Temas del día de EFE Internacional del 12 de febrero de 2025 (13.00 horas)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – A 72 horas de que se produzca, o se retrase, el sexto canje de rehenes israelíes por presos palestinos, tanto los gazatíes como los familiares de los aún 76 cautivos temen que este escollo suponga el fin de un frágil alto el fuego y llaman a los líderes y garantes del pacto a actuar.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Egipto anunció este miércoles que tiene un plan sobre el futuro de Gaza que garantiza la reconstrucción del enclave sin el desplazamiento de su población, de unas dos millones de personas, al contrario de la exigencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de expulsar a los gazatíes a otros países.
(Tanto el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (AN), Mahmud Abás, como Jordania y China han insistido en rechazar el plan de Trump para Gaza)
UCRANIA GUERRA
Kiev – Un ataque con misiles balísticos contra Kiev ha provocado este miércoles al menos un muerto, ataque que se produce la misma semana en la que, según el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, se producirá la primera visita de un representante de la nueva administración Trump con la mente puesta en «negociaciones». Por Marcel Gascón
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– El Kremlin rechazó hoy un hipotético canje de los distritos fronterizos ocupados por Ucrania en la región de Kursk por territorios bajo control del ejército ruso en Ucrania.
(Texto)
– Los ministros de Exteriores de Francia, Alemania, España, Polonia, Italia y la representante para la Política Exterior de la Unión Europea se reúnen en París para abordar la situación diplomática en torno a la guerra de Ucrania.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(La reunión comienza a las 18.00 horas)
– Los ministros de Defensa del medio centenar de países que participan en el grupo de contacto internacional de apoyo a Ucrania celebran un encuentro en Bruselas, en víspera de una reunión ministerial de la OTAN.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Ucrania sigue buscando formas de hacer frente a las tácticas de demolición de edificios y fortificaciones de la aviación enemiga y dice haber interceptado por primera vez una bomba aérea guiada rusa. Por Rostyslav Averchuk
(Texto)
OTAN DEFENSA
Bruselas – El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ofrece una rueda de prensa en la víspera de una reunión de ministros de Defensa de la Alianza, la primera tras la vuelta al poder en Estados Unidos de Donald Trump, quien ha pedido a los miembros del grupo que incrementen su gasto militar.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– El Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) presenta en Londres el ‘Military Balance’, su informe anual sobre la situación geopolítica y capacidades de defensa a nivel mundial.
(Texto)
EEUU ARANCELES
Washington – Por primera vez en la historia, los 13 jefes de Gobierno provinciales de Canadá se reúnen este miércoles en Washington con legisladores y líderes empresariales, en un intento de evitar que la Administración de Trump termine imponiendo los aranceles del 25 % y dañe unas exportaciones de las que depende todo el país.
(Texto)
– El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se reúne en Bruselas con los presidentes del Consejo Europeo, António Costa, y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para proteger el multilateralismo frente a los aranceles de EEUU y reforzar la seguridad transatlántica.
(Texto)(Foto) (Vídeo)
EEUU GOBIERNO
Washington – El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del Gobierno estadounidense, liderado por el magnate Elon Musk, ve examinadas por primera vez en un comité del Congreso las acciones para recortar gastos y burocracia en la Administración de Donald Trump, un día después de que el presidente firmara una orden ejecutiva para reducir «significativamente» la plantilla de la Administración pública.
(Texto)
(Se ha enviado información del acto de firma de la orden ejecutiva en el Despacho Oval, donde Musk dijo que la Administración federal se ha convertido en una «cuarta rama no electa)
PERIODISTAS ASESINADOS
Nueva York – El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) publica su informe anual sobre periodistas asesinados y presos en todo el mundo, un año en el que el mayor saldo, y muy desproporcionado con respecto a otros años, lo llevan los periodistas palestinos de Gaza, tanto los reporteros como los trabajadores de los medios.
(Texto) (Audio) (Infografía)
UE EMPRESAS
Bruselas.- La Comisión Europea presenta su agenda para simplificar la regulación comunitaria en los próximos meses, una tarea con la que espera reducir la carga burocrática de las empresas en un 25 % y eliminar así una de las principales barreras para la competitividad de la Unión Europea.
(Texto)
– La Comisión Europea presenta su hoja de ruta sobre el presupuesto a largo plazo que necesita la UE y que dará el pistoletazo de salida a unas negociaciones que se esperan largas y complicadas por las históricas divergencias que separan a los socios del bloque.
