar el sufrimiento de los vendedores de recuerdos, que llevan cinco años saltando de crisis en crisis. Por Jorge Dastis
(Texto) (Foto) (Vídeo)
FESTIVAL CANNES
París – La presidenta del Festival de Cannes, Iris Knobloch, y el delegado general del certamen, Thierry Frémaux, anuncian en rueda de prensa la selección oficial de la 78 edición del Festival.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
08:00h.- Ginebra.- SANIDAD RECORTES.- La organización proderechos humanos Human Rights Watch difunde nuevos datos sobre las desigualdades en la financiación de la sanidad en el mundo. (Texto)
09:30h.- Luxemburgo.- UE MIGRACIÓN.- Conclusiones de un abogado general de Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en una cuestión prejudicial italiana sobre la aplicación del concepto de país de origen seguro y las obligaciones de los Estados miembros en materia de control judicial efectivo. (Texto)
09:30h.- Bruselas.- UE UCRANIA.- Reunión empresarial UE-Ucrania. (Texto)
09:45h.- París.- UNESCO BARCELONA.- El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, realiza unas declaraciones a la prensa antes de intervenir en el Consejo Ejecutivo de la Unesco, al que presentará Alianza Global Antirracista. (Texto) (Foto) (Vídeo)
10:00h.- La Haya.- SUDÁN EMIRATOS.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) celebra este jueves una audiencia sobre las medidas cautelares solicitadas por Sudán contra Emiratos, a la que acusa de “cómplice del genocidio” contra el pueblo Masalit, en Darfur Occidental. (Texto)
11:00h.- París.- FESTIVAL CANNES.- El Festival de Cannes anuncia la selección oficial de su próxima edición. . (Texto) (Foto) (Vídeo)
12:00h.- Ginebra.- OMS MENINGITIS.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica directivas para el diagnóstico y tratamiento de la meningitis. (Texto)
14:00h.- Berlín.- CRISIS CLIMÁTICA.- La abogada del guía de montaña Saúl Luciano Lluya, Roda Verheyen, da una rueda de prensa junto a un investigador de la London School of Economics, Noah Walker-Crawford, y la directora de estrategia legal del Pollter Payes Project, Sophie Marjanac, previa a la lectura de la sentencia sobre la demanda civil del peruano contra la energética germana RWE a la que considera, como gran emisora de CO2, responsable del deshielo del glaciar cercano a su comunidad en los Andes. (Texto)
15:00h.- Ginebra.- OMS RECORTES.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, da una rueda de prensa en un momento de crisis financiera en la institución, por la retirada de ayuda de su hasta ahora principal socio, Estados Unidos. (Texto)
15:00h.- Bruselas.- UCRANIA GUERRA.- El Reino Unido y Francia organizan una reunión de la ‘Coalición de Voluntarios’ en formato de ministros de Defensa en la sede de la OTAN. (Texto) (Foto) (Vídeo)
19:30h.- Lisboa.- PORTUGAL MÚSICA.- Presentación del libro ‘Cien años de Flamenco y Radio’ en la sede del Instituto Cervantes de Lisboa.
Roma.- ITALIA R. UNIDO.- Los reyes británicos Carlos y Camila concluyen su viaje a Italia con una visita a Ravena (norte), donde visitarán la tumba de Dante, entre otros actos, antes de emprender el regreso a Inglaterra. (Texto) (Foto)
Ginebra.- FESTIVAL MONTREUX.- El Festival de Montreux, una de las principales citas musicales del verano europeo, presenta su programa para la edición 2025. (Texto)
Ginebra.- OMC ANIVERSARIO.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) celebra un evento a puerta cerrada para conmemorar su trigésimo aniversario, con la participación de sus Estados miembros. (Texto)
París.- FRANCIA ARTE IA.- El museo Jeu de Paume de París presenta una exposición pionera por su amplitud que explora los vínculos entre la inteligencia artificial y el arte contemporáneo.