ALEMANIA ELECCIONES
Budapest – La colíder del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel, realiza una visita a Hungría, donde se entrevistará con el primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán.
(Texto)
ECUADOR ELECCIONES
Quito – La segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentará al presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, con la candidata del correísmo, Luisa González, se anticipa muy reñida después de que los dos aspirantes hayan hablado de «irregularidades» en un proceso avalado como transparente tanto por la Unión Europea (UE) como por la Organización de Estados Americanos (OEA).
(Texto)
CINE BERLINALE
Berlín.-Timothée Chalamet, Robert Pattinson, Jessica Chastain, Jacob Elordi, Benedict Cumberbatch y Marion Cotillard, son algunas de las estrellas de Hollywood que aportarán el glamour a la 75 edición de la Berlinale, que comienza mañana y en la que se podrá ver lo nuevo de Richard Linklater y de Michel Franco en la competición.
(Texto) (Foto)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
13:00h.- Estrasburgo.- UE EXTREMA DERECHA.- El Parlamento Europeo debate sobre la cooperación entre los conservadores y la extrema derecha y si supone una amenaza para la competitividad en la UE.
14:00h.- Bruselas.- UE MIGRACIÓN.- El Tribunal de Cuentas Europeo publica un informe especial sobre la «Acción de Cohesión para los Refugiados en Europa». (Texto)
14:00h.- Bruselas.- UE CANADÁ.- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se reúne en Bruselas con los presidentes del Consejo Europeo, António Costa, y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para discutir el refuerzo de la seguridad transatlántica, proteger el multilateralismo y seguir apoyando a Ucrania frente a la invasión rusa.(Texto) (Foto) (Vídeo)
14:30h.- Bruselas.- UCRANIA GUERRA.- Los ministros de Defensa del medio centenar de países que participan en el grupo de contacto internacional de apoyo a Ucrania celebran un encuentro en Bruselas, en víspera de una reunión ministerial de la OTAN. Cuartel general de la OTAN. (Texto) (Foto) (vídeo)
15:00h.- Bruselas.- UE FINANZAS.- Rueda de prensa de la comisaria europea para los Servicios Financieros y la Unión del Ahorro e Inversión, María Luisa Albuquerque, sobre una propuesta para acortar el ciclo de liquidación de valores de la UE.
16:00h.- Estrasburgo.- UE EEUU.- El Parlamento Europeo debate con la Comisión Europea sobre la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París, la OMS y la suspensión de su ayuda a la cooperación y desarrollo
18:00h.- Estrasburgo.- UE NICARAGUA.- El Parlamento Europeo debate sobre la represión del régimen de Ortega y Murillo en Nicaragua contra los defensores de derechos humanos, oponentes políticos y comunidades religiosas.
Viena.- OPEP INFORME.- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) presenta su informe mensual sobre la oferta y la demanda de crudo. (Texto)
Atenas.- GRECIA PRESIDENCIA.- El Parlamento griego celebra una cuarta votación para elegir al nuevo presidente de Grecia, en la que se espera que el aspirante oficialista, Konstantinos Tasulas, reciba, tras tres intentos fallidos, los votos necesarios para convertirse en el nuevo jefe de Estado del país. (Texto)
Berlín.- CINE BERLINALE.- Información previa sobre la 75 edición de la Berlinale, que se celebrará del 13 al 23 de febrero. (Texto) (Foto)
París.- UCRANIA GUERRA.- Los jefes de la diplomacia de Francia, Alemania, España, Polonia, Italia y la Unión Europea discuten la situación diplomática de la guerra de Ucrania. (Texto) (Foto) (Vídeo)
La Haya.- PAÍSES BAJOS GUERRA.- El Mauritshuis de La Haya abre este jueves una muestra para conmemorar los ochenta años de la liberación de Países Bajos de la ocupación alemana, un periodo turbulento para esta pinacoteca, que tuvo que proteger su colección, mientras acogía exposiciones de propaganda nazi y escondía personas que escapaban del trabajo forzado. (Texto) ( Foto)
América
13:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL SERVICIOS.- El Gobierno divulga el crecimiento del sector servicios de Brasil en diciembre y en el acumulado de 2024. (Texto)
13:00h.- Asunción.- PARAGUAY CONGRESO.- La Comisión Permanente del Congreso de Paraguay convoca a una sesión extraordinaria en la que se tratará un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo a destituir a los titulares de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Secretaría Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
14:00h.- Bogotá.- COLOMBIA CONFLICTO.- El analista político León Valencia afirma en una entrevista con EFE que es muy difícil retomar las negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), pues esa guerrilla no ha mostrado voluntad de retomar un cese al fuego bilateral y, por el contrario, ha recrudecido el conflicto. (Texto) (Foto) (Vídeo)
14:30h.- Washington.- EEUU INFLACIÓN.- La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publica los datos de inflación de Estados Unidos. (Texto)
15:00h.- Washington.- OEA ELECCIONES.- El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, explica en una entrevista con EFE que se plantea presentarse a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) porque no detecta que ninguno de los actuales dos aspirantes, de Surinam y Paraguay, haya alcanzado una «mayoría emocionada» a su favor. Por Eduard Ribas. (Foto)
15:30h.- Nueva York.- CPJ INFORME.- El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) publica su informe anual sobre periodistas asesinados en todo el mundo durante 2024, un año en el que, según la organización, «los conflictos armados, las bandas criminales y los disturbios civiles han alcanzado nuevas cotas».
16:00h.- Washington.- EEUU GOBIERNO.- El subcomité de la Cámara de Representantes estadounidense encargado de supervisar las premisas del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) lleva a cabo la primera audiencia de la denominada «guerra contra el despilfarro». 2247 Rayburn House Office Building
16:00h.- Washington.- RESERVA FEDERAL.- El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, comparece ante el comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes para dar su testimonio sobre su informe semestral de política monetaria.
16:00h.- Acapulco.- MÉXICO TURISMO.- Empresarios turísticos de México confían en la resiliencia del turismo de EEUU pese a Trump (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:00h.- Lima.- LATINOAMÉRICA EMPLEO.- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) presenta su último informe, «Panorama Laboral 2024 de América Latina y el Caribe», que analiza la evolución del empleo en la región, destacando tendencias y desafíos clave. (Texto) (Foto) (Vídeo)
20:00h.- Lima.- PERÚ CIENCIA.- Expertas científicas conversan en Lima sobre la realidad de las mujeres que hacen ciencia en Perú como parte de un encuentro organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación (OEI), el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y otros organismos. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Montevideo – URUGUAY CARNAVAL – Cuando el público se sienta a ver la función, sus botones, alfileres, pegamentos, remiendos, esponjas y pinceles, así como el cansancio y el sudor de sus horas sin dormir dedicadas a ultimar cada detalle, no se ven. Sin embargo, sin ellos la despampanante fiesta del carnaval uruguayo no existiría. (Crónica) (Texto)
Toronto.- EEUU ARANCELES CANADÁ.- Los jefes de Gobierno de las principales provincias canadienses, incluido el de Ontario -donde se concentra la industria del automóvil canadiense-, viajan a Washington para reunirse con destacados integrantes del Gobierno y del Congreso de EE.UU. para intentar evitar los aranceles del 25 % con los que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenaza a Canadá.
Caracas.- VENEZUELA MÚSICA.- El Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela celebra sus 50 años de creación con un ‘Exposistema’ en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas, con programa académicos, presentaciones en vivo, así como la presentaci´n de la escultura de su fundador, José Antonio Abreu. (Texto) (Foto) (Vídeo)
La Paz.- BOLIVIA CÓMIC.- La Asociación Boliviana de Creadores de historias presenta la Historia de las Historietas en el país andino del año 1900 al 2023, con una investigación realizada por Reynaldo Gonzáles, que rescata los hitos y publicaciones que marcaron la historia de este arte. (Foto) (Vídeo)
Tegucigalpa.- HONDURAS JUSTICIA.- El hondureño Erick Yojan López Miralda se presenta a su segunda audiencia ante un juez para la evacuación de pruebas relacionadas con la solicitud de extradición presentada por Estados Unidos, donde se le acusa de tráfico de fentanilo. (Texto)
Oriente Medio
Dubái.- EMIRATOS CUMBRE.- Emiratos Árabes Unidos inaugura en Dubái la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos de 2025, en la que más de 30 jefes de Estado y de Gobierno, así como ministros y representantes de organizaciones internacionales debatirán sobre soluciones a los desafíos que afronta el mundo. (Texto)
África
Arusha.- RD CONGO CONFLICTO.- Audiencia en el Tribunal Africano de Derechos Humanos y de los Pueblos sobre el conflicto en el este de la República Democrática del Congo para abordar las supuestas agresiones de la vecina Ruanda contra ese país. (Texto)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245