Milán (Italia).- ITALIA ESPAÑA.- El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, inicia un viaje institucional a Italia, que arranca con una reunión con responsables del Istituto per gli studi di politica internazionale (ISPI) y, a las 13:00 horas, atiende a los medios. (Texto)(Foto) (Vídeo)
América
14:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL SERVICIOS.- El Gobierno de Brasil divulga el crecimiento en febrero del sector servicios, que representa casi el 70 % de la economía del gigante latinoamericano. (Texto)
14:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL AGRICULTURA.- El Gobierno de Brasil, uno de los mayores productores y exportadores de alimentos del mundo, divulga su nueva proyección para la cosecha agrícola de 2025. (Texto)
14:00h.- Quito.- ECUADOR ELECCIONES.- La votación anticipada de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador comienza en las cárceles. (Texto) (Foto) (Vídeo)
14:30h.- Washington.- EEUU INFLACIÓN.- La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publica los datos de inflación de Estados Unidos. (Texto)
15:00h.- Bogotá.- COLOMBIA MÚSICA.- La colombiana Juliana habla en una entrevista con EFE sobre sus sueños, los objetivos cumplidos en su carrera y lo bien que ha acogido el público ‘La pista’, su más reciente álbum de estudio. (Texto) (Foto)
16:00h.- Caracas.- VENEZUELA MÚSICA.- El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela ofrece una conferencia de prensa sobre un próximo festival que la institución celebrará a propósito de su 50 aniversario.(Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Nueva York.- EEUU SERIES.- El actor Jon Hamm asume su primer papel protagonista desde ‘Mad Men’ en la serie ‘Vicios ocultos’, donde se quita el traje de Don Draper, el personaje que lo lanzó a la fama, pero mantiene las apariencias en un mundo privilegiado, según cuenta a EFE. (Texto) (Vídeo)
16:30h.- Quito.- ECUADOR ESPAÑA.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la segunda jornada de su viaje institucional a Quito (Ecuador), participa en un encuentro con empresarios y ejecutivos convocado por Invest in Madrid (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:00h.- Bogotá.- COLOMBIA DERECHOS HUMANOS.- La ONG Somos Defensores presenta su informe anual de 2024, que recopila los asesinatos y agresiones sufridas por defensores de derechos humanos y líderes sociales en Colombia. (Texto)
17:45h.- Quito.- ECUADOR ESPAÑA.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reúne con el expresidente de Ecuador Guillermo Lasso, durante su viaje institucional a Quito, la capital del país andino.
18:00h.- Nueva York.- EEUU ARTE.- El museo Frick Collection de Nueva York, uno de los más destacados de la Gran Manzana, se prepara para reabrir sus puertas este mes después una renovación que ha durado cinco años y ha costado costó 220 millones de dólares, con la que ha duplicado la superficie de su galería (Texto) (Foto) (Vídeo)
19:00h.- Quito.- ECUADOR ESPAÑA.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reúne con el superintendente de Competencia Económica de Ecuador, Hans Ehmig Dillon, como parte de su viaje institucional a Quito, la capital del país andino.
20:00h.- Caracas.- GUERRA COMERCIAL.- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, presenta en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) -controlada por el chavismo- el decreto de estado de emergencia económica firmado esta semana en respuesta a la guerra comercial desatada por la política arancelaria de Estados Unidos. (Texto) (Vídeo)
22:00h.- Caracas.- VENEZUELA CRISIS.- Activistas y familiares de detenidos considerados presos políticos protestan frente al Helicoide -sede en Caracas del organismo de inteligencia Sebin- para exigir la liberación de estas personas. (Texto) (Foto) (Vídeo)
22:00h.- Buenaventura.- COLOMBIA CONFLICTO.- Habitantes de la ciudad colombiana de Buenaventura, el principal puerto del país en el Pacífico, se manifiestan en las calles contra la violencia que en lo que va de este año deja al menos 48 personas muertas en enfrentamientos entre bandas armadas. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Los Ángeles.- COACHELLA.- El renacer de la era oscura de Lady Gaga, el viaje en el tiempo al rock de la década de 1900 y los éxitos viralizados en Tik Tok impulsan una nueva edición del festival Coachella que arranca mañana con menor presencia menor de lo habitual de artistas latinos en la desértica ciudad de Indio (California). (Texto) (Foto)
Lima.- PERÚ VIOLENCIA.- Los transportistas urbanos de Lima hacen un nuevo paro en la capital peruana, declarada en emergencia por la inseguridad, para exigir al Gobierno que tome medidas efectivas para combatir la ola de extorsiones que padecen. (Texto) (Foto) (Vídeo)
La Paz.- BOLIVIA SALUD.- La doctora en neurociencia Edith Schneider Gasser muestra a EFE los primeros resultados de su investigación ‘Funciones cognitivas y saturación de oxígeno en adolescentes que viven en altura’ . (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- ARGENTINA HUELGA.- La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, convoca una huelga general en protesta contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- MARADONA JUICIO.- Continúa el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en el que siete profesionales de la salud están acusados del delito de homicidio simple con dolo eventual por la muerte del ídolo argentino, el 25 de noviembre de 2020 (Texto)
Lima.- PERÚ CASTILLO.- El político peruano Félix Chero, que ocupaba el cargo de ministro de Justicia cuando el entonces presidente Pedro Castillo dio su mensaje a la nación considerado golpista, acude a declarar en el juicio al exmandatario por rebelión. (Texto) (Vídeo)
Lima.- PERÚ EXPORTACIONES.- El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú publica el dato de la evolución de las exportaciones e importaciones en febrero de 2025. (Texto)
Quito.- ECUADOR ELECCIONES.- La campaña electoral de la segunda vuelta de los comicios presidenciales de Ecuador llega a su fin con multitudinarios actos por parte del presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y de su rival, la candidata presidencial del correísmo Luisa González. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)
.Lima.- PERÚ PANAMÁ.- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, aterriza en Lima para comenzar una visita de tres días a Perú que incluye un encuentro con su homóloga peruana, Dina Boluarte, este viernes. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Caracas.- EEUU INMIGRACIÓN.- Un grupo de 180 venezolanos deportados por Estados Unidos retornan a su país, tras hacer escala en Honduras, según lo previsto, con lo que sube a 2.370 los migrantes del país caribeño repatriados desde el pasado febrero. (Texto) (Vídeo)
Oriente Medio
Manama.- ORIENTE MEDIO.- El representante de la Oficina para Asuntos de Cercano Oriente de Estados Unidos, Timothy A. Lenderking, viaja a Baréin para reunirse con altos funcionarios bareiníes y visitar el Comando Central de las Fuerzas Navales de EE. UU. para tratar temas de seguridad marítima.
Dakar.- SENEGAL ESPAÑA.- La ministra española de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, inicia una visita oficial de dos días a Senegal, donde tiene previsto reunirse con autoridades locales y visitar proyectos de la sociedad civil. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Túnez.- ARGELIA TÚNEZ.- El ministro de Exteriores argelino, Ahmed Attaf, está de visita de trabajo en Túnez para fortalecer las relaciones bilaterales.
Teherán.- IRÁN POLÍTICA.- La austeridad y un estilo de vida modesto, al menos en público, se ha convertido en un requisito indispensable para los políticos en la República Islámica de Irán, donde la ruptura de esta norma no escrita puede llevar a la destitución. (Texto)(Foto)
África
– Nairobi.- KENIA UE.- Rueda de prensa del Gobierno keniano y la embajadora de la Unión Europea (UE) en Kenia, Henriette Geiger, para presentar el Foro Empresarial UE-Kenia, que se celebrará los próximos 12 y 13 de mayo en Nairobi. (Texto)
13:00h.- Nairobi.- ÁFRICA SALUD.- La agencia de salud pública de la Unión Africana (CDC de África) aborda en su rueda de prensa telemática semanal las urgencias sanitarias del continente, incluida la epidemia de mpox. (Texto)
Asia
07:30h.- Hsinchu.- TSMC VENTAS.- TSMC, el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, publica sus datos de facturación del primer trimestre, después de que sus ingresos crecieran cerca del 40 % en los dos primeros meses por el ‘boom’ de la inteligencia artificial. (Texto) (Foto)
10:00h.- Taipéi.- TAIWÁN ECONOMÍA.- El Ministerio de Finanzas de Taiwán publica los datos de comercio exterior del primer trimestre, en medio del crecimiento sostenido de las exportaciones isleñas por el auge global de la inteligencia artificial. (Texto)
Islamabad.- PAKISTÁN EEUU.- Una delegación estadounidense encabezada por el alto funcionario de Asuntos de Asia Meridional y Central (SBO), Eric Meyer, concluye una visita de tres días a Pakistán que tuvo por objetivo la promoción de los intereses estadounidenses en el sector de minerales críticos y afianzar la colaboración en la lucha contra el terrorismo
Kuala Lumpur.- GUERRA COMERCIAL.- Los ministros de Finanzas de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se reúnen de manera especial para abordar una manera coordinada de responder a los aranceles aplicados por Estados Unidos.
Manila.- FILIPINAS DUTERTE.- Un comité del Senado de Filipinas examina la legalidad del arresto del expresidente Rodrigo Duterte, acusado por la Corte Penal Internacional (CPI) de crímenes contra la humanidad.
Daca.- BANGLADÉS UE.- Concluye la Cumbre de Inversión de Bangladés «Desbloqueando oportunidades de inversión en el sector energético: Acceso exclusivo al Gobierno, líderes de la industria y oportunidades de financiación de la UE»
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245